Fallece el poeta mexicano Julio Trujillo

Recientes

INE no cancelará candidaturas por “mala reputación”

El INE negó por unanimidad la posibilidad de cancelar 26 candidaturas judiciales solicitadas por el Congreso, al argumentar que no cuenta con atribuciones co...

Robert Prevost es elegido Papa León XIV

Robert Francis Prevost, cardenal estadounidense de 69 años, fue elegido como nuevo Papa de la Iglesia Católica y asumirá el nombre de León XIV. El anuncio fu...

Fumata blanca: la Iglesia tiene nuevo Papa

El humo blanco que emergió de la chimenea de la Capilla Sixtina a las 18:07 h local confirmó al mundo que la Iglesia católica ya tiene un nuevo Sumo Pontífic...

Niegan amparo a ‘El Chori’, líder de La Unión Tepito

Un juez negó el amparo solicitado por Eduardo Ramírez Tiburcio, alias “El Chori”, presunto líder del grupo criminal La Unión de Tepito, contra la vinculación...

Los fans de Fantasy Boy creen que están pidiendo ayuda en estos videos

Amigas, amigos y fans de lo bueno… lo que está pasando con el grupo coreano "Fantasy Boy" está alarmando a sus fans de todo el mundo, pues para ellos no es u...

Compartir

El Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL) confirmó el fallecimiento del poeta y editor mexicano Julio Trujillo, quien había sido reportado como desaparecido el pasado 10 de enero en Inglaterra. Su cuerpo fue hallado cerca de Mousehole, en el suroeste del país, según informó la policía británica.

La familia del poeta, residente en México, aguarda más información para realizar los trámites correspondientes. Julio Trujillo deja dos hijos, Ana y Santiago Trujillo Carreño, y a su exesposa, Tania Carreño.

Una vida dedicada a las letras

Nacido en la Ciudad de México el 16 de septiembre de 1969, Julio Trujillo construyó una prolífica carrera literaria. Estudió Lengua y Literatura Hispánicas en la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM y desempeñó diversos roles editoriales en medios como Letras Libres, El Nacional y la Revista Mexicana de Cultura.

Su obra poética incluye títulos destacados como Una sangre, El perro de Koudelka, Bipolar y Jueves, en los que exploró lo esencial de la experiencia humana a través de un lenguaje íntimo y observador. En 2024, recibió el Premio Internacional de Poesía Margarita Hierro, consolidando su lugar en la literatura contemporánea.

También te puede interesar:  Pasos en la playa

El INBAL y la Embajada de México lamentan su partida

El INBAL expresó sus condolencias a través de un comunicado, destacando la capacidad de Trujillo para transformar lo cotidiano en trascendencia. Por su parte, la Embajada de México en el Reino Unido colaboró activamente con las autoridades británicas durante la búsqueda del poeta.

También te puede interesar:  El emblemático escritor mexicano, José Agustín, enfrenta delicada situación de salud

Un legado inmortal

Julio Trujillo no solo deja una obra poética invaluable, sino también una huella profunda en la literatura mexicana. Su compromiso con las palabras y su mirada única seguirán inspirando a generaciones de lectores y escritores.

Comentarios