AMLO califica informe de GIEI sobre Ayotzinapa como ‘campaña en contra del ejército’

Recientes

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Bailarina cayó al mar en despedida de buques japoneses; marino mexicano se lanzó al rescate

Acapulco, tierra de calor, marejada brava y ahora… cuna del show más improvisado del año. Resulta que en plena ceremonia de despedida de los buques japoneses...

México multa con 185 millones de pesos a CIBanco, Intercam y Vector por fallas en prevención de lavado de dinero

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) ha impuesto una multa histórica de 185 millones de pesos a tres instituciones financieras mexicanas: CIBanc...

¡Gracias a la serie! Exigen derribar estatua de Doña Florinda en su pueblo natal.

¿Te acuerdas cuando Doña Florinda le gritaba al Chavo y todos nos reíamos? Bueno, pues ahora la risa se volvió pleito, y no en la vecindad… sino en Juchipila...

Compartir

Este viernes 28 de julio, el presidente Andrés Manuel López Obrador lideró su conferencia matutina desde Nayarit, junto al gobernador Miguel Ángel Navarro y el gabinete de seguridad. Durante la sesión, se abordaron importantes temas, entre ellos la solicitud de extradición de Tomás Zerón, quien se encuentra en Israel y está implicado en la fabricación del delito de la desaparición de la llamada «verdad histórica» relacionada con el caso Ayotzinapa.

En referencia al último informe presentado por el Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI) sobre el caso Ayotzinapa, el presidente López Obrador respondió contundentemente, rechazando las acusaciones en contra del Ejército de México. Afirmó que dichas acusaciones carecen de fundamento y señaló que es una campaña para desestabilizar a las fuerzas armadas.

También te puede interesar:  El contundente reclamo que Ricardo Rocha le hizo AMLO por aparecer en lista

Sin embargo, el GIEI ha advertido sobre la actitud de opacidad y mentira por parte de instituciones gubernamentales, incluyendo el Ejército, la Marina y el Centro Nacional de Inteligencia (CNI), en relación con el caso Ayotzinapa.

También te puede interesar:  ¡México CAMPEÓN de la Copa Oro 2025! Derrota 2-1 a Estados Unidos en Houston

Además, en la conferencia, el presidente AMLO hizo un llamado a la DEA para compartir la información en la que aseguran que los cárteles de Sinaloa y Jalisco Nueva Generación (CJNG) cuentan con alrededor de 45 mil elementos. El mandatario pidió que se presenten las pruebas que respalden esta afirmación, ya que considera que algunos datos proporcionados son incorrectos y que la reciente reunión bilateral con Estados Unidos no abordó adecuadamente este tema.

Comentarios