AMLO califica informe de GIEI sobre Ayotzinapa como ‘campaña en contra del ejército’

Recientes

Astrónomos de la UNAM proponen agujero negro secundario en Sagitario A

Al observar y analizar la fotografía que el EHT captó del agujero negro supermasivo Sagitario A*, ubicado en el centro de la galaxia, investigadores de la UNAM.

INE no cancelará candidaturas por “mala reputación”

El INE negó por unanimidad la posibilidad de cancelar 26 candidaturas judiciales solicitadas por el Congreso, al argumentar que no cuenta con atribuciones co...

Robert Prevost es elegido Papa León XIV

Robert Francis Prevost, cardenal estadounidense de 69 años, fue elegido como nuevo Papa de la Iglesia Católica y asumirá el nombre de León XIV. El anuncio fu...

Fumata blanca: la Iglesia tiene nuevo Papa

El humo blanco que emergió de la chimenea de la Capilla Sixtina a las 18:07 h local confirmó al mundo que la Iglesia católica ya tiene un nuevo Sumo Pontífic...

Niegan amparo a ‘El Chori’, líder de La Unión Tepito

Un juez negó el amparo solicitado por Eduardo Ramírez Tiburcio, alias “El Chori”, presunto líder del grupo criminal La Unión de Tepito, contra la vinculación...

Compartir

Este viernes 28 de julio, el presidente Andrés Manuel López Obrador lideró su conferencia matutina desde Nayarit, junto al gobernador Miguel Ángel Navarro y el gabinete de seguridad. Durante la sesión, se abordaron importantes temas, entre ellos la solicitud de extradición de Tomás Zerón, quien se encuentra en Israel y está implicado en la fabricación del delito de la desaparición de la llamada «verdad histórica» relacionada con el caso Ayotzinapa.

En referencia al último informe presentado por el Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI) sobre el caso Ayotzinapa, el presidente López Obrador respondió contundentemente, rechazando las acusaciones en contra del Ejército de México. Afirmó que dichas acusaciones carecen de fundamento y señaló que es una campaña para desestabilizar a las fuerzas armadas.

También te puede interesar:  Las Primeras Planas de hoy jueves

Sin embargo, el GIEI ha advertido sobre la actitud de opacidad y mentira por parte de instituciones gubernamentales, incluyendo el Ejército, la Marina y el Centro Nacional de Inteligencia (CNI), en relación con el caso Ayotzinapa.

También te puede interesar:  VIDEO - Arroja a hija de tres años a vías del metro

Además, en la conferencia, el presidente AMLO hizo un llamado a la DEA para compartir la información en la que aseguran que los cárteles de Sinaloa y Jalisco Nueva Generación (CJNG) cuentan con alrededor de 45 mil elementos. El mandatario pidió que se presenten las pruebas que respalden esta afirmación, ya que considera que algunos datos proporcionados son incorrectos y que la reciente reunión bilateral con Estados Unidos no abordó adecuadamente este tema.

Comentarios