AMLO no descarta amnistía a capos narco para pacificar el país

Recientes

¡Lo que nos faltaba! ¿Sabías que hay tortillas de maíz pirata?

Imagínate esto: te echas unos taquitos bien doraditos, pero resulta que las tortillas son más falsas que los billetes de 3 pesos… ¡Sí, hablamos de las tortil...

EE.UU. amenaza con desatar el infierno contra los cárteles

La Casa Blanca advirtió que los cárteles mexicanos están "sobre aviso" y aseguró que tomará medidas drásticas para garantizar la seguridad en la frontera con...

¡Que no te engañen! La verdad sobre las mochilas y meter alimentos a los cines

¡Qué revuelo se armó este fin de semana! Una lista falsa sobre qué alimentos sí se pueden llevar al cine empezó a circular en redes sociales, y miles de usua...

Abre la 46 Feria Internacional del Palacio de Minería, tributo a la palabra escrita

El rector Leonardo Lomelí Vanegas inauguró la fiesta literaria, que se realiza desde hoy y hasta el 2 de marzo; tiene como invitado especial al estado de Oax...

Luis Rubiales condenado por agresión sexual a Jennifer Hermoso

Luis Rubiales fue condenado por agresión sexual tras el beso forzado que le dio a la futbolista Jennifer Hermoso durante la premiación del Mundial Femenino d...

Compartir

Este sábado, el líder del Movimiento de Regeneración Nacional, Andrés Manuel López Obrador, dijo: “Vamos a explorar todas las posibilidades, desde decretar una amnistía, escuchando a las víctimas, hasta exigir al Gobierno de Estados Unidos que lleve a cabo campañas para aminorar el consumo [de drogas]”, dijo el político que encabeza todas las encuestas rumbo a los comicios del próximo año.

López Obrador visitó este sábado Guerrero, una de las entidades que lleva más de una década sin encontrar salida a su problema de violencia. La entidad, gobernada por el PRI, tiene una tasa de 73 homicidios por cada 100.000 habitantes, la tercera más alta del país por detrás de Baja California Sur y Colima. La tasa de Guerrero es más alta incluso que la de países con epidemias de violencia como Venezuela y Honduras.

También te puede interesar:  AMLO "explica" por qué no se mete con Maduro (VIDEO)

Después de tres días de recorridos por algunos de los municipios más afectados por la violencia, un reportero le preguntó si esta presunta amnistía “para serenar el país” alcanzaría a los capos de la delincuencia o a los líderes de las bandas criminales. “Vamos a plantearlo”, dijo matizando su respuesta inicial. “Lo estoy analizando… lo que sí puedo decirles es que no va a quedarse ningún tema sin ser abordado si se trata de garantizar la paz y la tranquilidad”, dijo el precandidato presidencial.

También te puede interesar:  Suprema Corte dice que es "falso" que hayan sueldos de 600 mil pesos

En esta región del país, el miedo sigue denso en el aire y no parece dispersarse para la nueva campaña electoral. López Obrador reconoció esto. Dijo que nadie en Morena desea ser candidato a presidente municipal. Aceptar la nominación podría ser una sentencia de muerte. “Tenemos que participar, que cambie esto, estamos animando a la compañera y estoy seguro de que vamos, sea hombre o mujer, vamos adelante, el que nada debe nada teme y el que lucha por la justicia no tiene nada que temer”, trató de motivar el líder a sus simpatizantes.

Con información de El País

Comentarios