Agencias calificadoras advierten sobre vulnerabilidad de México ante Trump

Recientes

Diputada Laura Álvarez impulsa políticas familiares en la ONU

Laura Álvarez promueve el balance trabajo-familia en la ONU y es nombrada Embajadora de la Alianza por el Bienestar Familiar en México.

¡No estaba extinto, andaba de parranda! Conejo de Omiltemi reaparece tras 120 años

Después de ciento veinte años de estar más perdido que las chanclas en Semana Santa, reapareció el conejo de Omiltemi en Guerrero. Sí, ese conejito misterioso d

Justin Bieber se deslinda de Diddy

Justin Bieber niega haber sido víctima de Sean Diddy Combs, en medio del juicio por tráfico sexual. El cantante se distancia y apoya a quienes sí fueron afec...

Querétaro refuerza el bienestar rural

Con el objetivo de garantizar la seguridad alimentaria en las zonas más alejadas del estado, el gobierno de Querétaro realizó una nueva jornada de entrega de...

CNN transmitirá en vivo la obra “Good Night, and Good Luck” desde Broadway

El próximo 7 de junio a las 5:00 p.m., hora Ciudad de México, CNN hará historia al transmitir en vivo la penúltima función de la obra “Good Night, and Good Luck

Compartir

Para las calificadoras económicas, México debe ser prudente con su economía y tomar con cautela movimientos de la administración del próximo presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

La agencia Fitch Rating rebajó la perspectiva de México de estable a negativa, una señal de que también podría rebajar su calificación crediticia en los próximos meses.

Fitch Rating señala que el triunfo de Trump en las elecciones aumenta la incertidumbre en los mercados mexicanos y la volatilidad de los precios de activos, sumado a indicadores internos débiles. A esta agencia le preocupa sobre todo los cambios y la cancelación en el Tratado de Libre Comercio de América del Norte.

También te puede interesar:  Recortarán 50% presupuesto de Liconsa

“Los intentos de renegociar el Tratado o inhibir la actividad de subcontratación por parte de EE UU hacia México podrían resultar perjudiciales para el sector mexicano de exportación manufacturera y afectar negativamente al empleo, la inversión (incluyendo la inversión extranjera directa) y el crecimiento económico del país”, expresa la agencia.

También te puede interesar:  AlunaGeorge estará “en vivo” en Minecraft

El consumo interno no consigue despegar y los precios del petróleo todavía no se recuperan lo suficiente de la estrepitosa caída de 2014. La incertidumbre ante la Administración de Trump ya ha afectado al peso mexicano que perdió el 10 por ciento de su valor.

Con información de El País

Comentarios