México prevé pagar esta semana anticipos de vacunas COVID-19

Recientes

¡Florinda Meza rompe el silencio y revela su verdadero salario en El Chavo del 8!

Mientras todos andan viendo la nueva serie “Chespirito, sin querer queriendo”, la conversación se calentó y no solo por lo que se dice del gran Roberto Gómez...

INE entrega constancias a nuevos jueces y magistrados elegidos por voto ciudadano

El Instituto Nacional Electoral (INE) culminó oficialmente la etapa de validación de la primera elección judicial directa en la historia de México, al entreg...

‘Mini guardaespaldas’ Bebé frena a su mamá para que no revise el celular de papá

Desde Brasil llega una historia que tiene a medio internet con la mandíbula en el piso y a más de uno diciendo: “¡Esa niña sí que sabe de lealtades!” Todo pa...

Copa Oro 2025: México vs EUA, ¡la final está servida!

El Tri buscará su décimo título del torneo ante su eterno rival. México y Estados Unidos volverán a verse las caras en la final de la Copa Oro, tras superar ...

Trump inaugura “Alcatraz Caimán”, prisión para migrantes rodeada de pantanos y caimanes

El nuevo centro de detención abre en Florida en medio de protestas por derechos humanos y daño ambiental. En una jornada marcada por polémicas declaraciones ...

Compartir

México prevé pagar esta semana los anticipos para vacunas contra COVID-19 que se aplicarían a sus ciudadanos, dijo el jueves el presidente Andrés Manuel López Obrador, al revelar que el Gobierno dispone de alrededor de 458 millones de dólares para cubrir esos adelantos.

México, que conversa con firmas de Alemania, China, Estados Unidos, Francia, Italia y Rusia, acordó producir con Argentina la vacuna de la farmacéutica AstraZeneca para América Latina, y forma parte de COVAX, una alianza global de acceso universal a las dosis liderada por la Organización Mundial de la Salud (OMS).

También te puede interesar:  Vinculan a proceso a #LadyTape, maestra que tapó con cinta la boca a menor

«Acabo de tomar la decisión de que, de inmediato, antes de que termine la semana, se entreguen ya los anticipos para la vacuna del COVID-19, porque tenemos disponibilidad de recursos y no nos queremos quedar afuera» dijo el gobernante.

También te puede interesar:  IP mexicana, inconforme con plan de reactivación económica

«Tenemos disponibles 10,000 millones de pesos para anticipos (…) y ya hay ofrecimientos de empresas; nada más estamos revisando de que haya seriedad en los acuerdos», añadió.

México reportó hasta el miércoles 77,646 muertes relacionadas con el coronavirus y 743,216 casos.

Información de Reuters

Comentarios