ALDF buscan destituir a delegado de Tláhuac con acusaciones falsas

Recientes

Peso mexicano cierra en su mejor nivel en seis meses

El peso mexicano cerró este viernes en 19.52 unidades por dólar, su mejor nivel de los últimos seis meses, según reportó el Banco de México (BdeM). La moneda...

Rosa Icela Rodríguez viaja al Vaticano en representación de la presidenta

En representación de Sheinbaum, Rosa Icela Rodríguez viajó al Vaticano para ofrecer condolencias oficiales de México por el fallecimiento del Papa Francisco....

Sheinbaum exige justicia por crimen de buscadora

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, condenó este viernes...

Martha Herrera celebra talento juvenil en España

El equipo de Centros Comunitarios de Nuevo León logra el subcampeonato internacional por segundo año consecutivo. Martha Herrera reconoce al equipo de futbol...

Erróneo pensar que «un golpe a tiempo» transforma el comportamiento

Datos de Unicef indican que en México residen más de 38 millones de niñas, niños y adolescentes, y que 63 por ciento sufre agresiones físicas y psicológicas....

Compartir

La Asamblea Legislativa de la Ciudad de México iniciará un juicio de procedencia para remover del cargo al jefe delegacional de Tláhuac, Rigoberto Salgado Vázquez, tras considerar que incurrió en omisiones que afectaron el funcionamiento de la administración y el orden público de la ciudad.

Salgado fue convocado ante la Comisión de Gobierno para explicar señalamientos que lo vinculan con el extinto líder de narcomenudistas que operaba en esa demarcación, Felipe de Jesús Pérez Luna, El Ojos, así como de las acciones de su administración en materia de seguridad.

También te puede interesar:  Burócratas temen hundirse en la austeridad de López Obrador

La remoción del delegado podría consumarse, a partir de que la Comisión Jurisdiccional sesione la próxima semana, a más tardar el 22 de agosto. Requiere para su aprobación el voto de al menos 44 de los 66 legisladores, surtiendo efectos inmediatos y con carácter definitivo e inatacable.

Salgado Vázquez rechazó tener vinculo alguno de negocios, amistad o consanguinidad con Pérez Luna, como se ha señalado en medios de comunicación.

En esas acusaciones, replicadas por integrantes de la Asamblea, hay infundios, infamantes y calumniosos, como el que uso el PRD para sustentar su comparecencia de haber brindado protección a El Ojos en la fiesta patronal del pueblo de Santiago Zapotitlán, en la que se cantó su corrido, cuando dicha celebración se efectuó dos meses antes de que tomara posesión del cargo.

En el caso de los mototaxis, expuso que fue también en pasadas administraciones cuando se regularizaron sus servicios, así como el de los carros de golf, junto con los bicitaxis, al entregarse en 2012, durante la gestión de Rubén Escamilla, 552 constancias para la prestación de esos servicios, y al siguiente año se entregó a la entonces Secretaría de Transportes y Vialidad (Setravi) un padrón con 3 mil agremiados.

«En esta administración hemos impulsado crecimiento cero y no se ha registrado o reconocido o regulado a ningún prestador de estos servicios», apuntó.


Con información de La Jornada

Comentarios