¡Sorprendente hallazgo! INAH revela descubrimiento de cámara mortuoria en Palenque

Recientes

Peso mexicano cierra en su mejor nivel en seis meses

El peso mexicano cerró este viernes en 19.52 unidades por dólar, su mejor nivel de los últimos seis meses, según reportó el Banco de México (BdeM). La moneda...

Rosa Icela Rodríguez viaja al Vaticano en representación de la presidenta

En representación de Sheinbaum, Rosa Icela Rodríguez viajó al Vaticano para ofrecer condolencias oficiales de México por el fallecimiento del Papa Francisco....

Sheinbaum exige justicia por crimen de buscadora

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, condenó este viernes...

Martha Herrera celebra talento juvenil en España

El equipo de Centros Comunitarios de Nuevo León logra el subcampeonato internacional por segundo año consecutivo. Martha Herrera reconoce al equipo de futbol...

Erróneo pensar que «un golpe a tiempo» transforma el comportamiento

Datos de Unicef indican que en México residen más de 38 millones de niñas, niños y adolescentes, y que 63 por ciento sufre agresiones físicas y psicológicas....

Compartir

INAH descubre una cámara mortuoria en Palenque, según informó el director del Instituto Nacional de Antropología e Historia, Diego Prieto, durante una conferencia matutina con el presidente Andrés Manuel López Obrador. El descubrimiento se realizó en la estructura CR-3 y contiene un entierro primario y otro secundario, así como una ofrenda con tres platos y un nicho con diversas figuras de «piedra verde». Además, se informó sobre los avances de las tareas de mejoramiento en Palenque, Moral-Reforma y El Tigre, donde se han recuperado y analizado numerosos bienes inmuebles y muebles, fragmentos de cerámica y enterramientos humanos.

También te puede interesar:  La Inteligencia Artificial nos traerá la última canción de 'The Beatles'

En Palenque, el museo ha alcanzado un 30% de avance en su renovación, incluyendo nueva señalética e infraestructura para comerciantes y artesanos, mientras que los andadores se encuentran en un 10% de rehabilitación y se enfocarán en el Grupo IV. En Moral-Reforma, las tareas de excavación ya han terminado, y se analiza una ofrenda encontrada en el Edificio B con un avance de análisis del 70%. En El Tigre, las obras se concentran en la terminación de la unidad de servicios y la construcción del centro de atención a visitantes, ya que las tareas arqueológicas han finalizado.

También te puede interesar:  Hemeroteca Nacional de México celebra ocho décadas con Sorteo Especial de la Lotería Nacional

Estos trabajos de conservación y recuperación de patrimonio arqueológico en el circuito del Tren Maya son fundamentales para preservar nuestra rica historia y cultura como nación, y el INAH sigue liderando estos esfuerzos con gran éxito y dedicación.

Comentarios