93 aniversario del natalicio de García Márquez

Recientes

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Bailarina cayó al mar en despedida de buques japoneses; marino mexicano se lanzó al rescate

Acapulco, tierra de calor, marejada brava y ahora… cuna del show más improvisado del año. Resulta que en plena ceremonia de despedida de los buques japoneses...

México multa con 185 millones de pesos a CIBanco, Intercam y Vector por fallas en prevención de lavado de dinero

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) ha impuesto una multa histórica de 185 millones de pesos a tres instituciones financieras mexicanas: CIBanc...

¡Gracias a la serie! Exigen derribar estatua de Doña Florinda en su pueblo natal.

¿Te acuerdas cuando Doña Florinda le gritaba al Chavo y todos nos reíamos? Bueno, pues ahora la risa se volvió pleito, y no en la vecindad… sino en Juchipila...

Compartir

El escritor Gabriel García Márquez cumpliría este viernes 93 años de edad, por lo que fue homenajeado en su natal Aracataca con un festival cultural que incluyó lecturas de sus obras, así como un concurso de poesía y cuento.

Colombiano de nacimiento, García Márquez es recordado por ser uno de los grandes exponentes de la literatura universal.

“La vida no es la que uno vivió, sino la que uno recuerda y cómo la recuerda para contarla”, decía el autor de Cien años de soledad.

Estableció su residencia en México de manera definitiva desde 1975. Narrador, periodista y guionista cinematográfico, cursó estudios de derecho en la Universidad de Bogotá.

“Mi mejor fuente de inspiración eran las conversaciones que los mayores sostenían delante de mí, porque pensaban que no las entendía o las que cifraban aposta para que no las entendiera. Y era todo lo contrario: yo las absorbía como una esponja… y cuando se las contaba a los mismos que las habían contado se quedaban perplejos por las coincidencias entre lo que yo decía y ellos pensaban”, escribió el Premio Nobel de Literatura 1982.

También te puede interesar:  Para CNDH la Ley de Seguridad Interior no resolverá problemas de seguridad

Fue autor y coautor de los guiones de las cintas En este pueblo no hay ladronesEl gallo de oro, Tiempo de morirMaría de mi corazón y El año de la peste, entre otros.

Con 10 novelas publicadas, marcó un estilo literario en Cien años de soledad, El amor en los tiempos del cólera, El coronel no tiene quien le escriba y Crónica de una muerte anunciada.

Obtuvo el Premio Esso por La mala hora, el Premio Rómulo Gallegos por Cien años de soledad, la Legión de Honor de Francia, la Orden Mexicana del Águila Azteca y el doctorado honoris causa por la Universidad de Columbia, Estados Unidos, entre múltiples reconocimientos. Su obra ha sido traducida a más de medio centenar de idiomas.

También te puede interesar:  Lanzan sitio "El legado de Gabo" para que niños conozcan la obra de Gabriel García Márquez

En 2014, el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura le rindió homenaje luctuoso en el Palacio de Bellas Artes, y en 2018 presentó la exposición fotográfica y documental Gabriel García Márquez y sus Cien años de soledad, con materiales pertenecientes al archivo de la Coordinación Nacional de Literatura del INBAL.

Con información de la Secretaría de Cultura

Comentarios