AMLO desaparece el Seguro Popular y anuncia nuevo Sistema de Salud Pública

Recientes

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Bailarina cayó al mar en despedida de buques japoneses; marino mexicano se lanzó al rescate

Acapulco, tierra de calor, marejada brava y ahora… cuna del show más improvisado del año. Resulta que en plena ceremonia de despedida de los buques japoneses...

México multa con 185 millones de pesos a CIBanco, Intercam y Vector por fallas en prevención de lavado de dinero

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) ha impuesto una multa histórica de 185 millones de pesos a tres instituciones financieras mexicanas: CIBanc...

¡Gracias a la serie! Exigen derribar estatua de Doña Florinda en su pueblo natal.

¿Te acuerdas cuando Doña Florinda le gritaba al Chavo y todos nos reíamos? Bueno, pues ahora la risa se volvió pleito, y no en la vecindad… sino en Juchipila...

Compartir

El presidente Andrés Manuel López Obrador, informó que el Seguro Popular será sustituido por un sistema de salud pública que, a su juicio, «garantice atención médica de calidad y medicamentos gratuitos».

En conferencia de prensa, señaló que el objetivo es mejorar el sistema de salud pública, el cual será de manera paulatina «para hacerlo bien, que realmente haya un cambio, por la situación tan lamentable en que se encuentra el sistema de salud pública en la actualidad”.

Detalló que se comenzará en ocho estados y cada seis meses se incorporarán ocho más, para que en este año sean 16 entidades, el año próximo otros 16 y en dos años se tenga un nuevo sistema de salud pública.

López Obrador refirió que uno de los problemas actuales es la fragmentación del sistema de salud en sus diversas instituciones, “ahora lo que queremos es integrar los sistemas de salud y comenzar dando atención especial a la población que no tiene seguridad social, a los que no son derechohabientes”.

Explicó que en esta situación se encuentra cerca de la mitad de la población, que no tiene seguridad social y coincide con que es la población más pobre.

Con ello, indicó, se pretende garantizar la atención de primer nivel en centros de salud, en unidades médicas del Seguro Social; de segundo nivel, es decir, hospitalaria, en clínicas de las secretarías de Salud de los gobiernos estatales. Además, en las clínicas del ISSSTE y del IMSS se atenderán emergencias sin importar si son derechohabientes o no.

También te puede interesar:  Confirman identidad de 56 personas halladas en narcofosa

Reiteró que la idea es mejorar el sistema de salud, por lo que se dispone de un fondo de 90 mil millones de pesos para ese propósito; para los primeros ocho estados habrá una inversión adicional de cerca de 25 mil millones de pesos.

A la mitad del año próximo van a entrar ocho estados más a los cuales se les destinará una cantidad similar; «mientras estamos trabajando en el modelo en ocho estados del sureste se va a continuar dando el servicio como siempre en el resto del país”.

Mencionó que los recursos que reciben los primeros ocho estados se va a federalizar para integrar todo el sistema de salud. Para ello, dijo, se harán cambios en las leyes, se reformará el Artículo 4 de la Constitución, «porque urge invertir ya en el sistema de salud y con el convenio, es un acuerdo de las partes, no tenemos ningún problema legal para empezar ya con el plan”.

Asimismo, adelantó que también de manera paulatina se regularizará la situación de los trabajadores del sector salud que son eventuales y agregó que, “hemos planteado, es el compromiso, de no permitir la corrupción, cero corrupción, cero impunidad; uno de los problemas del sistema de salud es precisamente el de la corrupción”.

También te puede interesar:  Bailarín tapatío Isaac Hernández conquista Rusia

Tras asegurar que hay presupuesto suficiente para adquirir medicamentos, indicó que desaparecerá el cuadro básico, para que todos los medicamentos se puedan aportar a los enfermos, pues lo importante es que no les falten los fármacos.

Resaltó que el Seguro Popular no ha dado los resultados necesarios, por lo que será sustituido por un sistema de salud pública que garantice atención medica de calidad y medicamentos gratuitos, es un nuevo plan de salud pero esta situación se va ir a dando poco a poco”.

Todo lo que afecte a la salud se va a corregir, «lo tenemos que hacer escuchando a todos sin imposiciones”, para implementar estas nuevas acciones que llevarán el distintivo de la palabra “bienestar”, puntualizó el presidente de la República.

Comentarios