AMLO promete empleos a migrantes centroamericanos

Recientes

Director de ‘Emilia Pérez’ arremete contra Karla Sofía Gascón

Karla Sofía Gascón, protagonista de Emilia Pérez, se ha visto envuelta en una ola de críticas que ha generado el rechazo de su equipo y la pérdida de apoyo e...

Marilyn Cote suma nuevo proceso judicial en Puebla

La Fiscalía General del Estado de Puebla informó que Marilyn Cote enfrenta un nuevo proceso judicial, esta vez por el delito de amenazas. La acusada, quien y...

Sheinbaum propone reformas clave contra la reelección y el nepotismo

Claudia Sheinbaum anunció el envío de dos reformas constitucionales que buscan fortalecer la democracia en México: la prohibición absoluta de la reelección y...

Filtran imágenes de Fofo Márquez en prisión: ¿extorsión o castigo?

El influencer Fofo Márquez, sentenciado por violencia contra una mujer, ha sido el centro de una polémica tras la filtración de imágenes en las que aparece h...

Al programa Memoria del Mundo, de la UNESCO, dos textos en lenguas indígenas extintas que la UNAM resguarda

Se trata de un confesionario en lengua barbeña y un vocabulario ópata considerado el único diccionario colonial de esta lengua, resaltó Martha Elena Romero R...

Compartir

El presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, prometió este miércoles empleos y visas de trabajo a migrantes centroamericanos a partir del próximo 1 de diciembre, cuando tome posesión de su cargo.

“Nosotros en México a partir del primero de diciembre vamos a ofrecer empleo, trabajo a migrantes centroamericanos, es un plan que tenemos que el que quiera trabajar en nuestro país va a tener apoyo, va a tener una visa de trabajo, estamos viendo eso y no atender el asunto solo con deportaciones”.

Agregó que no se trata solo de deportar los migrantes, también es importante ofrecer alternativas. También mencionó que está buscando un acuerdo en conjunto con otros países para paliar esta situación.

También te puede interesar:  La más corrupta del gobierno de AMLO: Ana Gabriela Guevara

«En una última plática que tuve con el presidente Donald Trump celebramos que se haya firmado el acuerdo de Libre Comercio con los tres países (EEUU, México y Canadá), fue un acuerdo al final trilateral y le dije el segundo paso es el plan de desarrollo que incluya Centroamérica”.

Comentarios