Arabia Saudita ejecuta 47 reos por terrorismo

Recientes

Diputada Laura Álvarez impulsa políticas familiares en la ONU

Laura Álvarez promueve el balance trabajo-familia en la ONU y es nombrada Embajadora de la Alianza por el Bienestar Familiar en México.

¡No estaba extinto, andaba de parranda! Conejo de Omiltemi reaparece tras 120 años

Después de ciento veinte años de estar más perdido que las chanclas en Semana Santa, reapareció el conejo de Omiltemi en Guerrero. Sí, ese conejito misterioso d

Justin Bieber se deslinda de Diddy

Justin Bieber niega haber sido víctima de Sean Diddy Combs, en medio del juicio por tráfico sexual. El cantante se distancia y apoya a quienes sí fueron afec...

Querétaro refuerza el bienestar rural

Con el objetivo de garantizar la seguridad alimentaria en las zonas más alejadas del estado, el gobierno de Querétaro realizó una nueva jornada de entrega de...

CNN transmitirá en vivo la obra “Good Night, and Good Luck” desde Broadway

El próximo 7 de junio a las 5:00 p.m., hora Ciudad de México, CNN hará historia al transmitir en vivo la penúltima función de la obra “Good Night, and Good Luck

Compartir

Arabia Saudita ejecutó el sábado a 47 personas condenadas por «terrorismo», entre ellas a yihadistas sunitas de Al Qaeda y al líder religioso chiita Nimr Baqer al Nimr, una figura de la oposición al régimen.

El listado de ejecutados, incluye a 45 hombres de origen saudí, un egipcio y un ciudadano de Chad. El clérigo Nimr al Nimr, de 55 años, había sido condenado por terrorismo y por «incitación a la lucha sectaria» por exigir más derechos para la minoría chiita, que comprende al 15 por ciento de la población del país.

También te puede interesar:  Fallece el comediante Héctor Lechuga

Al Nimr estaba detenido desde julio de 2012, tras ser acusado de apoyar a supuestas células terroristas y de fomentar disturbios contra las autoridades saudíes, ocurridos en febrero de 2011 en la provincia de Al Qatif, en el este del país y de mayoría chiita.

También te puede interesar:  Fallece politólogo Giovanni Sartori

Según Amnistía Internacional, Arabia Saudita es uno de los países que aplican la pena de muerte con mayor frecuencia en el mundo, junto con China, Irán y Estados Unidos.

Con información de La Jornada

Comentarios