A pruebas 12 mil latas de La Costeña

Recientes

Al programa Memoria del Mundo, de la UNESCO, dos textos en lenguas indígenas extintas que la UNAM resguarda

Se trata de un confesionario en lengua barbeña y un vocabulario ópata considerado el único diccionario colonial de esta lengua, resaltó Martha Elena Romero R...

México despliega 10,000 militares en la frontera norte

En un movimiento estratégico para evitar aranceles del 25% impuestos por Donald Trump, México ha iniciado el despliegue de 10,000 militares en la frontera no...

Karla Sofía Gascón fuera de la publicidad de ‘Emilia Pérez’ ¿El Óscar está en riesgo?

¡Ahora sí, agárrate porque esto está que arde en el mundo del cine! Resulta que Netflix decidió borrar a Karla Sofía Gascón de toda la campaña promocional de...

Aparatos que te «roban» la luz y mandan tu recibo a las nubes

Si cada vez que llega el recibo de la luz sientes que te va a dar un infarto, ¡pónte trucha! Porque hay un aparatito en su casa que, aunque parece inofensivo...

Trump retira a EE.UU. de agencias de la ONU

Donald Trump, firmó este martes un decreto que ordena la salida del país de varias agencias de Naciones Unidas y establece una revisión exhaustiva de la fina...

Compartir

Tras difundirse la fotografía de dos ex trabajadores de La Costeña presuntamente orinando sobre la línea de producción de chiles, la Comisión para la Protección contra los Riesgos Sanitarios del Estado de México (Coprisem) decidió incautar más de 12 mil latas de este producto.

Los envasados serán probados en laboratorios para verificar que no están contaminados, informó la Coprisem, organismo que además iniciará un proceso administrativo contra el corporativo por el incumplimiento de disposiciones de carácter higiénico y operativo.

También te puede interesar:  Las primeras planas del mundo

Miguel Ángel Ordoñez, titular de la Coprisem, explicó que el lote que presuntamente estaría afectado no ha salido a la venta, por lo que podrán comprobar si está contaminado o no desde el 2 de julio.

Además de mostrar lo evidente, la imagen que se convirtió en viral demostró una serie de irregularidades sanitarias y operativas entre las que destacan coladeras sin rejillas o la falta de permiso de funcionamiento en vehículos de traslado foráneo.

También te puede interesar:  Confirma Hacienda que tarifas de luz no podrán subir más allá de la inflación

En caso de comprobarse la contaminación, La Costeña se haría acreedora a una multa de un millón de pesos.

Rafael Celorio, director general de la compañía, adelantó que el cuerpo jurídico evalúa algún procedimiento legal contra los ex empleados, aunque añadió “el castigo más fuerte para estos muchachos es haber perdido su trabajo”:

 

Con información de Noticias MVS y SDP

Comentarios