América Latina apoya a Venezuela contra declaraciones de Trump

Recientes

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Bailarina cayó al mar en despedida de buques japoneses; marino mexicano se lanzó al rescate

Acapulco, tierra de calor, marejada brava y ahora… cuna del show más improvisado del año. Resulta que en plena ceremonia de despedida de los buques japoneses...

México multa con 185 millones de pesos a CIBanco, Intercam y Vector por fallas en prevención de lavado de dinero

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) ha impuesto una multa histórica de 185 millones de pesos a tres instituciones financieras mexicanas: CIBanc...

¡Gracias a la serie! Exigen derribar estatua de Doña Florinda en su pueblo natal.

¿Te acuerdas cuando Doña Florinda le gritaba al Chavo y todos nos reíamos? Bueno, pues ahora la risa se volvió pleito, y no en la vecindad… sino en Juchipila...

Compartir

Todos los países de América Latina cerraron filas para apoyar a Venezuela tras las declaraciones de Donald Trump, quien dijo no descarta una opción de ataque militar contra el país sudamericano.

El primer Gobierno en defender a Venezuela fue el colombiano. Su Cancillería emitió un comunicado en el que “rechaza medidas militares y el uso de la fuerza en el sistema internacional” en Venezuela.

“Todas las medidas deben darse sobre el respeto de la soberanía de Venezuela a través de soluciones pacíficas”, continúa el comunicado. “A pesar de las dificultades actuales para lograr una salida pacífica y negociada, seguimos creyendo que este camino es el adecuado para encontrar soluciones de largo plazo”.

También te puede interesar:  Tambalea turismo en Los Cabos por crisis diplomática con EU

La Cancillería de México, que ha sido uno de los mayores críticos con la elección pasada, en donde los ciudadanos venezolanos votaron libremente para elegir a representantes constituyentes para que redacten una nueva Constitución, rechaza «el uso o la amenaza de uso de las fuerzas en las relaciones internacionales» y añade que «la crisis en Venezuela no puede resolverse mediante acciones militares, internas o externas.

También te puede interesar:  61 ciudadanos rusos mueren tras estrellarse un avión (imágenes)

Incluso los países del Mercosur, Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay que tras endurecer sustancialmente en los últimos días su actitud con Venezuela, han dejado claro que rechazan con la misma contundencia la hipótesis de una intervención militar exterior.

Con información de El País

Comentarios
Artículo anterior
Artículo siguiente