AMLO descarta reunión con Madres Buscadoras

Recientes

Al programa Memoria del Mundo, de la UNESCO, dos textos en lenguas indígenas extintas que la UNAM resguarda

Se trata de un confesionario en lengua barbeña y un vocabulario ópata considerado el único diccionario colonial de esta lengua, resaltó Martha Elena Romero R...

México despliega 10,000 militares en la frontera norte

En un movimiento estratégico para evitar aranceles del 25% impuestos por Donald Trump, México ha iniciado el despliegue de 10,000 militares en la frontera no...

Karla Sofía Gascón fuera de la publicidad de ‘Emilia Pérez’ ¿El Óscar está en riesgo?

¡Ahora sí, agárrate porque esto está que arde en el mundo del cine! Resulta que Netflix decidió borrar a Karla Sofía Gascón de toda la campaña promocional de...

Aparatos que te «roban» la luz y mandan tu recibo a las nubes

Si cada vez que llega el recibo de la luz sientes que te va a dar un infarto, ¡pónte trucha! Porque hay un aparatito en su casa que, aunque parece inofensivo...

Trump retira a EE.UU. de agencias de la ONU

Donald Trump, firmó este martes un decreto que ordena la salida del país de varias agencias de Naciones Unidas y establece una revisión exhaustiva de la fina...

Compartir

En una reciente conferencia matutina desde Palacio Nacional, el presidente Andrés Manuel López Obrador se pronunció sobre diversos temas de interés nacional. Acompañado por Ricardo Sheffield, titular de la Profeco, y Javier May Rodríguez, encargado del Tren Maya, el mandatario abordó temas como la reunión con madres buscadoras, la propuesta de paz de Arabia Saudita en Ucrania y la posibilidad de que el fiscal general de la República sea elegido por voto popular.

En relación a la petición de madres buscadoras de México para reunirse con él, el presidente AMLO descartó rotundamente una reunión privada. Afirmó que la Secretaria de Gobernación y el subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración se reúnen constantemente con grupos de familiares de víctimas de desaparición. Además, aseguró que su gobierno ha trabajado constantemente con ellos y ha brindado atención a sus demandas.

También te puede interesar:  Expo JOYA Junio 2023 llegará a la Ciudad de México

“¡No! Hay ese propósito manipulador. Lo importante es que ayudemos en la búsqueda de los desaparecidos y que ayudemos a los familiares y lo estamos haciendo, lo demás es politiquería, publicada y ese interés que tienen los medios de atacar al gobierno por cualquier cosa”, dijo.

Por otro lado, AMLO afirmó que México se sumaría al plan de paz que presente Arabia Saudita en las próximas semanas, siempre y cuando cuente con la aceptación de los gobiernos de Rusia y Ucrania. El presidente destacó que México está en contra de cualquier conflicto bélico y promueve la paz en el mundo.

En cuanto a la posibilidad de que el fiscal general de la República sea elegido a través del voto popular, el mandatario no descartó la idea y subrayó la importancia de avanzar hacia una democracia participativa. Reiteró su intención de enviar una iniciativa de reforma constitucional para que se elijan a jueces, magistrados y ministros mediante el voto ciudadano.

También te puede interesar:  Incendio en Hospital saudí, 31 fallecidos

Durante la conferencia matutina, AMLO también abordó el caso de María Fernanda Sánchez Castañeda, una joven mexicana desaparecida en Berlín, Alemania, y pidió a la canciller Alicia Bárcena presentar un informe sobre el caso.

Además, el presidente hizo referencia a un supuesto militar que criticó a la Cuarta Transformación y se burló de su discurso, aclarando que la persona en cuestión no es militar ni general, sino un impostor.

Finalmente, activistas presentes en la conferencia solicitaron al presidente la creación de un Día por la No Violencia Contra los Animales y la autorización para una marcha nacional anual por los derechos de los animales. AMLO expresó su acuerdo con la propuesta y se comprometió a enviar la iniciativa al Congreso.

Comentarios