A pruebas 12 mil latas de La Costeña

Recientes

Peso mexicano cierra en su mejor nivel en seis meses

El peso mexicano cerró este viernes en 19.52 unidades por dólar, su mejor nivel de los últimos seis meses, según reportó el Banco de México (BdeM). La moneda...

Rosa Icela Rodríguez viaja al Vaticano en representación de la presidenta

En representación de Sheinbaum, Rosa Icela Rodríguez viajó al Vaticano para ofrecer condolencias oficiales de México por el fallecimiento del Papa Francisco....

Sheinbaum exige justicia por crimen de buscadora

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, condenó este viernes...

Martha Herrera celebra talento juvenil en España

El equipo de Centros Comunitarios de Nuevo León logra el subcampeonato internacional por segundo año consecutivo. Martha Herrera reconoce al equipo de futbol...

Erróneo pensar que «un golpe a tiempo» transforma el comportamiento

Datos de Unicef indican que en México residen más de 38 millones de niñas, niños y adolescentes, y que 63 por ciento sufre agresiones físicas y psicológicas....

Compartir

Tras difundirse la fotografía de dos ex trabajadores de La Costeña presuntamente orinando sobre la línea de producción de chiles, la Comisión para la Protección contra los Riesgos Sanitarios del Estado de México (Coprisem) decidió incautar más de 12 mil latas de este producto.

Los envasados serán probados en laboratorios para verificar que no están contaminados, informó la Coprisem, organismo que además iniciará un proceso administrativo contra el corporativo por el incumplimiento de disposiciones de carácter higiénico y operativo.

También te puede interesar:  Las Primeras Planas Internacionales de hoy jueves

Miguel Ángel Ordoñez, titular de la Coprisem, explicó que el lote que presuntamente estaría afectado no ha salido a la venta, por lo que podrán comprobar si está contaminado o no desde el 2 de julio.

Además de mostrar lo evidente, la imagen que se convirtió en viral demostró una serie de irregularidades sanitarias y operativas entre las que destacan coladeras sin rejillas o la falta de permiso de funcionamiento en vehículos de traslado foráneo.

También te puede interesar:  EXCLUSIVA: Indígenas cantarán nuevo himno a AMLO

En caso de comprobarse la contaminación, La Costeña se haría acreedora a una multa de un millón de pesos.

Rafael Celorio, director general de la compañía, adelantó que el cuerpo jurídico evalúa algún procedimiento legal contra los ex empleados, aunque añadió “el castigo más fuerte para estos muchachos es haber perdido su trabajo”:

 

Con información de Noticias MVS y SDP

Comentarios