América Latina apoya a Venezuela contra declaraciones de Trump

Recientes

INE no cancelará candidaturas por “mala reputación”

El INE negó por unanimidad la posibilidad de cancelar 26 candidaturas judiciales solicitadas por el Congreso, al argumentar que no cuenta con atribuciones co...

Robert Prevost es elegido Papa León XIV

Robert Francis Prevost, cardenal estadounidense de 69 años, fue elegido como nuevo Papa de la Iglesia Católica y asumirá el nombre de León XIV. El anuncio fu...

Fumata blanca: la Iglesia tiene nuevo Papa

El humo blanco que emergió de la chimenea de la Capilla Sixtina a las 18:07 h local confirmó al mundo que la Iglesia católica ya tiene un nuevo Sumo Pontífic...

Niegan amparo a ‘El Chori’, líder de La Unión Tepito

Un juez negó el amparo solicitado por Eduardo Ramírez Tiburcio, alias “El Chori”, presunto líder del grupo criminal La Unión de Tepito, contra la vinculación...

Los fans de Fantasy Boy creen que están pidiendo ayuda en estos videos

Amigas, amigos y fans de lo bueno… lo que está pasando con el grupo coreano "Fantasy Boy" está alarmando a sus fans de todo el mundo, pues para ellos no es u...

Compartir

Todos los países de América Latina cerraron filas para apoyar a Venezuela tras las declaraciones de Donald Trump, quien dijo no descarta una opción de ataque militar contra el país sudamericano.

El primer Gobierno en defender a Venezuela fue el colombiano. Su Cancillería emitió un comunicado en el que “rechaza medidas militares y el uso de la fuerza en el sistema internacional” en Venezuela.

“Todas las medidas deben darse sobre el respeto de la soberanía de Venezuela a través de soluciones pacíficas”, continúa el comunicado. “A pesar de las dificultades actuales para lograr una salida pacífica y negociada, seguimos creyendo que este camino es el adecuado para encontrar soluciones de largo plazo”.

También te puede interesar:  Desabasto de gasolina en León

La Cancillería de México, que ha sido uno de los mayores críticos con la elección pasada, en donde los ciudadanos venezolanos votaron libremente para elegir a representantes constituyentes para que redacten una nueva Constitución, rechaza «el uso o la amenaza de uso de las fuerzas en las relaciones internacionales» y añade que «la crisis en Venezuela no puede resolverse mediante acciones militares, internas o externas.

También te puede interesar:  Putin condena cualquier intento de cambiar la situación en Venezuela por la fuerza

Incluso los países del Mercosur, Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay que tras endurecer sustancialmente en los últimos días su actitud con Venezuela, han dejado claro que rechazan con la misma contundencia la hipótesis de una intervención militar exterior.

Con información de El País

Comentarios
Artículo anterior
Artículo siguiente