Productores californianos de marihuana en limbo judicial

Recientes

Martha Herrera celebra talento juvenil en España

El equipo de Centros Comunitarios de Nuevo León logra el subcampeonato internacional por segundo año consecutivo. Martha Herrera reconoce al equipo de futbol...

Erróneo pensar que «un golpe a tiempo» transforma el comportamiento

Datos de Unicef indican que en México residen más de 38 millones de niñas, niños y adolescentes, y que 63 por ciento sufre agresiones físicas y psicológicas....

Ola de violencia en el Bajío deja 2 muertos

Omar García Harfuch informó este miércoles que los hechos violentos registrados en 29 municipios de Michoacán, Jalisco y Guanajuato fueron producto de enfren...

México aprueba reforma para regular armas de fuego

Con 476 votos a favor y solo dos abstenciones, la Cámara de Diputados aprobó este miércoles una reforma profunda a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosi...

Así puedes mandar tus condolencias por el fallecimiento del papa Francisco

Tras la noticia que sacudió al mundo entero —la muerte del papa Francisco—, las autoridades eclesiásticas ya pusieron manos a la obra con los rituales funera...

Compartir

Hace veinte años, el estado de California aprobó el uso de cannabis con fines medicinales y el cultivo de la planta, sin embargo Leyes Federales prohíben su siembra. Por esto, granjeros californianos pueden ser detenidos y sentenciados a cumplir hasta 20 años de prisión y multas millonarias.

Diversas organizaciones como Marijuana Law and Policy promueven en Washington unificar la ley.

“Trabajamos para legalizar la marihuana a escalas nacional e internacional, creemos que ya es tiempo de terminar con su prohibición”, dice Amanda Reiman, quien encabeza la organización.

También te puede interesar:  Reglamentación para la cannabis medicinal en México

Por su parte, Michael Steinmetz, empresario que produce marihuana orgánica sin pesticidas y de reconocida calidad, calcula que existen 52 mil granjeros y que producen el 80 por ciento de la marihuana que consume Estados Unidos legalmente.

“Constatamos que aquí los farmers viven dispersos, disgregados, escondidos, con pánico y temor de que llegue la policía. Pero si logramos cambiar la legislación federal, la cannabis puede amarrar todo un ecosistema de granjas que hoy no puede competir contra las grandes corporaciones, a pesar de que su producto es más fino y artesanal, cultivado ciento por ciento bajo el sol”.

También te puede interesar:  Revelan nexos entre narcos mexicanos y sobrinos de Maduro

Con información de Milenio

Comentarios