Alianza Va por México tendrá candidato presidencial el 3 de septiembre

Recientes

A partir de los 60 años disminuye el volumen del cerebro humano

Para envejecer saludablemente hay que realizar actividades cognitivamente estimulantes como estudiar, leer, practicar algún deporte o juegos de mesa, labores...

Martha Herrera impulsa derechos laborales con la campaña «Hogar Digno, Futuro Seguro»

En México, 2.2 millones de personas se dedican al trabajo del hogar remunerado, de las cuales el 90% son mujeres. A pesar de su importancia, muchas carecen d...

El deporte como herramienta de inclusión social

La Feria Deportiva de los Centros Comunitarios en Nuevo León se ha consolidado como un evento clave para la integración social y el impulso del talento depor...

Investigaciones contra Ana Gabriela Guevara avanzan en la Conade

El titular de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), Rommel Pacheco, confirmó que existen carpetas de investigación en curso contra su antecesora, Ana Gabriela Guevara, por presuntas irregularidades durante su gestión.

El adiós a Olegario Vázquez Raña, visionario empresario

El empresario y dirigente deportivo Olegario Vázquez Raña falleció este viernes a los 89 años, dejando una huella imborrable en los sectores empresarial, fin...

Compartir

La alianza Va por México, de los partidos PAN, PRI y PRD, anuncian que su próximo candidato a la presidencia será anunciado el próximo 3 de septiembre, luego de un proceso de selección.

Los tres partidos acordaron que el 3 y 4 de julio se abrirá el registro de aspirantes. Quienes quieran participar, deberán no tener ningún problema legal, es decir en ninguna 3de3 ni que tengan acusaciones de violencia política de género.

También te puede interesar:  Consulta cuáles escuelas regresan a clases hoy

Además, realizarán un foro ciudadano en el que los aspirantes externen sus ideas; mientras que el 11 de agosto se organizará una encuesta nacional y 3 días después de definirán a los tres aspirantes que estén mejor posicionados en el sondeo, quienes pasarán a la siguiente etapa.

Aquí se realizarán cinco foros regionales y para finales de agosto se llevará a cabo una segunda encuesta, para que así, el 3 de septiembre se realice un último sondeo de opinión, en donde se instalarán casillas en 300 distritos y sólo podrán participar aquellos que se hayan inscrito en un padrón.

También te puede interesar:  Abren plataforma del debate nacional sobre marihuana

Quien tenga el mejor promedio de la encuesta y de la elección, será quien gane la candidatura.

Comentarios