A pruebas 12 mil latas de La Costeña

Recientes

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Bailarina cayó al mar en despedida de buques japoneses; marino mexicano se lanzó al rescate

Acapulco, tierra de calor, marejada brava y ahora… cuna del show más improvisado del año. Resulta que en plena ceremonia de despedida de los buques japoneses...

México multa con 185 millones de pesos a CIBanco, Intercam y Vector por fallas en prevención de lavado de dinero

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) ha impuesto una multa histórica de 185 millones de pesos a tres instituciones financieras mexicanas: CIBanc...

¡Gracias a la serie! Exigen derribar estatua de Doña Florinda en su pueblo natal.

¿Te acuerdas cuando Doña Florinda le gritaba al Chavo y todos nos reíamos? Bueno, pues ahora la risa se volvió pleito, y no en la vecindad… sino en Juchipila...

Compartir

Tras difundirse la fotografía de dos ex trabajadores de La Costeña presuntamente orinando sobre la línea de producción de chiles, la Comisión para la Protección contra los Riesgos Sanitarios del Estado de México (Coprisem) decidió incautar más de 12 mil latas de este producto.

Los envasados serán probados en laboratorios para verificar que no están contaminados, informó la Coprisem, organismo que además iniciará un proceso administrativo contra el corporativo por el incumplimiento de disposiciones de carácter higiénico y operativo.

También te puede interesar:  Hoy No Circula; calidad del aire regular

Miguel Ángel Ordoñez, titular de la Coprisem, explicó que el lote que presuntamente estaría afectado no ha salido a la venta, por lo que podrán comprobar si está contaminado o no desde el 2 de julio.

Además de mostrar lo evidente, la imagen que se convirtió en viral demostró una serie de irregularidades sanitarias y operativas entre las que destacan coladeras sin rejillas o la falta de permiso de funcionamiento en vehículos de traslado foráneo.

También te puede interesar:  Las Primeras Planas Internacionales de hoy jueves

En caso de comprobarse la contaminación, La Costeña se haría acreedora a una multa de un millón de pesos.

Rafael Celorio, director general de la compañía, adelantó que el cuerpo jurídico evalúa algún procedimiento legal contra los ex empleados, aunque añadió “el castigo más fuerte para estos muchachos es haber perdido su trabajo”:

 

Con información de Noticias MVS y SDP

Comentarios