TikTok enfrenta prohibición histórica en EE. UU.

Recientes

Choque del Buque Escuela Cuauhtémoc en NY fue un “siniestro marítimo grave”, según EU

El accidente del Buque Escuela Cuauhtémoc ocurrido el pasado 17 de mayo en Nueva York fue clasificado como un “siniestro marítimo grave” por la Junta Naciona...

Senado de EE.UU. aprueba impuesto de 1% a remesas en plan fiscal de Trump.

El Senado de Estados Unidos aprobó este martes, por un estrecho margen, el ambicioso plan fiscal del presidente Donald Trump que incluye un nuevo impuesto de...

El calentamiento global provoca sucesos cada vez más extremos

María Luisa Machain Castillo rememoró que existen registros de El Niño desde el Cretácico. En el Pacífico mexicano está la llamada alberca de agua caliente, ...

Sarampión se propaga y preocupa a México: 2,900 casos y cuatro muertes, la mayoría no estaba vacunada.

México enfrenta el mayor brote de sarampión en al menos cinco años: ya se han confirmado 2,942 casos en 18 estados y cuatro muertes, tres de ellas en menores...

Ovidio Guzmán se declara culpable de narcotráfico en EE.UU.; evitará juicio en Nueva York

Ovidio Guzmán López, alias El Ratón e hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán, firmó un acuerdo de culpabilidad con el gobierno de Estados Unidos por delitos de na...

Compartir

La Corte Suprema de Estados Unidos confirmó este viernes la constitucionalidad de una ley que podría prohibir TikTok en el país a partir del domingo. En una decisión unánime, el tribunal determinó que las disposiciones de la Ley de Protección a los Estadunidenses contra Aplicaciones Controladas por Adversarios Extranjeros no violan los derechos de la Primera Enmienda.

El fallo respalda la decisión del Congreso de exigir a TikTok que se deshaga de su matriz china, ByteDance, o enfrente un bloqueo total en territorio estadounidense. Según el tribunal, la medida es necesaria para proteger la seguridad nacional y evitar que el gobierno chino acceda a los datos de los usuarios.

Riesgos de seguridad y tensiones geopolíticas

El Departamento de Justicia argumentó que TikTok, con más de 170 millones de usuarios en Estados Unidos, representa un riesgo significativo debido a su control por parte de ByteDance. Las leyes chinas obligan a las empresas a compartir datos con el gobierno, lo que plantea preocupaciones sobre espionaje, operaciones de influencia encubiertas y el posible uso de la plataforma como arma digital.

También te puede interesar:  Argentina congela tarifas de teléfono, internet y TV por COVID-19

«El inmenso conjunto de datos de TikTok podría ser utilizado para acoso, reclutamiento y espionaje«, señaló Elizabeth Prelogar, abogada del Departamento de Justicia.

Impacto en los usuarios y la industria

TikTok, conocida por su poderoso algoritmo y su atractivo entre jóvenes, ha sido una de las plataformas más influyentes en la cultura digital reciente. Sin embargo, la compañía anunció que cerrará su plataforma para usuarios estadounidenses si la prohibición entra en vigor, redirigiendo a los usuarios a un sitio web con información sobre la nueva legislación.

También te puede interesar:  Pérdidas millonarias en Guatemala por huracanes

El CEO de TikTok, Shou Zi Chew, asistirá a la toma de posesión del presidente electo Donald Trump, quien ha prometido explorar alternativas para mantener viva la plataforma, siempre que se cumplan las condiciones de seguridad nacional.

Un debate que trasciende fronteras

Mientras el Congreso estadounidense y la administración Biden justifican la medida como un paso necesario para proteger la seguridad nacional, críticos señalan que podría sentar un precedente preocupante para la libertad de expresión en la era digital.

El líder demócrata del Senado, Chuck Schumer, abogó por dar más tiempo a TikTok para encontrar un comprador estadounidense, mientras que aliados republicanos de Trump respaldan la prohibición como una medida decisiva frente a la influencia china.

Comentarios