Semana de Galerías Ciudad de México Edición 2018

Recientes

Algunas lenguas solo se hablan y no tienen escritura: Concepción Company Company

El 97 por ciento de las lenguas en el orbe vive en la oralidad con la misma capacidad de expresar su mundo, necesidades, simbolismos y transmisión de experie...

Sheinbaum exige respeto tras anuncio de base militar de EE.UU.

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo declaró que el Gobierno de México enviará una nota diplomática a Estados Unidos, luego de que ese país anunciara la ins...

¡Yuawi volvió! El niño de Movimiento Naranja ahora cantando una rola de José José

“Movimiento naranjaaaa, movimiento ciudadanooo...” ¿Te acuerdas de ese morrito que no podías sacarte de la cabeza por semanas? ¡Pues reapareció! ¡Sí, él mism...

Biocarbón, alternativa para el manejo sostenible del suelo

El biocarbón o biochar -carbón vegetal que se obtiene de residuos de biomasa- mejora las propiedades del suelo, por lo que es una alternativa para el manejo sos

Obesidad podría estar relacionada con cáncer de mama en mexicanas

A las mexicanas se les diagnostica cáncer de mama aproximadamente a los 52 años, una edad más temprana en comparación con las de Estados Unidos, Europa y Can...

Compartir

La pasada edición 2018 de la semana de galerías, pudimos apreciar las obras de sus artistas plásticos, yo fui a tres solamente, ya que el recorrido completo abarca más de treinta galerías, CDMX ofrece muchos sitios para el arte.

En la Galería Enrique Guerrero vimos obras de Francoise Bagot, Luis Campos, Manuel Forte y Kristin Reger.

Con Patricia Conde Galería obras de Humberto Ríos y pude ver las obras de los artistas que se llevo a la feria internacional de fotografía, que se realiza cada año en París, en el Grand Palais, son solo 150 galerías internacionales y dos latinoamericanas, siendo una de ellas Patricia Conde Galería de México y Otra de Sudamérica, Patricia tiene tres años participando y con mucho éxito.

También te puede interesar:  Champagne Armand de Brignac Rosé, el elixir del romance

En la galería GAM (Galería de Arte Mexicano) fundada por Ines Amor en 1935, ya tiene 80 años siendo de las primeras en ofrecer espacio a artistas plásticos, su acervo es de lo más rico, vimos obras de Joy Laville, Alvaro Castillo, María Sada. Alejando Iturbe por mencionas algunos.

También te puede interesar:  Exposición de Adelia Sayeg en la Galería de Oscar Román

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Una semana de Galerías muy exitosa.

Comentarios