Anuncian Premio Nobel de Química

Recientes

¡Lo que nos faltaba! ¿Sabías que hay tortillas de maíz pirata?

Imagínate esto: te echas unos taquitos bien doraditos, pero resulta que las tortillas son más falsas que los billetes de 3 pesos… ¡Sí, hablamos de las tortil...

EE.UU. amenaza con desatar el infierno contra los cárteles

La Casa Blanca advirtió que los cárteles mexicanos están "sobre aviso" y aseguró que tomará medidas drásticas para garantizar la seguridad en la frontera con...

¡Que no te engañen! La verdad sobre las mochilas y meter alimentos a los cines

¡Qué revuelo se armó este fin de semana! Una lista falsa sobre qué alimentos sí se pueden llevar al cine empezó a circular en redes sociales, y miles de usua...

Abre la 46 Feria Internacional del Palacio de Minería, tributo a la palabra escrita

El rector Leonardo Lomelí Vanegas inauguró la fiesta literaria, que se realiza desde hoy y hasta el 2 de marzo; tiene como invitado especial al estado de Oax...

Luis Rubiales condenado por agresión sexual a Jennifer Hermoso

Luis Rubiales fue condenado por agresión sexual tras el beso forzado que le dio a la futbolista Jennifer Hermoso durante la premiación del Mundial Femenino d...

Compartir

Esta mañana se anunció que el francés Jean-Pierre Sauvage, el británico y Sir J. Fraser Stoddart y el holandés Bernard L. Feringa son los ganadores del Premio Nobel de Química.

Los tres científicos ganaron el reconocimiento por su trabajo de diseño y síntesis de moléculas con movimientos controlables, con la finalidad de que realicen tareas programadas cuando se les proporciona energía.

Estas llamadas ‘máquinas moleculares’, “probablemente se utilizarán en el desarrollo de cosas como nuevos materiales, sensores y sistemas de almacenamiento de energía”.

También te puede interesar:  Caricatura Política

Sauvage tiene 71 años y es profesor emérito de la Universidad de Estrasburgo y director de investigación emérito en el Centro Nacional francés de Investigación Científica. Sir Stoddard, de 74 años, es profesor de química en la Universidad Noroeste en Evanston, Illiniois. Y Feringa cuenta con 65 años y es profesor de química orgánica en la Universidad de Groningen, Holanda.

El de Química es el último Premio Nobel de ciencias que entrega la Academia este año. Te recordamos que el de Medicina fue para el biólogo japonés Yoshinori Ohsumi por los descubrimientos sobre la autofagia (proceso en el que la célula se descompone y recicla); mientras que el de Física se lo llevaron los británicos David Thouless, Duncan Haldane y Michael Kosterlitz por sus descubrimientos teóricos sobre la materia exótica.

También te puede interesar:  Construirán supermercado en zona arqueológica en Valle de Bravo

El viernes se dará el nombre del Premio Nobel de la Paz, y el de Economía y Literatura se revelaran la próxima semana.


Con información de El Universal

Comentarios