Cofepris rechaza 217 permisos por marihuana

Recientes

¿Ya escuchaste a Pandora cantar “Cuando calienta el sol”?

Pandora continúa celebrando 40 años de historia con una...

Llevan servicios públicos gratuitos a familias de Monterrey

Monterrey, N.L.— Con la firme intención de acercar los...

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Compartir

La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) ha recibido hasta ahora 217 solicitudes para el uso legal de la marihuana, mismas que no serán autorizadas porque no hay ningún amparo que las sustente.

Explicó que a partir del 9 de febrero se comenzará a responder de forma negativa a las peticiones, ya que así lo contempla la Ley General de Salud y no hay ningún recurso legal de por medio.

También te puede interesar:  Bebé de un año se intoxica por comer dulces con marihuana

Solicitudes de permiso, 217 al día de hoy, éstas se empezaron a presentar a partir de la resolución de la Suprema Corte; el 11 de diciembre dimos los permisos derivados de los amparos, y en este sentido vamos a generar las resoluciones negativas a estas 217 solicitudes, toda vez que no media ningún amparo en relación con estas peticiones«, detalló.

Arriola Peñalosa recordó que el pasado 11 de diciembre, la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios otorgó los cuatro permisos para el uso lúdico de la marihuana que mandó la Suprema Corte de Justicia de la Nación, y que derivan de amparos promovidos por particulares.

También te puede interesar:  Encuentran a niños de primaria fumando marihuana

Explicó que de acuerdo con la sentencia de la Corte, las cuatro personas a las que se les otorgaron permisos pueden cultivar, sembrar, transportar y consumir la yerba para efectos personales.

 

Con información de La Jornada

Comentarios