Miguel Ángel Madrigal, «Un volumen más un volumen, no son dos; es uno más grande», en Galería Enrique Guerrero

Recientes

 ¡Desgarrador! Bebé de influencer jugaba con un espejo y pierde la vida

La influencer Lindsay Dewey, conocida por sus consejos de crianza, está viviendo la peor pesadilla de cualquier padre. Su pequeño Reed, de apenas 22 meses, f...

¡Qué asco! novio la invita a cenar y rayó el queso con este utensilio

Agárrate, porque esta historia está para llorar… ¡de risa y de asco al mismo tiempo! Resulta que la influencer Suzy Day y su novio galés, Brandon Griffiths,....

Teotihuacán en riesgo: clausuran construcción ilegal

Las autoridades federales han intervenido en la Finca Doña Tere, ubicada en la zona de restricción arqueológica de Teotihuacán, donde se realizaba una constr...

Trump sacude los mercados: el peso, en jaque

Las declaraciones del presidente Donald Trump sobre el comercio internacional han generado una fuerte reacción en los mercados. Mientras hablaba sobre su int...

Amazon sorprende con oferta para comprar TikTok

La gigante del comercio electrónico, Amazon, presentó una oferta de última hora para adquirir TikTok, según fuentes consultadas por The New York Times. La pl...

Compartir

El trabajo de Miguel Ángel Madrigal ha explorado las posibles condiciones formales de la coincidencia en tanto que unión de dos entidades: si algo coincide con otros, se unen. La coincidencia entonces, es el principio constructivo que opera desde la adecuación de algunos de los lados de esos dos que se unen. La adecuación, por su lado, puede implicar que ese lado se contagia o se expande.

También te puede interesar:  Jesús Urbieta: "El hombre de la constelación"; en la Galería de Oscar Roman

Partir de esta perspectiva, implica reconocer que dicho principio no sólo puebla la arquitectura, y el mundo de los objetos hechos para sostener algo, sino que la unión y los modos imaginados para su realización están en lo más íntimo de nuestras propias uniones con lo real.

La exhibición presenta así una serie de esquemas de coincidencia que podrían aparecer como un grupo de experimentos formales sobre los modos de construcción escultórica, pero cuya vocación ulterior es exponer esas metaconstrucciones que sostienen nuestras relaciones; por un lado develándolas, y por otro creando adecuaciones, como una puesta en práctica de teorías casi matemáticas sobre la materia. De estos esquemas podemos pensar ¿son partituras que ordenan nuestros vínculos?

También te puede interesar:  Cata de vinos teatral en el beef bar Camino Real Polanco

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Comentarios