EPN fijó posición de gobierno en tema de Drogas ante la ONU

Recientes

¡Lo que nos faltaba! ¿Sabías que hay tortillas de maíz pirata?

Imagínate esto: te echas unos taquitos bien doraditos, pero resulta que las tortillas son más falsas que los billetes de 3 pesos… ¡Sí, hablamos de las tortil...

EE.UU. amenaza con desatar el infierno contra los cárteles

La Casa Blanca advirtió que los cárteles mexicanos están "sobre aviso" y aseguró que tomará medidas drásticas para garantizar la seguridad en la frontera con...

¡Que no te engañen! La verdad sobre las mochilas y meter alimentos a los cines

¡Qué revuelo se armó este fin de semana! Una lista falsa sobre qué alimentos sí se pueden llevar al cine empezó a circular en redes sociales, y miles de usua...

Abre la 46 Feria Internacional del Palacio de Minería, tributo a la palabra escrita

El rector Leonardo Lomelí Vanegas inauguró la fiesta literaria, que se realiza desde hoy y hasta el 2 de marzo; tiene como invitado especial al estado de Oax...

Luis Rubiales condenado por agresión sexual a Jennifer Hermoso

Luis Rubiales fue condenado por agresión sexual tras el beso forzado que le dio a la futbolista Jennifer Hermoso durante la premiación del Mundial Femenino d...

Compartir

Hace unos minutos, en Nueva York, el presidente de la República, Enrique Peña Nieto, hizo expresa la postura del gobierno en la Sesión Especial de la ONU en materia de Drogas. Asimismo, durante su intervención, dio a conocer un decálogo de propuestas que surgieron a partir de distintos focus groups realizados en nuestro país, y exhortó a transitar de la prohibición a la prevención y regulación.

En ese sentido, reconoció que el problema mundial de las drogas «es un fenómeno que no reconoce fronteras y que lastima a sociedades de todas latitudes. Hasta ahora las respuestas que ha implementado la comunidad internacional han sido francamente insuficientes». De igual forma, expresó su reconocimiento a especialistas, académicos y representantes de la sociedad civil, que aportan ideas hacia un nuevo consenso. “Debemos proteger a los miembros más vulnerables de nuestras sociedades, garantizando que conozcan los efectos nocivos. El consumo debe atenderse, como un problema de salud pública, ya que constituye una amenaza para el desarrollo de las personas”. Finalmente, el mandatario señaló que “el problema mundial de las drogas exige que la comunidad internacional refrende el principio de responsabilidad común y compartida”.

También te puede interesar:  Prince consumía opioides más potentes que heroína

Con información de MVS Noticias

Comentarios