Prince consumía opioides más potentes que heroína

Recientes

Martha Herrera impulsa más de 67,500 servicios gratuitos en Centros Comunitarios

Bajo el liderazgo de Martha Herrera, Secretaria de Igualdad e Inclusión, los Centros Comunitarios de Nuevo León han alcanzado un nuevo récord de impacto soci...

«La Tuta» busca frenar su extradición a EE.UU.

Servando Gómez Martínez, alias "La Tuta", exlíder de La Familia Michoacana y Los Caballeros Templarios, ha solicitado un amparo para evitar su extradición pa...

11 candidatos para las elecciones al Poder Judicial

¿Quiénes son los 11 candidatos “non gratos” para las Elecciones federales del Poder Judicial de la Federación? Hice una investigación a fondo sobre los candi...

 ¡Desgarrador! Bebé de influencer jugaba con un espejo y pierde la vida

La influencer Lindsay Dewey, conocida por sus consejos de crianza, está viviendo la peor pesadilla de cualquier padre. Su pequeño Reed, de apenas 22 meses, f...

¡Qué asco! novio la invita a cenar y rayó el queso con este utensilio

Agárrate, porque esta historia está para llorar… ¡de risa y de asco al mismo tiempo! Resulta que la influencer Suzy Day y su novio galés, Brandon Griffiths,....

Compartir

Siguen los dimes y diretes en torno a la muerte del cantante Prince.

En esta ocasión, fueron encontradas varias píldoras que contenían fentanilo, un opioide sintético 50 veces más poderoso que la heroína; según reveló un funcionario responsable de la investigación a la agencia AP, y que prefirió quedarse en el anonimato.

Se habla de casi ochenta pastillas.

Estas píldoras estaban etiquetadas bajo el nombre “Watson 385”, un medicamento elaborado por paracetamol e hidrocona. También se encontraron frascos de vitamina C y de aspirina en bolsos y maletas del artista; sin embargo, en todos ellos fueron halladas pastillas con el opioide.

También te puede interesar:  EU propone finalizar TLC en 5 años

Según la autopsia, Prince murió el 21 de abril por sobredosis accidental de fentanilo. Se supo entonces que el músico de 57 años no tenía recetas para ninguna sustancia controlada, por lo que se investiga cómo obtuvo los fármacos.

También te puede interesar:  Casa Blanca emitirá nuevas disposiciones para baños LGBT

Se sabe que el fentanilo es el responsable del aumento de muertes por sobredosis en algunos estados de la Unión Americana. Incluso, algunas píldoras están contenidas en paquetes falsos, por lo que los consumidores no siempre son conscientes de lo que están ingiriendo y de sus riesgos.


Con información de AP y Milenio

Comentarios