AMLO no descarta amnistía a capos narco para pacificar el país

Recientes

Peso mexicano cierra en su mejor nivel en seis meses

El peso mexicano cerró este viernes en 19.52 unidades por dólar, su mejor nivel de los últimos seis meses, según reportó el Banco de México (BdeM). La moneda...

Rosa Icela Rodríguez viaja al Vaticano en representación de la presidenta

En representación de Sheinbaum, Rosa Icela Rodríguez viajó al Vaticano para ofrecer condolencias oficiales de México por el fallecimiento del Papa Francisco....

Sheinbaum exige justicia por crimen de buscadora

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, condenó este viernes...

Martha Herrera celebra talento juvenil en España

El equipo de Centros Comunitarios de Nuevo León logra el subcampeonato internacional por segundo año consecutivo. Martha Herrera reconoce al equipo de futbol...

Erróneo pensar que «un golpe a tiempo» transforma el comportamiento

Datos de Unicef indican que en México residen más de 38 millones de niñas, niños y adolescentes, y que 63 por ciento sufre agresiones físicas y psicológicas....

Compartir

Este sábado, el líder del Movimiento de Regeneración Nacional, Andrés Manuel López Obrador, dijo: “Vamos a explorar todas las posibilidades, desde decretar una amnistía, escuchando a las víctimas, hasta exigir al Gobierno de Estados Unidos que lleve a cabo campañas para aminorar el consumo [de drogas]”, dijo el político que encabeza todas las encuestas rumbo a los comicios del próximo año.

López Obrador visitó este sábado Guerrero, una de las entidades que lleva más de una década sin encontrar salida a su problema de violencia. La entidad, gobernada por el PRI, tiene una tasa de 73 homicidios por cada 100.000 habitantes, la tercera más alta del país por detrás de Baja California Sur y Colima. La tasa de Guerrero es más alta incluso que la de países con epidemias de violencia como Venezuela y Honduras.

También te puede interesar:  Transporte: Horarios de Semana Santa

Después de tres días de recorridos por algunos de los municipios más afectados por la violencia, un reportero le preguntó si esta presunta amnistía “para serenar el país” alcanzaría a los capos de la delincuencia o a los líderes de las bandas criminales. “Vamos a plantearlo”, dijo matizando su respuesta inicial. “Lo estoy analizando… lo que sí puedo decirles es que no va a quedarse ningún tema sin ser abordado si se trata de garantizar la paz y la tranquilidad”, dijo el precandidato presidencial.

También te puede interesar:  Lo que diga el presidente de mí no me importa: Fernández de Cevallos

En esta región del país, el miedo sigue denso en el aire y no parece dispersarse para la nueva campaña electoral. López Obrador reconoció esto. Dijo que nadie en Morena desea ser candidato a presidente municipal. Aceptar la nominación podría ser una sentencia de muerte. “Tenemos que participar, que cambie esto, estamos animando a la compañera y estoy seguro de que vamos, sea hombre o mujer, vamos adelante, el que nada debe nada teme y el que lucha por la justicia no tiene nada que temer”, trató de motivar el líder a sus simpatizantes.

Con información de El País

Comentarios