Alarmante violencia contra periodistas y defensores de derechos en México, ONU

Recientes

Peso mexicano cierra en su mejor nivel en seis meses

El peso mexicano cerró este viernes en 19.52 unidades por dólar, su mejor nivel de los últimos seis meses, según reportó el Banco de México (BdeM). La moneda...

Rosa Icela Rodríguez viaja al Vaticano en representación de la presidenta

En representación de Sheinbaum, Rosa Icela Rodríguez viajó al Vaticano para ofrecer condolencias oficiales de México por el fallecimiento del Papa Francisco....

Sheinbaum exige justicia por crimen de buscadora

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, condenó este viernes...

Martha Herrera celebra talento juvenil en España

El equipo de Centros Comunitarios de Nuevo León logra el subcampeonato internacional por segundo año consecutivo. Martha Herrera reconoce al equipo de futbol...

Erróneo pensar que «un golpe a tiempo» transforma el comportamiento

Datos de Unicef indican que en México residen más de 38 millones de niñas, niños y adolescentes, y que 63 por ciento sufre agresiones físicas y psicológicas....

Compartir

Los periodistas y los defensores de las garantías individuales enfrentan en México un grave patrón de violencia, aseguró Michel Forst, relator especial de la Organización de Naciones Unidas.

En la presentación de su informe sobre nuestro país, calificó de alarmantes no sólo los elevados niveles de violencia que se registra en el país, sino también los de corrupción e impunidad. «El 98 por ciento de los crímenes en el país no son resueltos», dijo.

También te puede interesar:  14 Heridos y 5 muertos en ataques a dos bares en Xalapa y Orizaba

Agregó que «la impunidad alimenta la criminalización de los defensores vinculados a sus actividades legítimas de derechos humanos, lo que a su vez alimenta el miedo entre la sociedad civil.»

Destacó que este patrón de violencia en contra de defensores y periodistas proviene tanto de cuerpos policiales de todos los niveles de gobierno, incluidos el Ejército y la Marina, como de las empresas privadas y particulares.

También te puede interesar:   Muere Chabelo: El ícono de la televisión mexicana que marcó a generaciones

Aclaró que ello convierte a México como uno de los países más peligrosos para periodistas y defensores de derechos.

Con información de La Jornada

Comentarios