América Latina apoya a Venezuela contra declaraciones de Trump

Recientes

Karla Sofía Gascón fuera de la publicidad de ‘Emilia Pérez’ ¿El Óscar está en riesgo?

¡Ahora sí, agárrate porque esto está que arde en el mundo del cine! Resulta que Netflix decidió borrar a Karla Sofía Gascón de toda la campaña promocional de...

Aparatos que te «roban» la luz y mandan tu recibo a las nubes

Si cada vez que llega el recibo de la luz sientes que te va a dar un infarto, ¡pónte trucha! Porque hay un aparatito en su casa que, aunque parece inofensivo...

Trump retira a EE.UU. de agencias de la ONU

Donald Trump, firmó este martes un decreto que ordena la salida del país de varias agencias de Naciones Unidas y establece una revisión exhaustiva de la fina...

Hamás responde a Trump: «Su plan traerá caos en Oriente Medio»

Las recientes declaraciones de Donald Trump sobre la crisis en Gaza han generado una respuesta contundente por parte del mando de Hamás, que las calificó com...

Lago de Texcoco, primer Sitio de Ecohidrología en México

La Unesco ha designado al Lago de Texcoco como el primer Sitio Demostrativo de Ecohidrología en México, reconociendo su importancia para la biodiversidad, la...

Compartir

Todos los países de América Latina cerraron filas para apoyar a Venezuela tras las declaraciones de Donald Trump, quien dijo no descarta una opción de ataque militar contra el país sudamericano.

El primer Gobierno en defender a Venezuela fue el colombiano. Su Cancillería emitió un comunicado en el que “rechaza medidas militares y el uso de la fuerza en el sistema internacional” en Venezuela.

“Todas las medidas deben darse sobre el respeto de la soberanía de Venezuela a través de soluciones pacíficas”, continúa el comunicado. “A pesar de las dificultades actuales para lograr una salida pacífica y negociada, seguimos creyendo que este camino es el adecuado para encontrar soluciones de largo plazo”.

También te puede interesar:  Porristas de los Broncos de Denver visitan Cancún

La Cancillería de México, que ha sido uno de los mayores críticos con la elección pasada, en donde los ciudadanos venezolanos votaron libremente para elegir a representantes constituyentes para que redacten una nueva Constitución, rechaza «el uso o la amenaza de uso de las fuerzas en las relaciones internacionales» y añade que «la crisis en Venezuela no puede resolverse mediante acciones militares, internas o externas.

También te puede interesar:  Facebook elimina publicación de Trump por difundir información falsa

Incluso los países del Mercosur, Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay que tras endurecer sustancialmente en los últimos días su actitud con Venezuela, han dejado claro que rechazan con la misma contundencia la hipótesis de una intervención militar exterior.

Con información de El País

Comentarios
Artículo anterior
Artículo siguiente