Cofepris rechaza 217 permisos por marihuana

Recientes

Al programa Memoria del Mundo, de la UNESCO, dos textos en lenguas indígenas extintas que la UNAM resguarda

Se trata de un confesionario en lengua barbeña y un vocabulario ópata considerado el único diccionario colonial de esta lengua, resaltó Martha Elena Romero R...

México despliega 10,000 militares en la frontera norte

En un movimiento estratégico para evitar aranceles del 25% impuestos por Donald Trump, México ha iniciado el despliegue de 10,000 militares en la frontera no...

Karla Sofía Gascón fuera de la publicidad de ‘Emilia Pérez’ ¿El Óscar está en riesgo?

¡Ahora sí, agárrate porque esto está que arde en el mundo del cine! Resulta que Netflix decidió borrar a Karla Sofía Gascón de toda la campaña promocional de...

Aparatos que te «roban» la luz y mandan tu recibo a las nubes

Si cada vez que llega el recibo de la luz sientes que te va a dar un infarto, ¡pónte trucha! Porque hay un aparatito en su casa que, aunque parece inofensivo...

Trump retira a EE.UU. de agencias de la ONU

Donald Trump, firmó este martes un decreto que ordena la salida del país de varias agencias de Naciones Unidas y establece una revisión exhaustiva de la fina...

Compartir

La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) ha recibido hasta ahora 217 solicitudes para el uso legal de la marihuana, mismas que no serán autorizadas porque no hay ningún amparo que las sustente.

Explicó que a partir del 9 de febrero se comenzará a responder de forma negativa a las peticiones, ya que así lo contempla la Ley General de Salud y no hay ningún recurso legal de por medio.

También te puede interesar:  Juicio a Bill Cosby, por agresión sexual

Solicitudes de permiso, 217 al día de hoy, éstas se empezaron a presentar a partir de la resolución de la Suprema Corte; el 11 de diciembre dimos los permisos derivados de los amparos, y en este sentido vamos a generar las resoluciones negativas a estas 217 solicitudes, toda vez que no media ningún amparo en relación con estas peticiones«, detalló.

Arriola Peñalosa recordó que el pasado 11 de diciembre, la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios otorgó los cuatro permisos para el uso lúdico de la marihuana que mandó la Suprema Corte de Justicia de la Nación, y que derivan de amparos promovidos por particulares.

También te puede interesar:  Senado Instala Consejo Técnico sobre legislación de marihuana

Explicó que de acuerdo con la sentencia de la Corte, las cuatro personas a las que se les otorgaron permisos pueden cultivar, sembrar, transportar y consumir la yerba para efectos personales.

 

Con información de La Jornada

Comentarios