AMLO promete empleos a migrantes centroamericanos

Recientes

Algunas lenguas solo se hablan y no tienen escritura: Concepción Company Company

El 97 por ciento de las lenguas en el orbe vive en la oralidad con la misma capacidad de expresar su mundo, necesidades, simbolismos y transmisión de experie...

Sheinbaum exige respeto tras anuncio de base militar de EE.UU.

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo declaró que el Gobierno de México enviará una nota diplomática a Estados Unidos, luego de que ese país anunciara la ins...

¡Yuawi volvió! El niño de Movimiento Naranja ahora cantando una rola de José José

“Movimiento naranjaaaa, movimiento ciudadanooo...” ¿Te acuerdas de ese morrito que no podías sacarte de la cabeza por semanas? ¡Pues reapareció! ¡Sí, él mism...

Biocarbón, alternativa para el manejo sostenible del suelo

El biocarbón o biochar -carbón vegetal que se obtiene de residuos de biomasa- mejora las propiedades del suelo, por lo que es una alternativa para el manejo sos

Obesidad podría estar relacionada con cáncer de mama en mexicanas

A las mexicanas se les diagnostica cáncer de mama aproximadamente a los 52 años, una edad más temprana en comparación con las de Estados Unidos, Europa y Can...

Compartir

El presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, prometió este miércoles empleos y visas de trabajo a migrantes centroamericanos a partir del próximo 1 de diciembre, cuando tome posesión de su cargo.

“Nosotros en México a partir del primero de diciembre vamos a ofrecer empleo, trabajo a migrantes centroamericanos, es un plan que tenemos que el que quiera trabajar en nuestro país va a tener apoyo, va a tener una visa de trabajo, estamos viendo eso y no atender el asunto solo con deportaciones”.

Agregó que no se trata solo de deportar los migrantes, también es importante ofrecer alternativas. También mencionó que está buscando un acuerdo en conjunto con otros países para paliar esta situación.

También te puede interesar:  En enero comienza el proyecto de Santa Lucía

«En una última plática que tuve con el presidente Donald Trump celebramos que se haya firmado el acuerdo de Libre Comercio con los tres países (EEUU, México y Canadá), fue un acuerdo al final trilateral y le dije el segundo paso es el plan de desarrollo que incluya Centroamérica”.

Comentarios