Alejandro Glatt: ‘Guardián de Frida Kahlo’ y artista innovador

Recientes

¡PSG vs. Chelsea en la gran final del Mundial de Clubes 2025!

El Mundial de Clubes 2025 llega a su clímax con un enfrentamiento histórico: Paris Saint‑Germain vs. Chelsea, este domingo 13 de julio en el MetLife Stadium ...

Gracias a la polémica de la serie ¡Ya sacaron la piñata de «Doña Florinda»!

Porque aunque Doña Florinda ya no da cachetadas en la televisión, ahora la vemos en forma de piñata. Y no, no es broma. Gracias al boom que ha provocado la s...

Crematorio en Ciudad Juárez: Suben a 386 los cuerpos hallados y crece la indignación de las familias

El hallazgo de 386 cuerpos sin identificar en el crematorio “Plenitud” ha desatado una ola de indignación y dolor en Ciudad Juárez. Familias enteras hoy cues...

¡Paren todo! Mañana debuta Yuki Mashiro ¡Una joya japonesa en la Arena México!

¡Así es! Este viernes 11 de julio de 2025, la Arena México se pone en modo Joshi Puroresu, porque la gladiadora japonesa Yuki Mashiro hará su debut oficial e...

Consolidan la UNAM y la Sorbona cooperación internacional

El rector Leonardo Lomelí y la presidenta Nathalie Drach-Temam revisaron el convenio marco de cooperación entre ambas instituciones y otros nueve específicos...

Compartir

El pasado 14 de febrero, Alejandro Glatt, artista reconocido como #MexicanoRifado en ¡Que tal Fernanda!, fue honrado con el título de ‘Guardián de Frida Kahlo’ en un emotivo evento que destacó su contribución al arte y la cultura. Su próxima aparición será el 7 de julio en el Museo de Tulum, donde presentará la obra de Frida Kahlo bajo el lema ‘El artista que recibe al artista’.

Alejandro Glatt, artista judeo-mexicano, ha ganado notoriedad no solo por su homenaje a Frida Kahlo, sino también por su singular colección dedicada a la papaya, una fruta emblemática de México. Su arte, que él describe como “una unión entre la naturaleza y la humanidad”, ha trascendido fronteras y ha sido exhibido en el exótico museo espacial Lunaprice.

Hace 55 años, Neil Armstrong hizo historia al convertirse en el primer hombre en pisar la Luna, proclamando: “Es un pequeño paso para el hombre, pero un gran salto para la humanidad”. En un nuevo hito histórico, una misión espacial reciente llevó el primer museo registrado a la Luna, y Alejandro Glatt se destacó como el primer artista mexicano en enviar una papaya al espacio lunar.

La iniciativa de Glatt de fusionar arte y espacio refleja su espíritu innovador y su compromiso con la expansión de los límites creativos. Su obra en el museo lunar no solo celebra la cultura mexicana, sino que también simboliza un puente entre la Tierra y el cosmos, llevando un pedazo de nuestra humanidad más allá de nuestro planeta.

También te puede interesar:  Aparece audio con la supuesta voz de Frida Kahlo

En su papel de ‘Guardián de Frida Kahlo’, Alejandro Glatt continuará promoviendo la riqueza cultural de México y destacando la influencia perdurable de Kahlo en el arte contemporáneo. Su presentación en el Museo de Tulum promete ser un evento memorable, reforzando su legado como un pionero en el ámbito artístico y cultural.

La carrera de Alejandro Glatt es un testimonio de la intersección entre arte, ciencia y naturaleza, y su obra seguirá inspirando a futuras generaciones de artistas y exploradores.

Comentarios