Fallece el poeta mexicano Julio Trujillo

Recientes

Algunas lenguas solo se hablan y no tienen escritura: Concepción Company Company

El 97 por ciento de las lenguas en el orbe vive en la oralidad con la misma capacidad de expresar su mundo, necesidades, simbolismos y transmisión de experie...

Sheinbaum exige respeto tras anuncio de base militar de EE.UU.

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo declaró que el Gobierno de México enviará una nota diplomática a Estados Unidos, luego de que ese país anunciara la ins...

¡Yuawi volvió! El niño de Movimiento Naranja ahora cantando una rola de José José

“Movimiento naranjaaaa, movimiento ciudadanooo...” ¿Te acuerdas de ese morrito que no podías sacarte de la cabeza por semanas? ¡Pues reapareció! ¡Sí, él mism...

Biocarbón, alternativa para el manejo sostenible del suelo

El biocarbón o biochar -carbón vegetal que se obtiene de residuos de biomasa- mejora las propiedades del suelo, por lo que es una alternativa para el manejo sos

Obesidad podría estar relacionada con cáncer de mama en mexicanas

A las mexicanas se les diagnostica cáncer de mama aproximadamente a los 52 años, una edad más temprana en comparación con las de Estados Unidos, Europa y Can...

Compartir

El Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL) confirmó el fallecimiento del poeta y editor mexicano Julio Trujillo, quien había sido reportado como desaparecido el pasado 10 de enero en Inglaterra. Su cuerpo fue hallado cerca de Mousehole, en el suroeste del país, según informó la policía británica.

La familia del poeta, residente en México, aguarda más información para realizar los trámites correspondientes. Julio Trujillo deja dos hijos, Ana y Santiago Trujillo Carreño, y a su exesposa, Tania Carreño.

Una vida dedicada a las letras

Nacido en la Ciudad de México el 16 de septiembre de 1969, Julio Trujillo construyó una prolífica carrera literaria. Estudió Lengua y Literatura Hispánicas en la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM y desempeñó diversos roles editoriales en medios como Letras Libres, El Nacional y la Revista Mexicana de Cultura.

Su obra poética incluye títulos destacados como Una sangre, El perro de Koudelka, Bipolar y Jueves, en los que exploró lo esencial de la experiencia humana a través de un lenguaje íntimo y observador. En 2024, recibió el Premio Internacional de Poesía Margarita Hierro, consolidando su lugar en la literatura contemporánea.

También te puede interesar:  La poeta Louise Glück gana el Nobel de Literatura 2020

El INBAL y la Embajada de México lamentan su partida

El INBAL expresó sus condolencias a través de un comunicado, destacando la capacidad de Trujillo para transformar lo cotidiano en trascendencia. Por su parte, la Embajada de México en el Reino Unido colaboró activamente con las autoridades británicas durante la búsqueda del poeta.

También te puede interesar:  Preparan serie sobre Carmen Balcells, agente literaria del 'Boom Latinoamericano'

Un legado inmortal

Julio Trujillo no solo deja una obra poética invaluable, sino también una huella profunda en la literatura mexicana. Su compromiso con las palabras y su mirada única seguirán inspirando a generaciones de lectores y escritores.

Comentarios