10 días a Cofepris para permitir consumo de marihuana a SMART

Recientes

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Bailarina cayó al mar en despedida de buques japoneses; marino mexicano se lanzó al rescate

Acapulco, tierra de calor, marejada brava y ahora… cuna del show más improvisado del año. Resulta que en plena ceremonia de despedida de los buques japoneses...

México multa con 185 millones de pesos a CIBanco, Intercam y Vector por fallas en prevención de lavado de dinero

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) ha impuesto una multa histórica de 185 millones de pesos a tres instituciones financieras mexicanas: CIBanc...

¡Gracias a la serie! Exigen derribar estatua de Doña Florinda en su pueblo natal.

¿Te acuerdas cuando Doña Florinda le gritaba al Chavo y todos nos reíamos? Bueno, pues ahora la risa se volvió pleito, y no en la vecindad… sino en Juchipila...

Compartir

El juzgado 11 de Distrito en materia administrativa, con sede en la Ciudad de México, dio 10 días de plazo a la Cofepris en una resolución que aún no se hace pública y que favorece a Josefina Ricaño, Armando Santa Cruz, José Pablo Girault y Juan Francisco Torres Landa, miembros fundadores de la Sociedad Mexicana por el Consumo Autoresponsable y Tolerante (SMART), quienes ganaron un amparo otorgado por la Suprema Corte de Justicia de la Nación el pasado 4 de noviembre.

También te puede interesar:  Hoy No Circula

Dicha medida también dio el primer paso para declarar inconstitucionales diversos artículos de la Ley General de Salud, que impiden “actos relacionados con el consumo personal con fines recreativos (sembrar, cultivar, cosechar, preparar, poseer, transportar) exclusivamente el estupefaciente cannabis (su resina, preparados y semillas) y el sicotrópico THC, que en conjunto son conocidos como mariguana”.

También te puede interesar:  Brote en el Estado de México: Klebsiella oxytoca y su impacto en pacientes pediátricos

Esta resolución, se explicó, “en ningún caso supone la autorización para realizar actos de comercio, suministro o cualquier otro que se refiere a la enajenación o distribución de las sustancias aludidas”.

Con información de SDP Noticias

Comentarios