Alcalde de Tlaquiltenango, Morelos asume control de policía municipal

Recientes

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Bailarina cayó al mar en despedida de buques japoneses; marino mexicano se lanzó al rescate

Acapulco, tierra de calor, marejada brava y ahora… cuna del show más improvisado del año. Resulta que en plena ceremonia de despedida de los buques japoneses...

México multa con 185 millones de pesos a CIBanco, Intercam y Vector por fallas en prevención de lavado de dinero

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) ha impuesto una multa histórica de 185 millones de pesos a tres instituciones financieras mexicanas: CIBanc...

¡Gracias a la serie! Exigen derribar estatua de Doña Florinda en su pueblo natal.

¿Te acuerdas cuando Doña Florinda le gritaba al Chavo y todos nos reíamos? Bueno, pues ahora la risa se volvió pleito, y no en la vecindad… sino en Juchipila...

Compartir

Enrique Alonso Plascencia, alcalde perredista de Taquiltenango, Morelos, tomó el lunes el control de las instalaciones de la policía municipal, que hasta entonces, estaba bajo la operación de la Comisión Estatal de Seguridad y el Mando Único.
Aseguró que 7,000 de los 35,000 habitantes de Taquiltenango firmaron una solicitud para que el Mando Único sea retirado del municipio y se les permita ejercer su deber constitucional.
El alcalde llegó a las instalaciones de la policía acompañado por mil personas aproximadamente, pasó lista a los 43 elementos de la CES y pidió al comandante del Mando Único abandonar el lugar. Destituyó a Margarito Rosales Vergara como director de la policía y designó al militar retirado, Manuel Álvarez Domínguez al frente de la policía municipal.
Matías Quiróz, secretario de Gobierno del estado de Morelos, dijo que las montañas, barrancas y cañadas que pertenecen al municipio colindante con Guerrero, facilitan el paso a delincuentes, y añadió “de nada sirve hacer el esfuerzo en otros municipios si se mantiene la gran entrada y salida de delincuentes por esa zona. Un presidente municipal sólo se puede resistir al tema del Mando Único por falta de conocimientos sobre el tema, por amenazas o por ser parte del problema”.
Enrique Alonso Plascencia fue detenido en el 2009 por elementos de la PGR bajo el cargo de tráfico de personas.
Con información de El Economista
Comentarios