¡Sorprendente hallazgo! INAH revela descubrimiento de cámara mortuoria en Palenque

Recientes

Fallece el poeta mexicano Julio Trujillo

INBAL confirmó el fallecimiento del poeta y editor mexicano Julio Trujillo, quien había sido reportado como desaparecido el pasado 10 de enero en Inglaterra,...

TikTok enfrenta prohibición histórica en EE. UU.

La Corte Suprema de Estados Unidos confirmó este viernes la constitucionalidad de una ley que podría prohibir TikTok en el país a partir del domingo. En unas...

¡Ahí viene la migra! Perritos chihuahua cruzan ilegales la frontera a Estados Unidos

¡Agárrense porque esta historia está de pelos!, literal, pues resulta que una familia de perros chihuahua se volvió la sensación en redes sociales después de...

Similar al de otras temporadas el comportamiento del Metapneumovirus Humano

Estamos viendo la epidemia habitual, aseguró Mauricio Rodríguez Álvarez. El Metapneumovirus Humano (HMPV, por sus siglas en inglés) es un virus estacional qu...

Bad Bunny cantó de incógnito en el metro de NY ¡junto a Jimmy Fallon!

¡Ey, gente! ¿Están listos para una noticia que está rompiendo las redes? ¡El Conejo Malo, sí, Bad Bunny, se rifó con un concierto sorpresa en pleno metro de...

Compartir

INAH descubre una cámara mortuoria en Palenque, según informó el director del Instituto Nacional de Antropología e Historia, Diego Prieto, durante una conferencia matutina con el presidente Andrés Manuel López Obrador. El descubrimiento se realizó en la estructura CR-3 y contiene un entierro primario y otro secundario, así como una ofrenda con tres platos y un nicho con diversas figuras de «piedra verde». Además, se informó sobre los avances de las tareas de mejoramiento en Palenque, Moral-Reforma y El Tigre, donde se han recuperado y analizado numerosos bienes inmuebles y muebles, fragmentos de cerámica y enterramientos humanos.

También te puede interesar:  Concierto sinfónico en Bellas Artes: Homenaje a José Alfredo Jiménez en su 50 aniversario

En Palenque, el museo ha alcanzado un 30% de avance en su renovación, incluyendo nueva señalética e infraestructura para comerciantes y artesanos, mientras que los andadores se encuentran en un 10% de rehabilitación y se enfocarán en el Grupo IV. En Moral-Reforma, las tareas de excavación ya han terminado, y se analiza una ofrenda encontrada en el Edificio B con un avance de análisis del 70%. En El Tigre, las obras se concentran en la terminación de la unidad de servicios y la construcción del centro de atención a visitantes, ya que las tareas arqueológicas han finalizado.

También te puede interesar:  Las Primeras Planas Internacionales de hoy Martes

Estos trabajos de conservación y recuperación de patrimonio arqueológico en el circuito del Tren Maya son fundamentales para preservar nuestra rica historia y cultura como nación, y el INAH sigue liderando estos esfuerzos con gran éxito y dedicación.

Comentarios