ALDF aprobó Ley Electoral de Ciudad de México

Recientes

Martha Herrera impulsa nuevo ciclo de talleres gratuitos en Centros Comunitarios

La Secretaría de Igualdad e Inclusión, bajo la dirección de Martha Herrera, ha dado inicio al segundo trimestre de talleres gratuitos en los Centros Comunita...

Empresa revive al ‘lobo terrible’ como los de «Game of Thrones». ¡Tenían 10,000 años extintos!

Esto suena a leyenda, pero no, ¡es ciencia!, porque ojo, esto no es una escena de Game of Thrones ni un capítulo nuevo de Black Mirror. Esto está pasando en,...

UNAM, refereente en igualdad de género para otras instituciones

A cinco años de creación de la Coordinación para la Igualdad de Género en la UNAM (CIGU), con el objetivo de institucionalizar y transversalizar las política...

La visión de Martha Herrera impulsa el deporte comunitario internacional

Nuevo León volverá a alzar la voz en el mundo del deporte. Impulsados por Martha Herrera, doce jóvenes seleccionados de los Centros Comunitarios del estado v...

Memo del Bosque: una despedida luminosa

El mundo del entretenimiento despide con respeto y profunda tristeza a Memo del Bosque, uno de los productores más influyentes de la televisión mexicana, qui...

Compartir

Aprueban en lo general Ley Electoral tras siete horas de discusión, la Asamblea Legislativa de la Ciudad de México aprobó en lo general con 44 votos a favor y nueve en contra el dictamen de la Ley Electoral de la Ciudad de México.

La ley incluye la sustitución de las delegaciones por alcaldías; la votación e integración de concejales que serán elegidos por planillas, con los principios de mayoría relativa y de representación proporcional en las elecciones del 2018.

También te puede interesar:  TEPJF multa a Preciado por mensaje en Teletón

También se plantea la organización de la elección de jefe de Gobierno, diputados del Congreso de la Ciudad de México, los gobiernos de coalición y el mandato constitucional local de las nuevas alcaldías junto con los concejales.

Los cambios finales del dictamen fue dirigido a los candidatos independientes quienes deberán recabar 1 por ciento del respaldo ciudadano para poder participar por algún cargo de elección popular y tendrán 60 días para obtener el apoyo ciudadano.

También te puede interesar:  Mira el primer video clip en 360° hecho por un latino, es de un mexicano...¡Pepe Aguilar!

La bancada de Morena planteó que la elección de concejales debería ser directa y añadir una reserva para aquellos que compren el voto durante los comicios se los castigue con cárcel sin derecho a fianza.

Con información de El Economista

Comentarios