AMLO anuncia reformas en salario mínimo y pensiones.

Recientes

Martha Herrera celebra talento juvenil en España

El equipo de Centros Comunitarios de Nuevo León logra el subcampeonato internacional por segundo año consecutivo. Martha Herrera reconoce al equipo de futbol...

Erróneo pensar que «un golpe a tiempo» transforma el comportamiento

Datos de Unicef indican que en México residen más de 38 millones de niñas, niños y adolescentes, y que 63 por ciento sufre agresiones físicas y psicológicas....

Ola de violencia en el Bajío deja 2 muertos

Omar García Harfuch informó este miércoles que los hechos violentos registrados en 29 municipios de Michoacán, Jalisco y Guanajuato fueron producto de enfren...

México aprueba reforma para regular armas de fuego

Con 476 votos a favor y solo dos abstenciones, la Cámara de Diputados aprobó este miércoles una reforma profunda a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosi...

Así puedes mandar tus condolencias por el fallecimiento del papa Francisco

Tras la noticia que sacudió al mundo entero —la muerte del papa Francisco—, las autoridades eclesiásticas ya pusieron manos a la obra con los rituales funera...

Compartir

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), anunció dos iniciativas de reforma constitucional durante la celebración del 117 aniversario de la huelga de Río Blanco. La primera propuesta busca garantizar que los aumentos al salario mínimo no queden por debajo de la inflación, promoviendo así un crecimiento real de los ingresos de los trabajadores.

En la segunda iniciativa, AMLO expresó su intención de revisar la reforma de pensiones implementada en 1997, destacando la necesidad de abordar la situación actual y garantizar equidad en los sistemas de jubilación. El presidente subrayó la importancia de asegurar condiciones justas para los trabajadores después de décadas de cambios en el panorama laboral.

También te puede interesar:  Más de 250 muertos por hacerse un "selfie"

Estos anuncios se producen en un contexto en el que el salario mínimo en México ha experimentado incrementos, siendo el sexto durante la actual administración. AMLO reafirmó su compromiso con la mejora de las condiciones laborales en el país, destacando la importancia de estas reformas para el bienestar de los trabajadores mexicanos.

También te puede interesar:  Se reúnen padres con Nuño, buscan reformar guía educativa tras casos de abuso

El aumento reciente del salario mínimo, que entró en vigor el 1 de enero de 2024, refleja los esfuerzos por mejorar los ingresos de los trabajadores y abordar las desigualdades salariales. Sin embargo, el presidente reconoció que aún queda trabajo por hacer para lograr una completa recuperación del poder adquisitivo.

Estas propuestas serán seguidas de cerca, ya que podrían tener un impacto significativo en las condiciones laborales y la seguridad financiera de los trabajadores en México.

Comentarios