Productores californianos de marihuana en limbo judicial

Recientes

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Bailarina cayó al mar en despedida de buques japoneses; marino mexicano se lanzó al rescate

Acapulco, tierra de calor, marejada brava y ahora… cuna del show más improvisado del año. Resulta que en plena ceremonia de despedida de los buques japoneses...

México multa con 185 millones de pesos a CIBanco, Intercam y Vector por fallas en prevención de lavado de dinero

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) ha impuesto una multa histórica de 185 millones de pesos a tres instituciones financieras mexicanas: CIBanc...

¡Gracias a la serie! Exigen derribar estatua de Doña Florinda en su pueblo natal.

¿Te acuerdas cuando Doña Florinda le gritaba al Chavo y todos nos reíamos? Bueno, pues ahora la risa se volvió pleito, y no en la vecindad… sino en Juchipila...

Compartir

Hace veinte años, el estado de California aprobó el uso de cannabis con fines medicinales y el cultivo de la planta, sin embargo Leyes Federales prohíben su siembra. Por esto, granjeros californianos pueden ser detenidos y sentenciados a cumplir hasta 20 años de prisión y multas millonarias.

Diversas organizaciones como Marijuana Law and Policy promueven en Washington unificar la ley.

“Trabajamos para legalizar la marihuana a escalas nacional e internacional, creemos que ya es tiempo de terminar con su prohibición”, dice Amanda Reiman, quien encabeza la organización.

También te puede interesar:  Debate Nacional sobre uso de Marihuana, convoca Segob

Por su parte, Michael Steinmetz, empresario que produce marihuana orgánica sin pesticidas y de reconocida calidad, calcula que existen 52 mil granjeros y que producen el 80 por ciento de la marihuana que consume Estados Unidos legalmente.

“Constatamos que aquí los farmers viven dispersos, disgregados, escondidos, con pánico y temor de que llegue la policía. Pero si logramos cambiar la legislación federal, la cannabis puede amarrar todo un ecosistema de granjas que hoy no puede competir contra las grandes corporaciones, a pesar de que su producto es más fino y artesanal, cultivado ciento por ciento bajo el sol”.

También te puede interesar:  Legalizar la marihuana golpearía ingresos de cárteles

Con información de Milenio

Comentarios