Guardaespaldas de Prince habla sobre una presunta adicción

Recientes

Teotihuacán en riesgo: clausuran construcción ilegal

Las autoridades federales han intervenido en la Finca Doña Tere, ubicada en la zona de restricción arqueológica de Teotihuacán, donde se realizaba una constr...

Trump sacude los mercados: el peso, en jaque

Las declaraciones del presidente Donald Trump sobre el comercio internacional han generado una fuerte reacción en los mercados. Mientras hablaba sobre su int...

Amazon sorprende con oferta para comprar TikTok

La gigante del comercio electrónico, Amazon, presentó una oferta de última hora para adquirir TikTok, según fuentes consultadas por The New York Times. La pl...

A partir de los 60 años disminuye el volumen del cerebro humano

Para envejecer saludablemente hay que realizar actividades cognitivamente estimulantes como estudiar, leer, practicar algún deporte o juegos de mesa, labores...

Martha Herrera impulsa derechos laborales con la campaña «Hogar Digno, Futuro Seguro»

En México, 2.2 millones de personas se dedican al trabajo del hogar remunerado, de las cuales el 90% son mujeres. A pesar de su importancia, muchas carecen d...

Compartir

Mientras emergían detalles sobre los últimos días de Prince, las personas más cercanas a él se han mantenido, en su mayoría, lejos de los focos y en silencio, hasta ahora.

El guardaespaldas de Prince, que dice haber trabajado para la mega estrella desde 2012, hasta el día de su muerte, dice que se ha sentido frustrado con todos los comentarios sobre una presunta adicción o dependencia de las drogas de Prince.

También te puede interesar:  ¿Qué significa la falta de sexo en el matrimonio?

Gaither dijo que nunca vio evidencia de un mal uso de medicamentos en los cuatro años que estuvo protegiendo a Prince en todo el mundo.

Pero la evidencia clave en la muerte de Prince -los informes de la autopsia y de toxicología- aún no se conocen. Todavía no hay causa oficial de su muerte y la investigación (que implica al Departamento del Sheriff del condado de Carver, la Administración de Control de Drogas y la oficina del Fiscal de EE.UU.) está todavía en marcha.

Con información de CNN

Comentarios