AMLO asegura que está 15% arriba en preferencias

Recientes

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Bailarina cayó al mar en despedida de buques japoneses; marino mexicano se lanzó al rescate

Acapulco, tierra de calor, marejada brava y ahora… cuna del show más improvisado del año. Resulta que en plena ceremonia de despedida de los buques japoneses...

México multa con 185 millones de pesos a CIBanco, Intercam y Vector por fallas en prevención de lavado de dinero

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) ha impuesto una multa histórica de 185 millones de pesos a tres instituciones financieras mexicanas: CIBanc...

¡Gracias a la serie! Exigen derribar estatua de Doña Florinda en su pueblo natal.

¿Te acuerdas cuando Doña Florinda le gritaba al Chavo y todos nos reíamos? Bueno, pues ahora la risa se volvió pleito, y no en la vecindad… sino en Juchipila...

Compartir

De visita en Monterrey, Andrés Manuel López Obrador señaló que va un 15 por ciento arriba en la preferencia del electorado, hasta en el norte del país, porque se está viviendo un fenómeno del crecimiento de Morena en la nación. Sin embargo, lanzó un llamado para evitar que se roben la elección.

«Estamos arriba en intención de voto en Nuevo León, en Coahuila, en Tamaulipas, en Chihuahua, Baja California, Sonora, Sinaloa, es un fenómeno del crecimiento de Morena en todo el país”, aseguró.

También te puede interesar:  "Qué chido tú", contesta AMLO a niño que es su fan

Dijo que se abordó la organización para la defensa del voto ya que en el país se tiene que contar con un ejército de ciudadanos para cuidar el sufragio.

«Porque si no hay representantes en las casillas se rellenan las urnas, se falsifican las actas, se hace fraude electoral. Entonces por eso nos estamos preparando para cuidar las más de 150 mil casillas que se van a instalar”, señaló. Precisó que necesitan cuando menos 600 mil ciudadanos.

El tabasqueño recordó que en Nuevo León se vivió una mala experiencia en la elección del 2006.

También te puede interesar:  El presidente de México anunció un aumento salarial del 8.2% a maestros

“En ese entonces, mal gobernaba, Natividad González Parás e hizo una alianza para apoyar el fraude a (Felipe) Calderón y aquí en Nuevo León se adjudicaron 300 mil votos falsos”, aseguró.

Mencionó que ese mismo panorama se repitió en Guanajuato y en Coahuila, con los Moreira, «porque fue una alianza PRI-PAN para imponer a Calderón”, sostuvo.

Destacó que hay prueba de que el panista no ganó la contienda.


Con información de Excélsior

Comentarios