Alemania alerta por violencia y complicidad de policía en México

Recientes

Peso mexicano cierra en su mejor nivel en seis meses

El peso mexicano cerró este viernes en 19.52 unidades por dólar, su mejor nivel de los últimos seis meses, según reportó el Banco de México (BdeM). La moneda...

Rosa Icela Rodríguez viaja al Vaticano en representación de la presidenta

En representación de Sheinbaum, Rosa Icela Rodríguez viajó al Vaticano para ofrecer condolencias oficiales de México por el fallecimiento del Papa Francisco....

Sheinbaum exige justicia por crimen de buscadora

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, condenó este viernes...

Martha Herrera celebra talento juvenil en España

El equipo de Centros Comunitarios de Nuevo León logra el subcampeonato internacional por segundo año consecutivo. Martha Herrera reconoce al equipo de futbol...

Erróneo pensar que «un golpe a tiempo» transforma el comportamiento

Datos de Unicef indican que en México residen más de 38 millones de niñas, niños y adolescentes, y que 63 por ciento sufre agresiones físicas y psicológicas....

Compartir

El pasado 21 de febrero, el Ministerio de Relaciones Exteriores de Alemania señaló en el texto «México: información sobre viajes y seguridad», que los actos delincuenciales, cada vez son más frecuentes a la luz del día, en los cuales no sólo salen perjudicados sus protagonistas, sino también los transeúntes.

«La situación de seguridad en muchas partes de México está empeorando constantemente», comienza la recomendación en uno de los nueve apartados.

En el segundo de los apartados, «Instrucciones de Seguridad Específicas», el Gobierno alemán aconseja a sus ciudadanos cuidarse de elementos de la policía por su probable complicidad con delincuentes.

También te puede interesar:  Diez mil policías a Oaxaca para evaluación, Nuño

«Las fuerzas de Policía o el personal de seguridad uniformado o los delincuentes que se hacen pasar por tales pueden, en un principio, estar implicados en delitos penales», señala el documento.

Similar a la alerta emitida por Estados Unidos, en el texto ubican que en la zona norte de México y, en específico, las entidades que limitan con la costa del Pacífico, es donde hay mayor probabilidad de encontrarse con enfrentamientos entre elementos de las Fuerza Armadas contra sicarios.

También te puede interesar:  Hallan botella con mensaje de 1886

Tijuana, Ciudad Juárez, Chihuahua, Culiacán, Ecatepec y Acapulco, son señalados como ciudades no recomendadas para visitar durante su estancia en la República mexicana.

Debido a los recientes acontecimientos que han ocurrido en las calles de Cancún, Quintana Roo también previene sobre permanecer ahí de noche.

Con información de Radio Fórmula

Comentarios