Consumo de marihuana se duplica entre menores de edad

Recientes

A partir de los 60 años disminuye el volumen del cerebro humano

Para envejecer saludablemente hay que realizar actividades cognitivamente estimulantes como estudiar, leer, practicar algún deporte o juegos de mesa, labores...

Martha Herrera impulsa derechos laborales con la campaña «Hogar Digno, Futuro Seguro»

En México, 2.2 millones de personas se dedican al trabajo del hogar remunerado, de las cuales el 90% son mujeres. A pesar de su importancia, muchas carecen d...

El deporte como herramienta de inclusión social

La Feria Deportiva de los Centros Comunitarios en Nuevo León se ha consolidado como un evento clave para la integración social y el impulso del talento depor...

Investigaciones contra Ana Gabriela Guevara avanzan en la Conade

El titular de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), Rommel Pacheco, confirmó que existen carpetas de investigación en curso contra su antecesora, Ana Gabriela Guevara, por presuntas irregularidades durante su gestión.

El adiós a Olegario Vázquez Raña, visionario empresario

El empresario y dirigente deportivo Olegario Vázquez Raña falleció este viernes a los 89 años, dejando una huella imborrable en los sectores empresarial, fin...

Compartir

La marihuana es la droga ilegal más consumida en nuestro país. Más de siete millones de mexicanos, un 8,6 por ciento de los adultos entre los 18 y los 65 años de edad, aseguran que la han probado al menos una vez. Este porcentaje se duplicó entre 2011 y 2015, lo que hace a la mariguana la droga que más crece en el país.

La Encuesta Nacional de Consumo de Drogas, Alcohol y Tabaco para el periodo 2016 y 2017 destaca el predominio de la marihuana, que está muy por encima de la cocaína, los inhalables, los alucinógenos y otros tipos de anfetaminas.

También te puede interesar:  Miley Cyrus permite que la toquen ¡en todas partes! -Video-

El consumo de marihuana también se ha duplicado entre los menores de edad: un 5,3 por ciento de los jóvenes entre 12 y 17 años la han probado, mientras que en 2011 solo un 2,4 por ciento lo había hecho.

«También ha habido una reducción en la edad de inicio, estamos viendo la marihuana a partir de los 10 y 11 años de edad», dijo Manuel Mondragón y Kalb, comisionado nacional contra las adicciones. Mondragón y Kalb, que presentó a finales de noviembre un libro sobre el estado legal de la marihuana, es uno de los principales opositores a la legalización por considerarla una sustancia «tan adictiva» como el tabaco y el alcohol.

También te puede interesar:  Detienen actor de Glee con pornografía infantil

Con información de El País

Comentarios
Artículo anterior
Artículo siguiente