Alarmante violencia contra periodistas y defensores de derechos en México, ONU

Recientes

Martha Herrera impulsa más de 67,500 servicios gratuitos en Centros Comunitarios

Bajo el liderazgo de Martha Herrera, Secretaria de Igualdad e Inclusión, los Centros Comunitarios de Nuevo León han alcanzado un nuevo récord de impacto soci...

«La Tuta» busca frenar su extradición a EE.UU.

Servando Gómez Martínez, alias "La Tuta", exlíder de La Familia Michoacana y Los Caballeros Templarios, ha solicitado un amparo para evitar su extradición pa...

11 candidatos para las elecciones al Poder Judicial

¿Quiénes son los 11 candidatos “non gratos” para las Elecciones federales del Poder Judicial de la Federación? Hice una investigación a fondo sobre los candi...

 ¡Desgarrador! Bebé de influencer jugaba con un espejo y pierde la vida

La influencer Lindsay Dewey, conocida por sus consejos de crianza, está viviendo la peor pesadilla de cualquier padre. Su pequeño Reed, de apenas 22 meses, f...

¡Qué asco! novio la invita a cenar y rayó el queso con este utensilio

Agárrate, porque esta historia está para llorar… ¡de risa y de asco al mismo tiempo! Resulta que la influencer Suzy Day y su novio galés, Brandon Griffiths,....

Compartir

Los periodistas y los defensores de las garantías individuales enfrentan en México un grave patrón de violencia, aseguró Michel Forst, relator especial de la Organización de Naciones Unidas.

En la presentación de su informe sobre nuestro país, calificó de alarmantes no sólo los elevados niveles de violencia que se registra en el país, sino también los de corrupción e impunidad. «El 98 por ciento de los crímenes en el país no son resueltos», dijo.

También te puede interesar:  INE ordena a AMLO no hablar más de Xóchitl Gálvez

Agregó que «la impunidad alimenta la criminalización de los defensores vinculados a sus actividades legítimas de derechos humanos, lo que a su vez alimenta el miedo entre la sociedad civil.»

Destacó que este patrón de violencia en contra de defensores y periodistas proviene tanto de cuerpos policiales de todos los niveles de gobierno, incluidos el Ejército y la Marina, como de las empresas privadas y particulares.

También te puede interesar:  Caricaturas políticas del Domingo

Aclaró que ello convierte a México como uno de los países más peligrosos para periodistas y defensores de derechos.

Con información de La Jornada

Comentarios