Alejandro Glatt: ‘Guardián de Frida Kahlo’ y artista innovador

Recientes

Algunas lenguas solo se hablan y no tienen escritura: Concepción Company Company

El 97 por ciento de las lenguas en el orbe vive en la oralidad con la misma capacidad de expresar su mundo, necesidades, simbolismos y transmisión de experie...

Sheinbaum exige respeto tras anuncio de base militar de EE.UU.

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo declaró que el Gobierno de México enviará una nota diplomática a Estados Unidos, luego de que ese país anunciara la ins...

¡Yuawi volvió! El niño de Movimiento Naranja ahora cantando una rola de José José

“Movimiento naranjaaaa, movimiento ciudadanooo...” ¿Te acuerdas de ese morrito que no podías sacarte de la cabeza por semanas? ¡Pues reapareció! ¡Sí, él mism...

Biocarbón, alternativa para el manejo sostenible del suelo

El biocarbón o biochar -carbón vegetal que se obtiene de residuos de biomasa- mejora las propiedades del suelo, por lo que es una alternativa para el manejo sos

Obesidad podría estar relacionada con cáncer de mama en mexicanas

A las mexicanas se les diagnostica cáncer de mama aproximadamente a los 52 años, una edad más temprana en comparación con las de Estados Unidos, Europa y Can...

Compartir

El pasado 14 de febrero, Alejandro Glatt, artista reconocido como #MexicanoRifado en ¡Que tal Fernanda!, fue honrado con el título de ‘Guardián de Frida Kahlo’ en un emotivo evento que destacó su contribución al arte y la cultura. Su próxima aparición será el 7 de julio en el Museo de Tulum, donde presentará la obra de Frida Kahlo bajo el lema ‘El artista que recibe al artista’.

Alejandro Glatt, artista judeo-mexicano, ha ganado notoriedad no solo por su homenaje a Frida Kahlo, sino también por su singular colección dedicada a la papaya, una fruta emblemática de México. Su arte, que él describe como “una unión entre la naturaleza y la humanidad”, ha trascendido fronteras y ha sido exhibido en el exótico museo espacial Lunaprice.

Hace 55 años, Neil Armstrong hizo historia al convertirse en el primer hombre en pisar la Luna, proclamando: “Es un pequeño paso para el hombre, pero un gran salto para la humanidad”. En un nuevo hito histórico, una misión espacial reciente llevó el primer museo registrado a la Luna, y Alejandro Glatt se destacó como el primer artista mexicano en enviar una papaya al espacio lunar.

La iniciativa de Glatt de fusionar arte y espacio refleja su espíritu innovador y su compromiso con la expansión de los límites creativos. Su obra en el museo lunar no solo celebra la cultura mexicana, sino que también simboliza un puente entre la Tierra y el cosmos, llevando un pedazo de nuestra humanidad más allá de nuestro planeta.

También te puede interesar:  El billete mexicano de 500 pesos, uno de los más bellos del mundo

En su papel de ‘Guardián de Frida Kahlo’, Alejandro Glatt continuará promoviendo la riqueza cultural de México y destacando la influencia perdurable de Kahlo en el arte contemporáneo. Su presentación en el Museo de Tulum promete ser un evento memorable, reforzando su legado como un pionero en el ámbito artístico y cultural.

La carrera de Alejandro Glatt es un testimonio de la intersección entre arte, ciencia y naturaleza, y su obra seguirá inspirando a futuras generaciones de artistas y exploradores.

Comentarios