Alineados con EU, México y varios países desconocen elecciones en Venezuela

Recientes

Peso mexicano cierra en su mejor nivel en seis meses

El peso mexicano cerró este viernes en 19.52 unidades por dólar, su mejor nivel de los últimos seis meses, según reportó el Banco de México (BdeM). La moneda...

Rosa Icela Rodríguez viaja al Vaticano en representación de la presidenta

En representación de Sheinbaum, Rosa Icela Rodríguez viajó al Vaticano para ofrecer condolencias oficiales de México por el fallecimiento del Papa Francisco....

Sheinbaum exige justicia por crimen de buscadora

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, condenó este viernes...

Martha Herrera celebra talento juvenil en España

El equipo de Centros Comunitarios de Nuevo León logra el subcampeonato internacional por segundo año consecutivo. Martha Herrera reconoce al equipo de futbol...

Erróneo pensar que «un golpe a tiempo» transforma el comportamiento

Datos de Unicef indican que en México residen más de 38 millones de niñas, niños y adolescentes, y que 63 por ciento sufre agresiones físicas y psicológicas....

Compartir

En sintonía con Estados Unidos, México, Argentina, Brasil, Canadá y España, entre otras naciones, anunciaron ayer que desconocen los resultados de las elecciones para integrar la Asamblea Nacional Constituyente en Venezuela, proceso que fue respaldado por Bolivia y Nicaragua.

Donald Trump dijo que se apresta a anunciar este lunes más sanciones contra Caracas. Las medidas no incluirían la prohibición de envíos de petróleo venezolano a Estados Unidos, pero sí podrían bloquear la venta de crudo ligero al país sudamericano.

«Continuaremos tomando medidas fuertes y rápidas contra los arquitectos del autoritarismo en Venezuela, incluidos los que participan en la Asamblea Nacional Constituyente como resultado de las elecciones defectuosas», dijo el Departamento de Estado estadounidense en un comunicado.

También te puede interesar:  UE aclara tema de autorización previa de viaje a Europa (ETIAS)

«La elección fraudulenta de (Nicolás) Maduro es otro paso hacia la dictadura. No aceptaremos un gobierno ilegítimo. El pueblo venezolano y la democracia prevalecerán», reiteró en un tuit la embajadora estadounidense ante la Organización de Naciones Unidas, Nikki Haley.

Por su parte, el gobierno del presidente de Argentina, el empresario derechista Mauricio Macri, lamentó en un comunicado de su cancillería que el gobierno venezolano, «desoyendo los llamados de la comunidad internacional… haya proseguido con la elección a una asamblea constituyente que no cumple con los requisitos impuestos por la Constitución de ese país.»

Para el gobierno de Michel Temer, quien asumió el poder tras la destitución de la mandataria Dilma Rousseff, la iniciativa de Maduro viola el derecho al sufragio universal, no respeta el principio de la soberanía popular y confirma la ruptura.

También te puede interesar:  Venezuela suspende vuelos de Europa y Colombia por coronavirus

Por su parte, el presidente de Bolivia, tuiteó: «La agresión a la democracia venezolana es agresión a toda América Latina; la Asamblea Nacional Constituyente triunfará». El mandatario del país andino añadió que «quienes organizan y financian violencia que atenta en Venezuela y queman vivos a chavistas antimperialistas deben ser juzgados en la Corte Penal Internacional, con sede en La Haya.»

Su par de Nicaragua, Daniel Ortega, envió un saludo a Maduro, con motivo de la histórica jornada electoral.

Con información de La Jornada

Comentarios