Acusaciones de corrupción dominan debate por Edomex

Recientes

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Bailarina cayó al mar en despedida de buques japoneses; marino mexicano se lanzó al rescate

Acapulco, tierra de calor, marejada brava y ahora… cuna del show más improvisado del año. Resulta que en plena ceremonia de despedida de los buques japoneses...

México multa con 185 millones de pesos a CIBanco, Intercam y Vector por fallas en prevención de lavado de dinero

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) ha impuesto una multa histórica de 185 millones de pesos a tres instituciones financieras mexicanas: CIBanc...

¡Gracias a la serie! Exigen derribar estatua de Doña Florinda en su pueblo natal.

¿Te acuerdas cuando Doña Florinda le gritaba al Chavo y todos nos reíamos? Bueno, pues ahora la risa se volvió pleito, y no en la vecindad… sino en Juchipila...

Compartir

Durante los 90 minutos que duró el debate entre los candidatos a la gobernación del Estado de México, se cruzaron ataques y lamentos por la inseguridad y pobreza que padece la demarcación actualmente gobernada por el PRI.

Con la excepción de la candidata independiente Teresa Castell, todos fueron acusados por corrupción. Castell aprovechó su inexistente carrera política para denostar cuanto han hecho los partidos y sus gobiernos, sin recibir siquiera una mirada de sus oponentes.

Las acusaciones de corrupción fueron diversas: desde amigos que hacen negocios con el gobierno estatal en turno hasta la acusación de la panista Josefina Vázquez Mota a Delfina Gómez, de Morena, de haber robado 10 por ciento del salario de los trabajadores de Texcoco cuando fue presidenta municipal para financiar a su partido. «Eso se castiga con cárcel», sentenció la panista.

“El salario es lo más sagrado para las familias y tú se los robaste. Esperamos tu explicación, no sólo yo, sino las familias a las que privaste de sus ingresos”, acusó Vázquez Mota. Sin embargo, Delfina Gómez no cayó en la provocación y en su intervención final dijo que si la atacaban era porque su campaña iba “superrequetebién”.

En el tema seguridad, Juan Zepeda, del Partido de la Revolución Democrática y Óscar González, del Partido del Trabajo lamentaron que policías sean enviados a cuidar plazas comerciales y casas de políticos en lugar de proteger a los ciudadanos; Vázquez Mota consideró que la inseguridad se resolverá generando empleos, y Delfina Gómez apostó por reconstruir el tejido social y dar a los jóvenes espacios culturales, deportivos y de esparcimiento. Alfredo Del Mazo reconoció que la delincuencia es uno de los grandes pendientes del actual gobierno estatal priista.

También te puede interesar:  Detienen 9 secuestradores, liberan 3 víctimas

En el tema corrupción todos apuntaron contra el PRI con los casos de OHL y Grupo Higa, y sus relaciones con los gobiernos priístas.

Vázquez Mota prometió que acabaría con la economía del compadrazgo, en tanto, Juan Zepeda, del PRD, aseguró que revertirá las concesiones que se hayan asignado a estas empresas y que las carreteras mexiquenses quedarán libres de peajes. Óscar González, del PT, dijo ser el más honesto de los candidatos y ofreció meter a la cárcel al gobernador Eruviel Ávila, por lo que se ha robado y al presidente Enrique Peña Nieto, por la situación en que dejó al Estado de México. Por su parte, Del Mazo ofreció transparentar todas las licitaciones y contratos de obra que realice su gestión, y atacó a Delfina Gómez.

También te puede interesar:  EPN ordena a SEGOB encabezar debate amplio sobre marihuana

El tercer bloque se dedicó al tema de desarrollo social. La panista y la candidata de Morena aseguraron que los gobiernos estatales y federales amenazan con quitar diversos subsidios si pierde el PRI. Del Mazo reviró que la oposición pretende desaparecer programas sociales y que él pugnará por ampliarlos.

Luego del debate, los candidatos de PRI, PAN y PRD rentaron salones de hoteles contiguos al recinto donde se realizó el debate para declararse ganadores, mientras el petista Óscar González celebró con una banda musical fuera del instituto.

Con información de La Jornada

Comentarios