Acuerdo climático es imperfecto: China

Recientes

Diputada Laura Álvarez impulsa políticas familiares en la ONU

Laura Álvarez promueve el balance trabajo-familia en la ONU y es nombrada Embajadora de la Alianza por el Bienestar Familiar en México.

¡No estaba extinto, andaba de parranda! Conejo de Omiltemi reaparece tras 120 años

Después de ciento veinte años de estar más perdido que las chanclas en Semana Santa, reapareció el conejo de Omiltemi en Guerrero. Sí, ese conejito misterioso d

Justin Bieber se deslinda de Diddy

Justin Bieber niega haber sido víctima de Sean Diddy Combs, en medio del juicio por tráfico sexual. El cantante se distancia y apoya a quienes sí fueron afec...

Querétaro refuerza el bienestar rural

Con el objetivo de garantizar la seguridad alimentaria en las zonas más alejadas del estado, el gobierno de Querétaro realizó una nueva jornada de entrega de...

CNN transmitirá en vivo la obra “Good Night, and Good Luck” desde Broadway

El próximo 7 de junio a las 5:00 p.m., hora Ciudad de México, CNN hará historia al transmitir en vivo la penúltima función de la obra “Good Night, and Good Luck

Compartir

Para China, el mayor emisor de gases de efecto invernadero del mundo, el acuerdo climático global alcanzado en París marca un gran paso hacia un crecimiento más sustentable que proteja su soberanía, aunque se queda corto en el tema de la financiación de una energía más limpia.

Xie Zhenhua, un funcionario de alto rango enviado por Pekín a la cumbre del clima, dio la bienvenida a lo que describió como un acuerdo imperfecto, haciendo eco de unas palabras similares dichas por el presidente estadounidense, Barack Obama, informó Reuters.

También te puede interesar:  ¡Cuidado! Así operan los carteristas en los restaurantes -Video-

«Este acuerdo no es perfecto», dijo Xie a la prensa después de las negociaciones. «Hay partes que son mejorables, pero esto no afecta el hecho de que la historia ha dado un gran paso hacia adelante, por lo que estamos satisfechos».

A lo largo de las negociaciones, los delegados chinos repitieron el mantra de «la diferenciación, la transparencia y la ambición», como los elementos clave de cualquier acuerdo, y también buscaron asegurar que la soberanía del gigante asiático se mantuviera intacta.

También te puede interesar:  Anaya da explicaciones sobre nave industrial de Querétaro

Temas como la forma en que se medirán y verificarán los esfuerzos para reducir las emisiones, un detalle que puso a Estados Unidos y China en desacuerdo, aún no han sido resueltos.

Con información de Reuters

Comentarios