Agentes fronterizos de EU revisan celulares a turistas

Recientes

El planeta puede seguir sin nosotros, pero nosotros no sin él

“Nosotros necesitamos al planeta, y no al revés”, advierte Priyadarsi Debajyoti Roy en el marco del Día Internacional de la Madre Tierra, que se conmemora ca...

Cuidado con el +44: nueva estafa telefónica en México

Modalidad de estafa telefónica ha comenzado a generar preocupación. Se trata de llamadas de números con el prefijo +44, correspondiente al Reino Unido. Aunq...

Universidades de EE.UU. alzan la voz contra Trump

Un centenar de universidades de Estados Unidos han firmado un documento conjunto en el que denuncian públicamente la interferencia política de Donald Trump e...

El Vaticano despide al Papa con un funeral solemne y un legado imborrable

Este martes 22 de abril, el mundo pudo ver las primeras imágenes del Papa Francisco en su féretro, ubicado en la capilla de la Casa Santa Marta, el lugar don...

Monos identifican imágenes a partir de palabras, descubren científicos de la UNAM

Científicos del IFC de la UNAM probaron que los monos Rhesus, en condiciones de laboratorio, pueden aprender a asociar sonidos con imágenes. Por ejemplo, dur...

Compartir

Autoridades fronterizas estadounidenses revisan redes sociales, correos electrónicos, mensajes de texto, videos y fotografías en celulares de personas que quieren ingresar al país norteamericano.

Las medidas se adoptaron luego que el FBI y otras agencias gubernamentales no lograran detener ciudadanos estadounidenses potencialmente peligrosos. De esta manera, agentes piden a viajeros entregar sus celulares en aeropuertos y puntos de control por tierra y solicitar las claves de redes sociales para poder examinar su contenido.

También te puede interesar:  Clinton y Trump se imponen en primarias

Este tipo de inspecciones se han quintuplicado en un año al pasar de menos de 5 mil en 2015 a 25 mil en 2016, según datos del Departamento de Seguridad Nacional.

También te puede interesar:  Matthew cobra sus primeras víctimas en EEUU

John Kelly, secretario de Seguridad Nacional, dijo que esta medida era parte de los intentos gubernamentales para reforzar la seguridad fronteriza.

Con información de López Dóriga

Comentarios