Productores californianos de marihuana en limbo judicial

Recientes

Diputada Laura Álvarez impulsa políticas familiares en la ONU

Laura Álvarez promueve el balance trabajo-familia en la ONU y es nombrada Embajadora de la Alianza por el Bienestar Familiar en México.

¡No estaba extinto, andaba de parranda! Conejo de Omiltemi reaparece tras 120 años

Después de ciento veinte años de estar más perdido que las chanclas en Semana Santa, reapareció el conejo de Omiltemi en Guerrero. Sí, ese conejito misterioso d

Justin Bieber se deslinda de Diddy

Justin Bieber niega haber sido víctima de Sean Diddy Combs, en medio del juicio por tráfico sexual. El cantante se distancia y apoya a quienes sí fueron afec...

Querétaro refuerza el bienestar rural

Con el objetivo de garantizar la seguridad alimentaria en las zonas más alejadas del estado, el gobierno de Querétaro realizó una nueva jornada de entrega de...

CNN transmitirá en vivo la obra “Good Night, and Good Luck” desde Broadway

El próximo 7 de junio a las 5:00 p.m., hora Ciudad de México, CNN hará historia al transmitir en vivo la penúltima función de la obra “Good Night, and Good Luck

Compartir

Hace veinte años, el estado de California aprobó el uso de cannabis con fines medicinales y el cultivo de la planta, sin embargo Leyes Federales prohíben su siembra. Por esto, granjeros californianos pueden ser detenidos y sentenciados a cumplir hasta 20 años de prisión y multas millonarias.

Diversas organizaciones como Marijuana Law and Policy promueven en Washington unificar la ley.

“Trabajamos para legalizar la marihuana a escalas nacional e internacional, creemos que ya es tiempo de terminar con su prohibición”, dice Amanda Reiman, quien encabeza la organización.

También te puede interesar:  Senado de México inicia discusión para legalizar marihuana

Por su parte, Michael Steinmetz, empresario que produce marihuana orgánica sin pesticidas y de reconocida calidad, calcula que existen 52 mil granjeros y que producen el 80 por ciento de la marihuana que consume Estados Unidos legalmente.

“Constatamos que aquí los farmers viven dispersos, disgregados, escondidos, con pánico y temor de que llegue la policía. Pero si logramos cambiar la legislación federal, la cannabis puede amarrar todo un ecosistema de granjas que hoy no puede competir contra las grandes corporaciones, a pesar de que su producto es más fino y artesanal, cultivado ciento por ciento bajo el sol”.

También te puede interesar:  ¿Sabes cuál es el contacto favorito de tu galán en WhatsApp?

Con información de Milenio

Comentarios