EPN propone elevar a 28 gramos portación de marihuana

Recientes

Peso mexicano cierra en su mejor nivel en seis meses

El peso mexicano cerró este viernes en 19.52 unidades por dólar, su mejor nivel de los últimos seis meses, según reportó el Banco de México (BdeM). La moneda...

Rosa Icela Rodríguez viaja al Vaticano en representación de la presidenta

En representación de Sheinbaum, Rosa Icela Rodríguez viajó al Vaticano para ofrecer condolencias oficiales de México por el fallecimiento del Papa Francisco....

Sheinbaum exige justicia por crimen de buscadora

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, condenó este viernes...

Martha Herrera celebra talento juvenil en España

El equipo de Centros Comunitarios de Nuevo León logra el subcampeonato internacional por segundo año consecutivo. Martha Herrera reconoce al equipo de futbol...

Erróneo pensar que «un golpe a tiempo» transforma el comportamiento

Datos de Unicef indican que en México residen más de 38 millones de niñas, niños y adolescentes, y que 63 por ciento sufre agresiones físicas y psicológicas....

Compartir

El Presidente de México envió al Senado una iniciativa que permite a los consumidores de marihuana portar hasta 28 gramos del estupefaciente, además de permitir el uso medicinal y científico de la marihuana.

De acuerdo con el viraje de la política antidrogas que el Presidente expuso ante la ONU, de aprobarse la iniciativa, se permitirá el uso de medicamentos elaborados a base de marihuana y sus ingredientes activos.

También te puede interesar:  43.5% de población mexicana es pobre: Sedesol

También autorizará la investigación clínica con fines de registro para productos que contengan la droga.

Con el aumento del gramaje, Peña Nieto explicó que se abre la oportunidad para que queden en libertad los consumidores que están presos o sujetos a proceso, por haber portado cantidades de marihuana inferiores a 28 gramos.

También te puede interesar:  Vendía fotos de sus hijas desnudas

El mandatario dijo que la propuesta vendrá acompañada de un nuevo esfuerzo institucional en favor de la prevención de adicciones, especialmente dirigida a la protección de niños y jóvenes.

En tanto, la Secretaría de Salud dio a conocer que está lista para asumir la nueva política.

Con información de Excélsior

Comentarios