Alineados con EU, México y varios países desconocen elecciones en Venezuela

Recientes

Diputada Laura Álvarez impulsa políticas familiares en la ONU

Laura Álvarez promueve el balance trabajo-familia en la ONU y es nombrada Embajadora de la Alianza por el Bienestar Familiar en México.

¡No estaba extinto, andaba de parranda! Conejo de Omiltemi reaparece tras 120 años

Después de ciento veinte años de estar más perdido que las chanclas en Semana Santa, reapareció el conejo de Omiltemi en Guerrero. Sí, ese conejito misterioso d

Justin Bieber se deslinda de Diddy

Justin Bieber niega haber sido víctima de Sean Diddy Combs, en medio del juicio por tráfico sexual. El cantante se distancia y apoya a quienes sí fueron afec...

Querétaro refuerza el bienestar rural

Con el objetivo de garantizar la seguridad alimentaria en las zonas más alejadas del estado, el gobierno de Querétaro realizó una nueva jornada de entrega de...

CNN transmitirá en vivo la obra “Good Night, and Good Luck” desde Broadway

El próximo 7 de junio a las 5:00 p.m., hora Ciudad de México, CNN hará historia al transmitir en vivo la penúltima función de la obra “Good Night, and Good Luck

Compartir

En sintonía con Estados Unidos, México, Argentina, Brasil, Canadá y España, entre otras naciones, anunciaron ayer que desconocen los resultados de las elecciones para integrar la Asamblea Nacional Constituyente en Venezuela, proceso que fue respaldado por Bolivia y Nicaragua.

Donald Trump dijo que se apresta a anunciar este lunes más sanciones contra Caracas. Las medidas no incluirían la prohibición de envíos de petróleo venezolano a Estados Unidos, pero sí podrían bloquear la venta de crudo ligero al país sudamericano.

«Continuaremos tomando medidas fuertes y rápidas contra los arquitectos del autoritarismo en Venezuela, incluidos los que participan en la Asamblea Nacional Constituyente como resultado de las elecciones defectuosas», dijo el Departamento de Estado estadounidense en un comunicado.

También te puede interesar:  AMLO anuncia reformas en salario mínimo y pensiones.

«La elección fraudulenta de (Nicolás) Maduro es otro paso hacia la dictadura. No aceptaremos un gobierno ilegítimo. El pueblo venezolano y la democracia prevalecerán», reiteró en un tuit la embajadora estadounidense ante la Organización de Naciones Unidas, Nikki Haley.

Por su parte, el gobierno del presidente de Argentina, el empresario derechista Mauricio Macri, lamentó en un comunicado de su cancillería que el gobierno venezolano, «desoyendo los llamados de la comunidad internacional… haya proseguido con la elección a una asamblea constituyente que no cumple con los requisitos impuestos por la Constitución de ese país.»

Para el gobierno de Michel Temer, quien asumió el poder tras la destitución de la mandataria Dilma Rousseff, la iniciativa de Maduro viola el derecho al sufragio universal, no respeta el principio de la soberanía popular y confirma la ruptura.

También te puede interesar:  Programa lunes 17 de diciembre de 2018

Por su parte, el presidente de Bolivia, tuiteó: «La agresión a la democracia venezolana es agresión a toda América Latina; la Asamblea Nacional Constituyente triunfará». El mandatario del país andino añadió que «quienes organizan y financian violencia que atenta en Venezuela y queman vivos a chavistas antimperialistas deben ser juzgados en la Corte Penal Internacional, con sede en La Haya.»

Su par de Nicaragua, Daniel Ortega, envió un saludo a Maduro, con motivo de la histórica jornada electoral.

Con información de La Jornada

Comentarios