América Latina apoya a Venezuela contra declaraciones de Trump

Recientes

Algunas lenguas solo se hablan y no tienen escritura: Concepción Company Company

El 97 por ciento de las lenguas en el orbe vive en la oralidad con la misma capacidad de expresar su mundo, necesidades, simbolismos y transmisión de experie...

Sheinbaum exige respeto tras anuncio de base militar de EE.UU.

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo declaró que el Gobierno de México enviará una nota diplomática a Estados Unidos, luego de que ese país anunciara la ins...

¡Yuawi volvió! El niño de Movimiento Naranja ahora cantando una rola de José José

“Movimiento naranjaaaa, movimiento ciudadanooo...” ¿Te acuerdas de ese morrito que no podías sacarte de la cabeza por semanas? ¡Pues reapareció! ¡Sí, él mism...

Biocarbón, alternativa para el manejo sostenible del suelo

El biocarbón o biochar -carbón vegetal que se obtiene de residuos de biomasa- mejora las propiedades del suelo, por lo que es una alternativa para el manejo sos

Obesidad podría estar relacionada con cáncer de mama en mexicanas

A las mexicanas se les diagnostica cáncer de mama aproximadamente a los 52 años, una edad más temprana en comparación con las de Estados Unidos, Europa y Can...

Compartir

Todos los países de América Latina cerraron filas para apoyar a Venezuela tras las declaraciones de Donald Trump, quien dijo no descarta una opción de ataque militar contra el país sudamericano.

El primer Gobierno en defender a Venezuela fue el colombiano. Su Cancillería emitió un comunicado en el que “rechaza medidas militares y el uso de la fuerza en el sistema internacional” en Venezuela.

“Todas las medidas deben darse sobre el respeto de la soberanía de Venezuela a través de soluciones pacíficas”, continúa el comunicado. “A pesar de las dificultades actuales para lograr una salida pacífica y negociada, seguimos creyendo que este camino es el adecuado para encontrar soluciones de largo plazo”.

También te puede interesar:  Peña se reunirá con Trump el 31 de enero

La Cancillería de México, que ha sido uno de los mayores críticos con la elección pasada, en donde los ciudadanos venezolanos votaron libremente para elegir a representantes constituyentes para que redacten una nueva Constitución, rechaza «el uso o la amenaza de uso de las fuerzas en las relaciones internacionales» y añade que «la crisis en Venezuela no puede resolverse mediante acciones militares, internas o externas.

También te puede interesar:  ¿No hay pan? ¡coman empanadas! Maduro "se avienta" una en cadena nacional

Incluso los países del Mercosur, Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay que tras endurecer sustancialmente en los últimos días su actitud con Venezuela, han dejado claro que rechazan con la misma contundencia la hipótesis de una intervención militar exterior.

Con información de El País

Comentarios
Artículo anterior
Artículo siguiente