EPN fijó posición de gobierno en tema de Drogas ante la ONU

Recientes

 ¡Desgarrador! Bebé de influencer jugaba con un espejo y pierde la vida

La influencer Lindsay Dewey, conocida por sus consejos de crianza, está viviendo la peor pesadilla de cualquier padre. Su pequeño Reed, de apenas 22 meses, f...

¡Qué asco! novio la invita a cenar y rayó el queso con este utensilio

Agárrate, porque esta historia está para llorar… ¡de risa y de asco al mismo tiempo! Resulta que la influencer Suzy Day y su novio galés, Brandon Griffiths,....

Teotihuacán en riesgo: clausuran construcción ilegal

Las autoridades federales han intervenido en la Finca Doña Tere, ubicada en la zona de restricción arqueológica de Teotihuacán, donde se realizaba una constr...

Trump sacude los mercados: el peso, en jaque

Las declaraciones del presidente Donald Trump sobre el comercio internacional han generado una fuerte reacción en los mercados. Mientras hablaba sobre su int...

Amazon sorprende con oferta para comprar TikTok

La gigante del comercio electrónico, Amazon, presentó una oferta de última hora para adquirir TikTok, según fuentes consultadas por The New York Times. La pl...

Compartir

Hace unos minutos, en Nueva York, el presidente de la República, Enrique Peña Nieto, hizo expresa la postura del gobierno en la Sesión Especial de la ONU en materia de Drogas. Asimismo, durante su intervención, dio a conocer un decálogo de propuestas que surgieron a partir de distintos focus groups realizados en nuestro país, y exhortó a transitar de la prohibición a la prevención y regulación.

En ese sentido, reconoció que el problema mundial de las drogas «es un fenómeno que no reconoce fronteras y que lastima a sociedades de todas latitudes. Hasta ahora las respuestas que ha implementado la comunidad internacional han sido francamente insuficientes». De igual forma, expresó su reconocimiento a especialistas, académicos y representantes de la sociedad civil, que aportan ideas hacia un nuevo consenso. “Debemos proteger a los miembros más vulnerables de nuestras sociedades, garantizando que conozcan los efectos nocivos. El consumo debe atenderse, como un problema de salud pública, ya que constituye una amenaza para el desarrollo de las personas”. Finalmente, el mandatario señaló que “el problema mundial de las drogas exige que la comunidad internacional refrende el principio de responsabilidad común y compartida”.

También te puede interesar:  Moody´s baja calificación del país

Con información de MVS Noticias

Comentarios