A pruebas 12 mil latas de La Costeña

Recientes

Diputada Laura Álvarez impulsa políticas familiares en la ONU

Laura Álvarez promueve el balance trabajo-familia en la ONU y es nombrada Embajadora de la Alianza por el Bienestar Familiar en México.

¡No estaba extinto, andaba de parranda! Conejo de Omiltemi reaparece tras 120 años

Después de ciento veinte años de estar más perdido que las chanclas en Semana Santa, reapareció el conejo de Omiltemi en Guerrero. Sí, ese conejito misterioso d

Justin Bieber se deslinda de Diddy

Justin Bieber niega haber sido víctima de Sean Diddy Combs, en medio del juicio por tráfico sexual. El cantante se distancia y apoya a quienes sí fueron afec...

Querétaro refuerza el bienestar rural

Con el objetivo de garantizar la seguridad alimentaria en las zonas más alejadas del estado, el gobierno de Querétaro realizó una nueva jornada de entrega de...

CNN transmitirá en vivo la obra “Good Night, and Good Luck” desde Broadway

El próximo 7 de junio a las 5:00 p.m., hora Ciudad de México, CNN hará historia al transmitir en vivo la penúltima función de la obra “Good Night, and Good Luck

Compartir

Tras difundirse la fotografía de dos ex trabajadores de La Costeña presuntamente orinando sobre la línea de producción de chiles, la Comisión para la Protección contra los Riesgos Sanitarios del Estado de México (Coprisem) decidió incautar más de 12 mil latas de este producto.

Los envasados serán probados en laboratorios para verificar que no están contaminados, informó la Coprisem, organismo que además iniciará un proceso administrativo contra el corporativo por el incumplimiento de disposiciones de carácter higiénico y operativo.

También te puede interesar:  Delfina Gómez denuncia ante el INE violencia de género

Miguel Ángel Ordoñez, titular de la Coprisem, explicó que el lote que presuntamente estaría afectado no ha salido a la venta, por lo que podrán comprobar si está contaminado o no desde el 2 de julio.

Además de mostrar lo evidente, la imagen que se convirtió en viral demostró una serie de irregularidades sanitarias y operativas entre las que destacan coladeras sin rejillas o la falta de permiso de funcionamiento en vehículos de traslado foráneo.

También te puede interesar:  Joaquín López Dóriga responde a acusaciones de AMLO y reta a probar supuesta conspiración

En caso de comprobarse la contaminación, La Costeña se haría acreedora a una multa de un millón de pesos.

Rafael Celorio, director general de la compañía, adelantó que el cuerpo jurídico evalúa algún procedimiento legal contra los ex empleados, aunque añadió “el castigo más fuerte para estos muchachos es haber perdido su trabajo”:

 

Con información de Noticias MVS y SDP

Comentarios