Adiós al Tsuru, dejan de producirlo luego de 30 años

Recientes

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Bailarina cayó al mar en despedida de buques japoneses; marino mexicano se lanzó al rescate

Acapulco, tierra de calor, marejada brava y ahora… cuna del show más improvisado del año. Resulta que en plena ceremonia de despedida de los buques japoneses...

México multa con 185 millones de pesos a CIBanco, Intercam y Vector por fallas en prevención de lavado de dinero

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) ha impuesto una multa histórica de 185 millones de pesos a tres instituciones financieras mexicanas: CIBanc...

¡Gracias a la serie! Exigen derribar estatua de Doña Florinda en su pueblo natal.

¿Te acuerdas cuando Doña Florinda le gritaba al Chavo y todos nos reíamos? Bueno, pues ahora la risa se volvió pleito, y no en la vecindad… sino en Juchipila...

Compartir

Después de tres décadas en el mercado, el Tsuru dijo adiós hace poco más de una semana y dejó de producirse a finales de mayo.

Nissan vendió casi tres millones de unidades desde su lanzamiento en nuestro país apostando a los sectores medios con un modelo económico. Se produjo en las plantas mexicanas de Morelos y Aguascalientes, y se exportó a más de 30 países de América Latina, Norteamérica y Oriente Medio.

“El Tsuru sustituyó al Vochito porque tiene mejor manejo, es más amplio y ofrecía más confort”, dice el mecánico Mario Valdez sobre la mítica rivalidad entre el escarabajo alemán y la grulla japonesa.

También te puede interesar:  Dejarán de fabricar el icónico "Tsuru"

“Le agarré mucho cariño porque era un coche perfecto para la Ciudad de México por su tamaño y su bajo consumo de combustible, te daba todo lo que necesitabas”, cuenta Valdez sobre su Tsuru 2001, que lo acompañó durante tres años hasta que lo vendió.

“El Tsuru ha sido un pilar fundamental en la construcción de la historia e identidad de Nissan en México”, explica en un comunicado Mayra González, presidenta de la firma en nuestro país. La empresa impulsa otros posibles sucesores: el Versa, popular entre los conductores de Uber en México, es el elegido para retomar el sitio del Tsuru, el favorito de los taxistas.

También te puede interesar:  Nissan dejará de producir a su famoso Tsuru en 2017

La compañía nipona decidió rendir un homenaje al legado de su coche insignia con el lanzamiento del «Tsuru Buen Camino», una edición en azul orión que contará con 1.000 unidades a la venta. Su precio oscila entre los 172.500 pesos y 187.000 pesos. Tiene un logotipo conmemorativo en la parte trasera, el escape cromado y otras adecuaciones, como un estéreo con entrada para USB, Bluetooth y reproducción de CD y MP3.

Con información de El País

Comentarios