93 aniversario del natalicio de García Márquez

Recientes

Martha Herrera impulsa más de 67,500 servicios gratuitos en Centros Comunitarios

Bajo el liderazgo de Martha Herrera, Secretaria de Igualdad e Inclusión, los Centros Comunitarios de Nuevo León han alcanzado un nuevo récord de impacto soci...

«La Tuta» busca frenar su extradición a EE.UU.

Servando Gómez Martínez, alias "La Tuta", exlíder de La Familia Michoacana y Los Caballeros Templarios, ha solicitado un amparo para evitar su extradición pa...

11 candidatos para las elecciones al Poder Judicial

¿Quiénes son los 11 candidatos “non gratos” para las Elecciones federales del Poder Judicial de la Federación? Hice una investigación a fondo sobre los candi...

 ¡Desgarrador! Bebé de influencer jugaba con un espejo y pierde la vida

La influencer Lindsay Dewey, conocida por sus consejos de crianza, está viviendo la peor pesadilla de cualquier padre. Su pequeño Reed, de apenas 22 meses, f...

¡Qué asco! novio la invita a cenar y rayó el queso con este utensilio

Agárrate, porque esta historia está para llorar… ¡de risa y de asco al mismo tiempo! Resulta que la influencer Suzy Day y su novio galés, Brandon Griffiths,....

Compartir

El escritor Gabriel García Márquez cumpliría este viernes 93 años de edad, por lo que fue homenajeado en su natal Aracataca con un festival cultural que incluyó lecturas de sus obras, así como un concurso de poesía y cuento.

Colombiano de nacimiento, García Márquez es recordado por ser uno de los grandes exponentes de la literatura universal.

“La vida no es la que uno vivió, sino la que uno recuerda y cómo la recuerda para contarla”, decía el autor de Cien años de soledad.

Estableció su residencia en México de manera definitiva desde 1975. Narrador, periodista y guionista cinematográfico, cursó estudios de derecho en la Universidad de Bogotá.

“Mi mejor fuente de inspiración eran las conversaciones que los mayores sostenían delante de mí, porque pensaban que no las entendía o las que cifraban aposta para que no las entendiera. Y era todo lo contrario: yo las absorbía como una esponja… y cuando se las contaba a los mismos que las habían contado se quedaban perplejos por las coincidencias entre lo que yo decía y ellos pensaban”, escribió el Premio Nobel de Literatura 1982.

También te puede interesar:  Ecuador: aumenta a 646 el número de fallecidos por terremoto

Fue autor y coautor de los guiones de las cintas En este pueblo no hay ladronesEl gallo de oro, Tiempo de morirMaría de mi corazón y El año de la peste, entre otros.

Con 10 novelas publicadas, marcó un estilo literario en Cien años de soledad, El amor en los tiempos del cólera, El coronel no tiene quien le escriba y Crónica de una muerte anunciada.

Obtuvo el Premio Esso por La mala hora, el Premio Rómulo Gallegos por Cien años de soledad, la Legión de Honor de Francia, la Orden Mexicana del Águila Azteca y el doctorado honoris causa por la Universidad de Columbia, Estados Unidos, entre múltiples reconocimientos. Su obra ha sido traducida a más de medio centenar de idiomas.

También te puede interesar:  CEPAL: baja pobreza en América Latina, menos en México y Costa Rica

En 2014, el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura le rindió homenaje luctuoso en el Palacio de Bellas Artes, y en 2018 presentó la exposición fotográfica y documental Gabriel García Márquez y sus Cien años de soledad, con materiales pertenecientes al archivo de la Coordinación Nacional de Literatura del INBAL.

Con información de la Secretaría de Cultura

Comentarios