Apple dona laboratorio a UNAM

Recientes

México aprueba reforma para regular armas de fuego

Con 476 votos a favor y solo dos abstenciones, la Cámara de Diputados aprobó este miércoles una reforma profunda a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosi...

Así puedes mandar tus condolencias por el fallecimiento del papa Francisco

Tras la noticia que sacudió al mundo entero —la muerte del papa Francisco—, las autoridades eclesiásticas ya pusieron manos a la obra con los rituales funera...

Ligia Pérez Cruz, voz global desde la UNAM

Ligia Pérez Cruz posicionó a la UNAM y a los países en desarrollo en la ciencia global al frente de la Unión de Geofísica Americana, llevando sus voces, capa...

“Morada de luz y paz”: la oración final al Papa Francisco​

El cardenal Kevin Farrell dirigió la emotiva oración de despedida al Papa Francisco antes de su traslado a la Basílica de San Pedro, marcando el inicio de la...

El planeta puede seguir sin nosotros, pero nosotros no sin él

“Nosotros necesitamos al planeta, y no al revés”, advierte Priyadarsi Debajyoti Roy en el marco del Día Internacional de la Madre Tierra, que se conmemora ca...

Compartir

La Facultad de Ingeniería de la UNAM, inauguró iOS Development Lab, un laboratorio donado por Apple, para que los alumnos aprendan a desarrollar aplicaciones para teléfonos celulares utilizando la tecnología de la multinacional.

El edificio es idéntico a otros laboratorios de la empresa en el mundo, con equipos semejantes, diseño del espacio y selección de color para el mobiliario. Es el tercer laboratorio en su tipo en el país; uno semejante está en la Facultad de Contaduría y Administración de esta casa de estudios, y otro en la Universidad de las Américas, en Puebla.

También te puede interesar:  ¡No era tu imaginación! Apple acepta que iPhone se alenta con batería vieja y nuevos iOS

La División de Ingeniería Eléctrica, en donde se estrena el laboratorio, tiene como uno de sus objetivos pedagógicos el desarrollo tecnológico. “Este espacio es muy importante porque fue creado para crear software; aquí toda la inventiva de alumnos y maestros estará a prueba. Para nosotros es un gran reto, pues debemos estar a la altura de las expectativas de lo que espera la empresa”, dijo Carlos Escalante, director de la Facultad de Ingeniería.

Con información de El Financiero

Comentarios