Alineados con EU, México y varios países desconocen elecciones en Venezuela

Recientes

Martha Herrera impulsa más de 67,500 servicios gratuitos en Centros Comunitarios

Bajo el liderazgo de Martha Herrera, Secretaria de Igualdad e Inclusión, los Centros Comunitarios de Nuevo León han alcanzado un nuevo récord de impacto soci...

«La Tuta» busca frenar su extradición a EE.UU.

Servando Gómez Martínez, alias "La Tuta", exlíder de La Familia Michoacana y Los Caballeros Templarios, ha solicitado un amparo para evitar su extradición pa...

11 candidatos para las elecciones al Poder Judicial

¿Quiénes son los 11 candidatos “non gratos” para las Elecciones federales del Poder Judicial de la Federación? Hice una investigación a fondo sobre los candi...

 ¡Desgarrador! Bebé de influencer jugaba con un espejo y pierde la vida

La influencer Lindsay Dewey, conocida por sus consejos de crianza, está viviendo la peor pesadilla de cualquier padre. Su pequeño Reed, de apenas 22 meses, f...

¡Qué asco! novio la invita a cenar y rayó el queso con este utensilio

Agárrate, porque esta historia está para llorar… ¡de risa y de asco al mismo tiempo! Resulta que la influencer Suzy Day y su novio galés, Brandon Griffiths,....

Compartir

En sintonía con Estados Unidos, México, Argentina, Brasil, Canadá y España, entre otras naciones, anunciaron ayer que desconocen los resultados de las elecciones para integrar la Asamblea Nacional Constituyente en Venezuela, proceso que fue respaldado por Bolivia y Nicaragua.

Donald Trump dijo que se apresta a anunciar este lunes más sanciones contra Caracas. Las medidas no incluirían la prohibición de envíos de petróleo venezolano a Estados Unidos, pero sí podrían bloquear la venta de crudo ligero al país sudamericano.

«Continuaremos tomando medidas fuertes y rápidas contra los arquitectos del autoritarismo en Venezuela, incluidos los que participan en la Asamblea Nacional Constituyente como resultado de las elecciones defectuosas», dijo el Departamento de Estado estadounidense en un comunicado.

También te puede interesar:  Violento motín en cárcel de Venezuela deja 23 muertos y 14 policías heridos (VIDEO)

«La elección fraudulenta de (Nicolás) Maduro es otro paso hacia la dictadura. No aceptaremos un gobierno ilegítimo. El pueblo venezolano y la democracia prevalecerán», reiteró en un tuit la embajadora estadounidense ante la Organización de Naciones Unidas, Nikki Haley.

Por su parte, el gobierno del presidente de Argentina, el empresario derechista Mauricio Macri, lamentó en un comunicado de su cancillería que el gobierno venezolano, «desoyendo los llamados de la comunidad internacional… haya proseguido con la elección a una asamblea constituyente que no cumple con los requisitos impuestos por la Constitución de ese país.»

Para el gobierno de Michel Temer, quien asumió el poder tras la destitución de la mandataria Dilma Rousseff, la iniciativa de Maduro viola el derecho al sufragio universal, no respeta el principio de la soberanía popular y confirma la ruptura.

También te puede interesar:  Roba a plena luz del día en Metro Zapata -Video-

Por su parte, el presidente de Bolivia, tuiteó: «La agresión a la democracia venezolana es agresión a toda América Latina; la Asamblea Nacional Constituyente triunfará». El mandatario del país andino añadió que «quienes organizan y financian violencia que atenta en Venezuela y queman vivos a chavistas antimperialistas deben ser juzgados en la Corte Penal Internacional, con sede en La Haya.»

Su par de Nicaragua, Daniel Ortega, envió un saludo a Maduro, con motivo de la histórica jornada electoral.

Con información de La Jornada

Comentarios