Adiós al Tsuru, dejan de producirlo luego de 30 años

Recientes

Martha Herrera celebra talento juvenil en España

El equipo de Centros Comunitarios de Nuevo León logra el subcampeonato internacional por segundo año consecutivo. Martha Herrera reconoce al equipo de futbol...

Erróneo pensar que «un golpe a tiempo» transforma el comportamiento

Datos de Unicef indican que en México residen más de 38 millones de niñas, niños y adolescentes, y que 63 por ciento sufre agresiones físicas y psicológicas....

Ola de violencia en el Bajío deja 2 muertos

Omar García Harfuch informó este miércoles que los hechos violentos registrados en 29 municipios de Michoacán, Jalisco y Guanajuato fueron producto de enfren...

México aprueba reforma para regular armas de fuego

Con 476 votos a favor y solo dos abstenciones, la Cámara de Diputados aprobó este miércoles una reforma profunda a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosi...

Así puedes mandar tus condolencias por el fallecimiento del papa Francisco

Tras la noticia que sacudió al mundo entero —la muerte del papa Francisco—, las autoridades eclesiásticas ya pusieron manos a la obra con los rituales funera...

Compartir

Después de tres décadas en el mercado, el Tsuru dijo adiós hace poco más de una semana y dejó de producirse a finales de mayo.

Nissan vendió casi tres millones de unidades desde su lanzamiento en nuestro país apostando a los sectores medios con un modelo económico. Se produjo en las plantas mexicanas de Morelos y Aguascalientes, y se exportó a más de 30 países de América Latina, Norteamérica y Oriente Medio.

“El Tsuru sustituyó al Vochito porque tiene mejor manejo, es más amplio y ofrecía más confort”, dice el mecánico Mario Valdez sobre la mítica rivalidad entre el escarabajo alemán y la grulla japonesa.

También te puede interesar:  SRE regulariza emisión de pasaportes

“Le agarré mucho cariño porque era un coche perfecto para la Ciudad de México por su tamaño y su bajo consumo de combustible, te daba todo lo que necesitabas”, cuenta Valdez sobre su Tsuru 2001, que lo acompañó durante tres años hasta que lo vendió.

“El Tsuru ha sido un pilar fundamental en la construcción de la historia e identidad de Nissan en México”, explica en un comunicado Mayra González, presidenta de la firma en nuestro país. La empresa impulsa otros posibles sucesores: el Versa, popular entre los conductores de Uber en México, es el elegido para retomar el sitio del Tsuru, el favorito de los taxistas.

También te puede interesar:  Trabajadores de Nissan se declaran en huelga

La compañía nipona decidió rendir un homenaje al legado de su coche insignia con el lanzamiento del «Tsuru Buen Camino», una edición en azul orión que contará con 1.000 unidades a la venta. Su precio oscila entre los 172.500 pesos y 187.000 pesos. Tiene un logotipo conmemorativo en la parte trasera, el escape cromado y otras adecuaciones, como un estéreo con entrada para USB, Bluetooth y reproducción de CD y MP3.

Con información de El País

Comentarios