Encuentran éxtasis en restos de Stephanie Magón

Recientes

Martha Herrera impulsa más de 67,500 servicios gratuitos en Centros Comunitarios

Bajo el liderazgo de Martha Herrera, Secretaria de Igualdad e Inclusión, los Centros Comunitarios de Nuevo León han alcanzado un nuevo récord de impacto soci...

«La Tuta» busca frenar su extradición a EE.UU.

Servando Gómez Martínez, alias "La Tuta", exlíder de La Familia Michoacana y Los Caballeros Templarios, ha solicitado un amparo para evitar su extradición pa...

11 candidatos para las elecciones al Poder Judicial

¿Quiénes son los 11 candidatos “non gratos” para las Elecciones federales del Poder Judicial de la Federación? Hice una investigación a fondo sobre los candi...

 ¡Desgarrador! Bebé de influencer jugaba con un espejo y pierde la vida

La influencer Lindsay Dewey, conocida por sus consejos de crianza, está viviendo la peor pesadilla de cualquier padre. Su pequeño Reed, de apenas 22 meses, f...

¡Qué asco! novio la invita a cenar y rayó el queso con este utensilio

Agárrate, porque esta historia está para llorar… ¡de risa y de asco al mismo tiempo! Resulta que la influencer Suzy Day y su novio galés, Brandon Griffiths,....

Compartir

Según los resultados toxicológicos, la modelo colombiana Stephanie Magón consumió ‘éxtasis’ antes de fallecer.

El director del Instituto de Ciencias Forenses (Incifo), Felipe Takajashi Medina, dio a conocer estos resultados y agregó que no se puede saber la cantidad de droga que consumió.

Tampoco se puede dar con precisión la hora de su consumo ya que depende del tipo de alimentos que haya comido en ese momento.

También te puede interesar:  Charlie Sheen pagó 10 mdd a actriz porno por silencio

Explicó el doctor que esta droga se diluye en el hígado y hace efecto en aproximadamente tres horas. Puede provocar alucinaciones y fue diseñada para producir euforia extrema.

Le recordamos que Stephanie fue encontrada muerta el 30 de julio, en la calle Miami en la colonia Nápoles de la Ciudad de México. De acuerdo con los primeros reportes, las heridas en su cuerpo eran respuesta de una caída desde gran altura, y no fueron encontrados indicios de lucha, defensa, forcejeo o sometimiento.

También te puede interesar:  Los peligros del “ciberamor”

Con información de Milenio

Comentarios