Acuerdo climático es imperfecto: China

Recientes

¡PSG vs. Chelsea en la gran final del Mundial de Clubes 2025!

El Mundial de Clubes 2025 llega a su clímax con un enfrentamiento histórico: Paris Saint‑Germain vs. Chelsea, este domingo 13 de julio en el MetLife Stadium ...

Gracias a la polémica de la serie ¡Ya sacaron la piñata de «Doña Florinda»!

Porque aunque Doña Florinda ya no da cachetadas en la televisión, ahora la vemos en forma de piñata. Y no, no es broma. Gracias al boom que ha provocado la s...

Crematorio en Ciudad Juárez: Suben a 386 los cuerpos hallados y crece la indignación de las familias

El hallazgo de 386 cuerpos sin identificar en el crematorio “Plenitud” ha desatado una ola de indignación y dolor en Ciudad Juárez. Familias enteras hoy cues...

¡Paren todo! Mañana debuta Yuki Mashiro ¡Una joya japonesa en la Arena México!

¡Así es! Este viernes 11 de julio de 2025, la Arena México se pone en modo Joshi Puroresu, porque la gladiadora japonesa Yuki Mashiro hará su debut oficial e...

Consolidan la UNAM y la Sorbona cooperación internacional

El rector Leonardo Lomelí y la presidenta Nathalie Drach-Temam revisaron el convenio marco de cooperación entre ambas instituciones y otros nueve específicos...

Compartir

Para China, el mayor emisor de gases de efecto invernadero del mundo, el acuerdo climático global alcanzado en París marca un gran paso hacia un crecimiento más sustentable que proteja su soberanía, aunque se queda corto en el tema de la financiación de una energía más limpia.

Xie Zhenhua, un funcionario de alto rango enviado por Pekín a la cumbre del clima, dio la bienvenida a lo que describió como un acuerdo imperfecto, haciendo eco de unas palabras similares dichas por el presidente estadounidense, Barack Obama, informó Reuters.

También te puede interesar:  Negar, retrasar, esquivar: AMLO y Bolsonaro frente al coronavirus

«Este acuerdo no es perfecto», dijo Xie a la prensa después de las negociaciones. «Hay partes que son mejorables, pero esto no afecta el hecho de que la historia ha dado un gran paso hacia adelante, por lo que estamos satisfechos».

A lo largo de las negociaciones, los delegados chinos repitieron el mantra de «la diferenciación, la transparencia y la ambición», como los elementos clave de cualquier acuerdo, y también buscaron asegurar que la soberanía del gigante asiático se mantuviera intacta.

También te puede interesar:  Canadá estrecha fronteras. Lo que debes saber antes de empacar

Temas como la forma en que se medirán y verificarán los esfuerzos para reducir las emisiones, un detalle que puso a Estados Unidos y China en desacuerdo, aún no han sido resueltos.

Con información de Reuters

Comentarios