APAC: 50 años de una causa ejemplar

Recientes

Cadetes mexicanos mueren tras choque del Buque Cuauhtémoc

El Buque Escuela Cuauhtémoc de la Armada de México chocó contra el Puente de Brooklyn en Nueva York, dejando un saldo trágico de dos personas fallecidas y al...

Diputada Laura Álvarez impulsa políticas familiares en la ONU

Laura Álvarez promueve el balance trabajo-familia en la ONU y es nombrada Embajadora de la Alianza por el Bienestar Familiar en México.

¡No estaba extinto, andaba de parranda! Conejo de Omiltemi reaparece tras 120 años

Después de ciento veinte años de estar más perdido que las chanclas en Semana Santa, reapareció el conejo de Omiltemi en Guerrero. Sí, ese conejito misterioso d

Justin Bieber se deslinda de Diddy

Justin Bieber niega haber sido víctima de Sean Diddy Combs, en medio del juicio por tráfico sexual. El cantante se distancia y apoya a quienes sí fueron afec...

Querétaro refuerza el bienestar rural

Con el objetivo de garantizar la seguridad alimentaria en las zonas más alejadas del estado, el gobierno de Querétaro realizó una nueva jornada de entrega de...

Compartir

Este año, la Asociación Pro Personas Con Parálisis Cerebral (APAC) celebra medio siglo de trabajar como una institución sin fines de lucro, enfocada en brindar atención especializada a las personas con parálisiscerebral y otras discapacidades.

¿Qué hace?

Diariamente atiende a 500 personas de escasos recursos, entre bebés, menores y personas adultas con el acceso a:

  • Rehabilitación y Servicios de Salud
  • Educación Formal
  • Educación Alternativa
  • Apoyo psicológico
  • Orientación en la atención y educación de las personas con parálisis cerebral
También te puede interesar:  VIDEO - Expulsan a periodista de marcha de mujeres por ser hombre

¿Cómo lo hace?

Mantiene una labor bajo la misión de mejorar la calidad de vida de personas con parálisis cerebral y sus familias con un Modelo de Creación de Valor Social enfocado hacia los beneficiados directos en valorar, transformar, monitorear y egresar; mientras que para los indirectos se centra en: valorar, concientizar y preparar.

También te puede interesar:  Trump urge a México devolver a los migrantes

Logros cuantitativos de 5 décadas de esfuerzo:

  • 23,500 personas con discapacidad
  • 100,000 beneficiarios indirectos
  • 15,800 han egresado
  • 500 se han integrado a estancias infantiles y escuelas regulares
  • 63 han conseguido empleo o autoempleo

    ¡Visita sus redes, conoce más de la ejemplar labor que realiza y participa!


Comentarios