93 aniversario del natalicio de García Márquez

Recientes

¡Lo que nos faltaba! ¿Sabías que hay tortillas de maíz pirata?

Imagínate esto: te echas unos taquitos bien doraditos, pero resulta que las tortillas son más falsas que los billetes de 3 pesos… ¡Sí, hablamos de las tortil...

EE.UU. amenaza con desatar el infierno contra los cárteles

La Casa Blanca advirtió que los cárteles mexicanos están "sobre aviso" y aseguró que tomará medidas drásticas para garantizar la seguridad en la frontera con...

¡Que no te engañen! La verdad sobre las mochilas y meter alimentos a los cines

¡Qué revuelo se armó este fin de semana! Una lista falsa sobre qué alimentos sí se pueden llevar al cine empezó a circular en redes sociales, y miles de usua...

Abre la 46 Feria Internacional del Palacio de Minería, tributo a la palabra escrita

El rector Leonardo Lomelí Vanegas inauguró la fiesta literaria, que se realiza desde hoy y hasta el 2 de marzo; tiene como invitado especial al estado de Oax...

Luis Rubiales condenado por agresión sexual a Jennifer Hermoso

Luis Rubiales fue condenado por agresión sexual tras el beso forzado que le dio a la futbolista Jennifer Hermoso durante la premiación del Mundial Femenino d...

Compartir

El escritor Gabriel García Márquez cumpliría este viernes 93 años de edad, por lo que fue homenajeado en su natal Aracataca con un festival cultural que incluyó lecturas de sus obras, así como un concurso de poesía y cuento.

Colombiano de nacimiento, García Márquez es recordado por ser uno de los grandes exponentes de la literatura universal.

“La vida no es la que uno vivió, sino la que uno recuerda y cómo la recuerda para contarla”, decía el autor de Cien años de soledad.

Estableció su residencia en México de manera definitiva desde 1975. Narrador, periodista y guionista cinematográfico, cursó estudios de derecho en la Universidad de Bogotá.

“Mi mejor fuente de inspiración eran las conversaciones que los mayores sostenían delante de mí, porque pensaban que no las entendía o las que cifraban aposta para que no las entendiera. Y era todo lo contrario: yo las absorbía como una esponja… y cuando se las contaba a los mismos que las habían contado se quedaban perplejos por las coincidencias entre lo que yo decía y ellos pensaban”, escribió el Premio Nobel de Literatura 1982.

También te puede interesar:  Fallece el escritor Milan Kundera

Fue autor y coautor de los guiones de las cintas En este pueblo no hay ladronesEl gallo de oro, Tiempo de morirMaría de mi corazón y El año de la peste, entre otros.

Con 10 novelas publicadas, marcó un estilo literario en Cien años de soledad, El amor en los tiempos del cólera, El coronel no tiene quien le escriba y Crónica de una muerte anunciada.

Obtuvo el Premio Esso por La mala hora, el Premio Rómulo Gallegos por Cien años de soledad, la Legión de Honor de Francia, la Orden Mexicana del Águila Azteca y el doctorado honoris causa por la Universidad de Columbia, Estados Unidos, entre múltiples reconocimientos. Su obra ha sido traducida a más de medio centenar de idiomas.

También te puede interesar:  Las Caricaturas Políticas de hoy jueves

En 2014, el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura le rindió homenaje luctuoso en el Palacio de Bellas Artes, y en 2018 presentó la exposición fotográfica y documental Gabriel García Márquez y sus Cien años de soledad, con materiales pertenecientes al archivo de la Coordinación Nacional de Literatura del INBAL.

Con información de la Secretaría de Cultura

Comentarios