8 cosas que no sabías de San Patricio

Recientes

Fashion Days Raíces 2025: La moda mexicana brilla en Madrid

La moda mexicana y su riqueza artesanal cruzaron fronteras con Fashion Days Raíces, una edición especial de la reconocida plataforma Fashion Days, que tuvo l...

Petro llama a migrantes a regresar a Colombia y desata polémica

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, instó a sus compatriotas que trabajan sin estatus legal en Estados Unidos a abandonar sus empleos y regresar al paí...

En Washington predomina una narrativa sobre el T-MEC que no corresponde a la realidad: Lomelí

México debe buscar una alianza estratégica con Canadá para la renegociación del acuerdo comercial. Ofreció la conferencia inaugural del Coloquio “El otro lad...

Trasladan a ‘Fofo’ Márquez tras escándalo por agresión en penal

La Secretaría de Seguridad del Estado de México (SSEM)...

¡Un recolector de basura la está rompiendo en TikTok con su música! Se llama Macario

Resulta que un joven cantante mexicano está causando sensación con su talento, y no, no es una estrella de televisión ni un influencer famoso... ¡Es un barre...

Compartir

Con motivo del día de San Patricio, te presentamos algunos datos que tal vez no conocías sobre el santo y sobre su fiesta.

1.- El verdadero color de San Patricio era azul y no el verde que ahora consideramos como tradicional. El verde se popularizó debido a que era el color de los independistas irlandeses del siglo XVIII.

2.- San Patricio era británico; podría haber nacido en el actual Gales en el seno de una familia romana.

3.- El día de San Patricio es fiesta nacional tanto de Irlanda como de Irlanda del Norte.

También te puede interesar:  Virgilio Andrade deja la SFP

4.- Las mayores celebraciones se llevan a cabo en Estados Unidos:

En Nueva York desfilan –desde 1762- unas 250 mil personas a lo largo de la Quinta avenida en un evento donde están prohibidos carros alegóricos y globos.

En Chicago el río es pintado de verde desde 1962 con 40 toneladas de colorante.

5.- En Irlanda, durante la mayor parte del siglo veinte la celebración era “seca” (seguramente no se portaban muy bien los celebrantes) y ningún “pub” abría sus puertas. Esto sólo se cambió hasta 1970.

También te puede interesar:  Muere mexicano en Perú, fue puesto en cuarentena

6.- ¿Por qué los tréboles? De acuerdo con una de las muchas leyendas en torno a Patricio el santo utilizaba a esta planta para explicar a la Santísima Trinidad de una forma sencilla.

7.- Se calcula que, sólo en Estados Unidos, la industria cervecera vende más de 250 millones de dólares en el día de San Patricio.

8.- El verdadero nombre del santo era Maewyn Succat. El “Patricio” lo tomó del latín «patricius» que se refería a la clase noble romana.

Comentarios
Artículo anterior
Artículo siguiente