Fallece el poeta mexicano Julio Trujillo

Recientes

Llevan servicios públicos gratuitos a familias de Monterrey

Monterrey, N.L.— Con la firme intención de acercar los...

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Bailarina cayó al mar en despedida de buques japoneses; marino mexicano se lanzó al rescate

Acapulco, tierra de calor, marejada brava y ahora… cuna del show más improvisado del año. Resulta que en plena ceremonia de despedida de los buques japoneses...

Compartir

El Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL) confirmó el fallecimiento del poeta y editor mexicano Julio Trujillo, quien había sido reportado como desaparecido el pasado 10 de enero en Inglaterra. Su cuerpo fue hallado cerca de Mousehole, en el suroeste del país, según informó la policía británica.

La familia del poeta, residente en México, aguarda más información para realizar los trámites correspondientes. Julio Trujillo deja dos hijos, Ana y Santiago Trujillo Carreño, y a su exesposa, Tania Carreño.

Una vida dedicada a las letras

Nacido en la Ciudad de México el 16 de septiembre de 1969, Julio Trujillo construyó una prolífica carrera literaria. Estudió Lengua y Literatura Hispánicas en la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM y desempeñó diversos roles editoriales en medios como Letras Libres, El Nacional y la Revista Mexicana de Cultura.

Su obra poética incluye títulos destacados como Una sangre, El perro de Koudelka, Bipolar y Jueves, en los que exploró lo esencial de la experiencia humana a través de un lenguaje íntimo y observador. En 2024, recibió el Premio Internacional de Poesía Margarita Hierro, consolidando su lugar en la literatura contemporánea.

También te puede interesar:  Maryse Condé: Adiós a la voz literaria del Caribe, pionera en la narrativa africana y caribeña

El INBAL y la Embajada de México lamentan su partida

El INBAL expresó sus condolencias a través de un comunicado, destacando la capacidad de Trujillo para transformar lo cotidiano en trascendencia. Por su parte, la Embajada de México en el Reino Unido colaboró activamente con las autoridades británicas durante la búsqueda del poeta.

También te puede interesar:  La Universidad de Chiapas mantendrá su Biblioteca abierta las 24 horas

Un legado inmortal

Julio Trujillo no solo deja una obra poética invaluable, sino también una huella profunda en la literatura mexicana. Su compromiso con las palabras y su mirada única seguirán inspirando a generaciones de lectores y escritores.

Comentarios