¡Sorprendente hallazgo! INAH revela descubrimiento de cámara mortuoria en Palenque

Recientes

¡Florinda Meza rompe el silencio y revela su verdadero salario en El Chavo del 8!

Mientras todos andan viendo la nueva serie “Chespirito, sin querer queriendo”, la conversación se calentó y no solo por lo que se dice del gran Roberto Gómez...

INE entrega constancias a nuevos jueces y magistrados elegidos por voto ciudadano

El Instituto Nacional Electoral (INE) culminó oficialmente la etapa de validación de la primera elección judicial directa en la historia de México, al entreg...

‘Mini guardaespaldas’ Bebé frena a su mamá para que no revise el celular de papá

Desde Brasil llega una historia que tiene a medio internet con la mandíbula en el piso y a más de uno diciendo: “¡Esa niña sí que sabe de lealtades!” Todo pa...

Copa Oro 2025: México vs EUA, ¡la final está servida!

El Tri buscará su décimo título del torneo ante su eterno rival. México y Estados Unidos volverán a verse las caras en la final de la Copa Oro, tras superar ...

Trump inaugura “Alcatraz Caimán”, prisión para migrantes rodeada de pantanos y caimanes

El nuevo centro de detención abre en Florida en medio de protestas por derechos humanos y daño ambiental. En una jornada marcada por polémicas declaraciones ...

Compartir

INAH descubre una cámara mortuoria en Palenque, según informó el director del Instituto Nacional de Antropología e Historia, Diego Prieto, durante una conferencia matutina con el presidente Andrés Manuel López Obrador. El descubrimiento se realizó en la estructura CR-3 y contiene un entierro primario y otro secundario, así como una ofrenda con tres platos y un nicho con diversas figuras de «piedra verde». Además, se informó sobre los avances de las tareas de mejoramiento en Palenque, Moral-Reforma y El Tigre, donde se han recuperado y analizado numerosos bienes inmuebles y muebles, fragmentos de cerámica y enterramientos humanos.

También te puede interesar:  Noam Chomsky no ha muerto

En Palenque, el museo ha alcanzado un 30% de avance en su renovación, incluyendo nueva señalética e infraestructura para comerciantes y artesanos, mientras que los andadores se encuentran en un 10% de rehabilitación y se enfocarán en el Grupo IV. En Moral-Reforma, las tareas de excavación ya han terminado, y se analiza una ofrenda encontrada en el Edificio B con un avance de análisis del 70%. En El Tigre, las obras se concentran en la terminación de la unidad de servicios y la construcción del centro de atención a visitantes, ya que las tareas arqueológicas han finalizado.

También te puede interesar:  Primeras planas estatales

Estos trabajos de conservación y recuperación de patrimonio arqueológico en el circuito del Tren Maya son fundamentales para preservar nuestra rica historia y cultura como nación, y el INAH sigue liderando estos esfuerzos con gran éxito y dedicación.

Comentarios