Cofepris rechaza 217 permisos por marihuana

Recientes

Diputada Laura Álvarez impulsa políticas familiares en la ONU

Laura Álvarez promueve el balance trabajo-familia en la ONU y es nombrada Embajadora de la Alianza por el Bienestar Familiar en México.

¡No estaba extinto, andaba de parranda! Conejo de Omiltemi reaparece tras 120 años

Después de ciento veinte años de estar más perdido que las chanclas en Semana Santa, reapareció el conejo de Omiltemi en Guerrero. Sí, ese conejito misterioso d

Justin Bieber se deslinda de Diddy

Justin Bieber niega haber sido víctima de Sean Diddy Combs, en medio del juicio por tráfico sexual. El cantante se distancia y apoya a quienes sí fueron afec...

Querétaro refuerza el bienestar rural

Con el objetivo de garantizar la seguridad alimentaria en las zonas más alejadas del estado, el gobierno de Querétaro realizó una nueva jornada de entrega de...

CNN transmitirá en vivo la obra “Good Night, and Good Luck” desde Broadway

El próximo 7 de junio a las 5:00 p.m., hora Ciudad de México, CNN hará historia al transmitir en vivo la penúltima función de la obra “Good Night, and Good Luck

Compartir

La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) ha recibido hasta ahora 217 solicitudes para el uso legal de la marihuana, mismas que no serán autorizadas porque no hay ningún amparo que las sustente.

Explicó que a partir del 9 de febrero se comenzará a responder de forma negativa a las peticiones, ya que así lo contempla la Ley General de Salud y no hay ningún recurso legal de por medio.

También te puede interesar:  Las 10 cosas que los hombres jamás soportan de una mujer

Solicitudes de permiso, 217 al día de hoy, éstas se empezaron a presentar a partir de la resolución de la Suprema Corte; el 11 de diciembre dimos los permisos derivados de los amparos, y en este sentido vamos a generar las resoluciones negativas a estas 217 solicitudes, toda vez que no media ningún amparo en relación con estas peticiones«, detalló.

Arriola Peñalosa recordó que el pasado 11 de diciembre, la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios otorgó los cuatro permisos para el uso lúdico de la marihuana que mandó la Suprema Corte de Justicia de la Nación, y que derivan de amparos promovidos por particulares.

También te puede interesar:  Elegir marihuana recreativa

Explicó que de acuerdo con la sentencia de la Corte, las cuatro personas a las que se les otorgaron permisos pueden cultivar, sembrar, transportar y consumir la yerba para efectos personales.

 

Con información de La Jornada

Comentarios