8 cosas que no sabías de San Patricio

Recientes

Peso mexicano cierra en su mejor nivel en seis meses

El peso mexicano cerró este viernes en 19.52 unidades por dólar, su mejor nivel de los últimos seis meses, según reportó el Banco de México (BdeM). La moneda...

Rosa Icela Rodríguez viaja al Vaticano en representación de la presidenta

En representación de Sheinbaum, Rosa Icela Rodríguez viajó al Vaticano para ofrecer condolencias oficiales de México por el fallecimiento del Papa Francisco....

Sheinbaum exige justicia por crimen de buscadora

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, condenó este viernes...

Martha Herrera celebra talento juvenil en España

El equipo de Centros Comunitarios de Nuevo León logra el subcampeonato internacional por segundo año consecutivo. Martha Herrera reconoce al equipo de futbol...

Erróneo pensar que «un golpe a tiempo» transforma el comportamiento

Datos de Unicef indican que en México residen más de 38 millones de niñas, niños y adolescentes, y que 63 por ciento sufre agresiones físicas y psicológicas....

Compartir

Con motivo del día de San Patricio, te presentamos algunos datos que tal vez no conocías sobre el santo y sobre su fiesta.

1.- El verdadero color de San Patricio era azul y no el verde que ahora consideramos como tradicional. El verde se popularizó debido a que era el color de los independistas irlandeses del siglo XVIII.

2.- San Patricio era británico; podría haber nacido en el actual Gales en el seno de una familia romana.

3.- El día de San Patricio es fiesta nacional tanto de Irlanda como de Irlanda del Norte.

También te puede interesar:  EPN reconoce comunidad LGBTTTI

4.- Las mayores celebraciones se llevan a cabo en Estados Unidos:

En Nueva York desfilan –desde 1762- unas 250 mil personas a lo largo de la Quinta avenida en un evento donde están prohibidos carros alegóricos y globos.

En Chicago el río es pintado de verde desde 1962 con 40 toneladas de colorante.

5.- En Irlanda, durante la mayor parte del siglo veinte la celebración era “seca” (seguramente no se portaban muy bien los celebrantes) y ningún “pub” abría sus puertas. Esto sólo se cambió hasta 1970.

También te puede interesar:  Hoy No Circula; buena calidad del aire

6.- ¿Por qué los tréboles? De acuerdo con una de las muchas leyendas en torno a Patricio el santo utilizaba a esta planta para explicar a la Santísima Trinidad de una forma sencilla.

7.- Se calcula que, sólo en Estados Unidos, la industria cervecera vende más de 250 millones de dólares en el día de San Patricio.

8.- El verdadero nombre del santo era Maewyn Succat. El “Patricio” lo tomó del latín «patricius» que se refería a la clase noble romana.

Comentarios
Artículo anterior
Artículo siguiente