Acuerdo climático es imperfecto: China

Recientes

Peso mexicano cierra en su mejor nivel en seis meses

El peso mexicano cerró este viernes en 19.52 unidades por dólar, su mejor nivel de los últimos seis meses, según reportó el Banco de México (BdeM). La moneda...

Rosa Icela Rodríguez viaja al Vaticano en representación de la presidenta

En representación de Sheinbaum, Rosa Icela Rodríguez viajó al Vaticano para ofrecer condolencias oficiales de México por el fallecimiento del Papa Francisco....

Sheinbaum exige justicia por crimen de buscadora

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, condenó este viernes...

Martha Herrera celebra talento juvenil en España

El equipo de Centros Comunitarios de Nuevo León logra el subcampeonato internacional por segundo año consecutivo. Martha Herrera reconoce al equipo de futbol...

Erróneo pensar que «un golpe a tiempo» transforma el comportamiento

Datos de Unicef indican que en México residen más de 38 millones de niñas, niños y adolescentes, y que 63 por ciento sufre agresiones físicas y psicológicas....

Compartir

Para China, el mayor emisor de gases de efecto invernadero del mundo, el acuerdo climático global alcanzado en París marca un gran paso hacia un crecimiento más sustentable que proteja su soberanía, aunque se queda corto en el tema de la financiación de una energía más limpia.

Xie Zhenhua, un funcionario de alto rango enviado por Pekín a la cumbre del clima, dio la bienvenida a lo que describió como un acuerdo imperfecto, haciendo eco de unas palabras similares dichas por el presidente estadounidense, Barack Obama, informó Reuters.

También te puede interesar:  Charlie Hebdo: "Ellos tienen las armas. Que se jodan, nosotros tenemos el champán"

«Este acuerdo no es perfecto», dijo Xie a la prensa después de las negociaciones. «Hay partes que son mejorables, pero esto no afecta el hecho de que la historia ha dado un gran paso hacia adelante, por lo que estamos satisfechos».

A lo largo de las negociaciones, los delegados chinos repitieron el mantra de «la diferenciación, la transparencia y la ambición», como los elementos clave de cualquier acuerdo, y también buscaron asegurar que la soberanía del gigante asiático se mantuviera intacta.

También te puede interesar:  Crecen accidentes por partir aguacates en el extranjero

Temas como la forma en que se medirán y verificarán los esfuerzos para reducir las emisiones, un detalle que puso a Estados Unidos y China en desacuerdo, aún no han sido resueltos.

Con información de Reuters

Comentarios