Llega Barbie con síndrome de Down

Recientes

Algunas lenguas solo se hablan y no tienen escritura: Concepción Company Company

El 97 por ciento de las lenguas en el orbe vive en la oralidad con la misma capacidad de expresar su mundo, necesidades, simbolismos y transmisión de experie...

Sheinbaum exige respeto tras anuncio de base militar de EE.UU.

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo declaró que el Gobierno de México enviará una nota diplomática a Estados Unidos, luego de que ese país anunciara la ins...

¡Yuawi volvió! El niño de Movimiento Naranja ahora cantando una rola de José José

“Movimiento naranjaaaa, movimiento ciudadanooo...” ¿Te acuerdas de ese morrito que no podías sacarte de la cabeza por semanas? ¡Pues reapareció! ¡Sí, él mism...

Biocarbón, alternativa para el manejo sostenible del suelo

El biocarbón o biochar -carbón vegetal que se obtiene de residuos de biomasa- mejora las propiedades del suelo, por lo que es una alternativa para el manejo sos

Obesidad podría estar relacionada con cáncer de mama en mexicanas

A las mexicanas se les diagnostica cáncer de mama aproximadamente a los 52 años, una edad más temprana en comparación con las de Estados Unidos, Europa y Can...

Compartir

Mattel, la reconocida empresa fabricante de muñecas, ha creado una nueva versión de la icónica Barbie en colaboración con la National Down Syndrome Society (NDSS).

Esta nueva versión de la muñeca ha sido desarrollada para reflejar mejor la diversidad y fomentar la inclusión a través del juego.

La muñeca Barbie ha estado rompiendo moldes desde hace años, y en esta ocasión, ha presentado la primera versión con síndrome de Down en los Estados Unidos. Este modelo ha sido creado en colaboración con la NDSS, una asociación que brinda apoyo a las personas con síndrome de Down y a sus familias.

La vicepresidenta ejecutiva de Mattel, Lisa McKnight, ha declarado en un comunicado que están orgullosos de presentar esta nueva muñeca Barbie con síndrome de Down para reflejar mejor el mundo que nos rodea. Kandi Pickard, presidente y CEO de la NDSS, ha comentado que esto significa mucho para su comunidad, ya que por primera vez pueden jugar con una muñeca que se parece a ellos.

También te puede interesar:  Las Primeras Planas Estatales de hoy

La creación de esta nueva Barbie ha llevado más de un año de desarrollo y cada detalle ha sido cuidado con esmero. Los rasgos físicos de la muñeca, como su rostro más redondeado, orejas más pequeñas, puente nasal más plano y ojos almendrados, se asemejan a los de una mujer con síndrome de Down. Además, la muñeca lleva un collar con tres flechas que representan el tercer cromosoma 21, el cromosoma «extra» que determina genéticamente este síndrome.

También te puede interesar:  Adiós a Alice Munro, la maestra del cuento corto

El vestido de la muñeca tiene mariposas y los colores amarillo y azul, elementos simbólicos todos ellos, y lleva órtesis rosas, que son tobilleras ortopédicas que algunos niños con síndrome de Down utilizan para estabilizarse.

Mattel busca representar a todos los tipos de niños que juegan con sus muñecas y ha dejado atrás los tiempos en los que Barbie solo podía ser alta, delgada y rubia. Ahora la muñeca puede ser bajita, tener curvas, sufrir alopecia, tener vitíligo y, como en este caso, tener discapacidad. La línea Fashionista de la marca cuenta con muñecas que pueden ir en silla de ruedas, utilizar prótesis de pierna o audífonos para poder oír. La diversidad y la inclusión son valores fundamentales para Mattel.

Comentarios