Consumo de marihuana se duplica entre menores de edad

Recientes

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Bailarina cayó al mar en despedida de buques japoneses; marino mexicano se lanzó al rescate

Acapulco, tierra de calor, marejada brava y ahora… cuna del show más improvisado del año. Resulta que en plena ceremonia de despedida de los buques japoneses...

México multa con 185 millones de pesos a CIBanco, Intercam y Vector por fallas en prevención de lavado de dinero

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) ha impuesto una multa histórica de 185 millones de pesos a tres instituciones financieras mexicanas: CIBanc...

¡Gracias a la serie! Exigen derribar estatua de Doña Florinda en su pueblo natal.

¿Te acuerdas cuando Doña Florinda le gritaba al Chavo y todos nos reíamos? Bueno, pues ahora la risa se volvió pleito, y no en la vecindad… sino en Juchipila...

Compartir

La marihuana es la droga ilegal más consumida en nuestro país. Más de siete millones de mexicanos, un 8,6 por ciento de los adultos entre los 18 y los 65 años de edad, aseguran que la han probado al menos una vez. Este porcentaje se duplicó entre 2011 y 2015, lo que hace a la mariguana la droga que más crece en el país.

La Encuesta Nacional de Consumo de Drogas, Alcohol y Tabaco para el periodo 2016 y 2017 destaca el predominio de la marihuana, que está muy por encima de la cocaína, los inhalables, los alucinógenos y otros tipos de anfetaminas.

También te puede interesar:  Corea y México: 54 años de relaciones diplomáticas

El consumo de marihuana también se ha duplicado entre los menores de edad: un 5,3 por ciento de los jóvenes entre 12 y 17 años la han probado, mientras que en 2011 solo un 2,4 por ciento lo había hecho.

«También ha habido una reducción en la edad de inicio, estamos viendo la marihuana a partir de los 10 y 11 años de edad», dijo Manuel Mondragón y Kalb, comisionado nacional contra las adicciones. Mondragón y Kalb, que presentó a finales de noviembre un libro sobre el estado legal de la marihuana, es uno de los principales opositores a la legalización por considerarla una sustancia «tan adictiva» como el tabaco y el alcohol.

También te puede interesar:  Da a luz dentro de estación Bellas Artes

Con información de El País

Comentarios
Artículo anterior
Artículo siguiente