México y el mundo viven una crisis de agua

Recientes

¡Florinda Meza rompe el silencio y revela su verdadero salario en El Chavo del 8!

Mientras todos andan viendo la nueva serie “Chespirito, sin querer queriendo”, la conversación se calentó y no solo por lo que se dice del gran Roberto Gómez...

INE entrega constancias a nuevos jueces y magistrados elegidos por voto ciudadano

El Instituto Nacional Electoral (INE) culminó oficialmente la etapa de validación de la primera elección judicial directa en la historia de México, al entreg...

‘Mini guardaespaldas’ Bebé frena a su mamá para que no revise el celular de papá

Desde Brasil llega una historia que tiene a medio internet con la mandíbula en el piso y a más de uno diciendo: “¡Esa niña sí que sabe de lealtades!” Todo pa...

Copa Oro 2025: México vs EUA, ¡la final está servida!

El Tri buscará su décimo título del torneo ante su eterno rival. México y Estados Unidos volverán a verse las caras en la final de la Copa Oro, tras superar ...

Trump inaugura “Alcatraz Caimán”, prisión para migrantes rodeada de pantanos y caimanes

El nuevo centro de detención abre en Florida en medio de protestas por derechos humanos y daño ambiental. En una jornada marcada por polémicas declaraciones ...

Compartir

En el marco del Día Mundial del Agua, un nuevo informe de la situación del agua en México, titulado «El Agua en México, Actores, sectores y paradigmas», revela cifras preocupantes que evidencian una profunda crisis hídrica en el país.

Según el reporte, alrededor de 12 millones de personas carecen de acceso a agua potable en México, mientras que las sequías se han intensificado durante la última década y la sobreexplotación de los acuíferos se ha incrementado en un 15%. Además, 102 de los 653 acuíferos del país se encuentran sobreexplotados y un alarmante 46% del vital líquido se pierde por fugas en las redes de abastecimiento.

También te puede interesar:  Maduro propone a petrolera de Venezuela para proveer gas a México

Por si fuera poco, el 80% de los cuerpos de agua del país presenta algún tipo de contaminación por descargas industriales, lo que representa un serio riesgo para la salud de la población. La pobre calidad del agua en la mayoría de las cuencas ha llevado a México a ser el país número uno en consumo de agua embotellada del mundo.

Además, se ha descubierto que 102 de los 653 acuíferos en México están sobreexplotados y el 46% del agua se pierde debido a fugas en las redes de abastecimiento. Asimismo, el 80% de los cuerpos de agua del país presenta algún tipo de contaminación por descargas industriales. Es sorprendente que, en contraste, solo el 1% de cada 100 litros de agua de lluvia se utiliza en actividades de consumo debido a la baja calidad del agua en la mayoría de las cuencas.

También te puede interesar:  ¿Piensas ponerle 'diablito' al medidor? ¡AGUAS! esta es la multa

La realidad es que la democratización del agua es un tema pendiente en las agendas internacionales, además del cuidado de este vital líquido. La esperanza tanto de los activistas medio ambientales, como debería ser nuestra también, es de que los gobiernos entiendan que estamos al final de la partida y de no cuidarnos, nuestra existencia misma no será algo seguro.

Comentarios