Alineados con EU, México y varios países desconocen elecciones en Venezuela

Recientes

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Bailarina cayó al mar en despedida de buques japoneses; marino mexicano se lanzó al rescate

Acapulco, tierra de calor, marejada brava y ahora… cuna del show más improvisado del año. Resulta que en plena ceremonia de despedida de los buques japoneses...

México multa con 185 millones de pesos a CIBanco, Intercam y Vector por fallas en prevención de lavado de dinero

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) ha impuesto una multa histórica de 185 millones de pesos a tres instituciones financieras mexicanas: CIBanc...

¡Gracias a la serie! Exigen derribar estatua de Doña Florinda en su pueblo natal.

¿Te acuerdas cuando Doña Florinda le gritaba al Chavo y todos nos reíamos? Bueno, pues ahora la risa se volvió pleito, y no en la vecindad… sino en Juchipila...

Compartir

En sintonía con Estados Unidos, México, Argentina, Brasil, Canadá y España, entre otras naciones, anunciaron ayer que desconocen los resultados de las elecciones para integrar la Asamblea Nacional Constituyente en Venezuela, proceso que fue respaldado por Bolivia y Nicaragua.

Donald Trump dijo que se apresta a anunciar este lunes más sanciones contra Caracas. Las medidas no incluirían la prohibición de envíos de petróleo venezolano a Estados Unidos, pero sí podrían bloquear la venta de crudo ligero al país sudamericano.

«Continuaremos tomando medidas fuertes y rápidas contra los arquitectos del autoritarismo en Venezuela, incluidos los que participan en la Asamblea Nacional Constituyente como resultado de las elecciones defectuosas», dijo el Departamento de Estado estadounidense en un comunicado.

También te puede interesar:  Ataque terrorista contra corte venezolana; investigan nexos con la CIA (Video)

«La elección fraudulenta de (Nicolás) Maduro es otro paso hacia la dictadura. No aceptaremos un gobierno ilegítimo. El pueblo venezolano y la democracia prevalecerán», reiteró en un tuit la embajadora estadounidense ante la Organización de Naciones Unidas, Nikki Haley.

Por su parte, el gobierno del presidente de Argentina, el empresario derechista Mauricio Macri, lamentó en un comunicado de su cancillería que el gobierno venezolano, «desoyendo los llamados de la comunidad internacional… haya proseguido con la elección a una asamblea constituyente que no cumple con los requisitos impuestos por la Constitución de ese país.»

Para el gobierno de Michel Temer, quien asumió el poder tras la destitución de la mandataria Dilma Rousseff, la iniciativa de Maduro viola el derecho al sufragio universal, no respeta el principio de la soberanía popular y confirma la ruptura.

También te puede interesar:  México duplica tasa de suicidios

Por su parte, el presidente de Bolivia, tuiteó: «La agresión a la democracia venezolana es agresión a toda América Latina; la Asamblea Nacional Constituyente triunfará». El mandatario del país andino añadió que «quienes organizan y financian violencia que atenta en Venezuela y queman vivos a chavistas antimperialistas deben ser juzgados en la Corte Penal Internacional, con sede en La Haya.»

Su par de Nicaragua, Daniel Ortega, envió un saludo a Maduro, con motivo de la histórica jornada electoral.

Con información de La Jornada

Comentarios