AMLO anuncia reformas en salario mínimo y pensiones.

Recientes

Centros comerciales se repliegan: baja confianza y consumo redefinen el retail en México

La ocupación de locales en malls cae a mínimos de cuatro años, mientras el consumo esencial domina la escena. En lo que va de 2025, los centros comerciales e...

Emergencias médicas en México por metanfetamina, alerta la ONU se han triplicado.

Entre 2020 y 2023, el número de tratamientos médicos por consumo de metanfetaminas en México se triplicó, pasando de 29 mil a más de 87 mil casos, según el I...

Anna Wintour deja el mando de Vogue tras 37 años, pero seguirá moviendo los hilos del poder en la moda

Anna Wintour, el rostro más reconocible e influyente de la moda editorial, dejará su cargo como editora en jefe de Vogue Estados Unidos, una posición que ha...

“¡No es broma! captan a un hombre trabajando dentro de un cajero de la CFE

Sí, aunque suene a escena de caricatura o película de ciencia ficción… esto pasó en la vida real, y pasó en México. En redes sociales se viralizó un video qu...

La UNAM y los movimientos de la comunidad LGBTTTIQ+

La UNAM ha sido precursora en estudios sobre la población sexogenérica y en abrir canales para romper prejuicios.“La historia de los movimientos LGBTTTIQ+, e...

Compartir

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), anunció dos iniciativas de reforma constitucional durante la celebración del 117 aniversario de la huelga de Río Blanco. La primera propuesta busca garantizar que los aumentos al salario mínimo no queden por debajo de la inflación, promoviendo así un crecimiento real de los ingresos de los trabajadores.

En la segunda iniciativa, AMLO expresó su intención de revisar la reforma de pensiones implementada en 1997, destacando la necesidad de abordar la situación actual y garantizar equidad en los sistemas de jubilación. El presidente subrayó la importancia de asegurar condiciones justas para los trabajadores después de décadas de cambios en el panorama laboral.

También te puede interesar:  Ex Presidentes desmienten a Periódico Reforma

Estos anuncios se producen en un contexto en el que el salario mínimo en México ha experimentado incrementos, siendo el sexto durante la actual administración. AMLO reafirmó su compromiso con la mejora de las condiciones laborales en el país, destacando la importancia de estas reformas para el bienestar de los trabajadores mexicanos.

También te puede interesar:  Castañeda analiza candidatura independiente

El aumento reciente del salario mínimo, que entró en vigor el 1 de enero de 2024, refleja los esfuerzos por mejorar los ingresos de los trabajadores y abordar las desigualdades salariales. Sin embargo, el presidente reconoció que aún queda trabajo por hacer para lograr una completa recuperación del poder adquisitivo.

Estas propuestas serán seguidas de cerca, ya que podrían tener un impacto significativo en las condiciones laborales y la seguridad financiera de los trabajadores en México.

Comentarios