Marcela Lobo presentó «Rituales de Despedida» con Patricia Conde Galería

Recientes

Trump sacude los mercados: el peso, en jaque

Las declaraciones del presidente Donald Trump sobre el comercio internacional han generado una fuerte reacción en los mercados. Mientras hablaba sobre su int...

Amazon sorprende con oferta para comprar TikTok

La gigante del comercio electrónico, Amazon, presentó una oferta de última hora para adquirir TikTok, según fuentes consultadas por The New York Times. La pl...

A partir de los 60 años disminuye el volumen del cerebro humano

Para envejecer saludablemente hay que realizar actividades cognitivamente estimulantes como estudiar, leer, practicar algún deporte o juegos de mesa, labores...

Martha Herrera impulsa derechos laborales con la campaña «Hogar Digno, Futuro Seguro»

En México, 2.2 millones de personas se dedican al trabajo del hogar remunerado, de las cuales el 90% son mujeres. A pesar de su importancia, muchas carecen d...

El deporte como herramienta de inclusión social

La Feria Deportiva de los Centros Comunitarios en Nuevo León se ha consolidado como un evento clave para la integración social y el impulso del talento depor...

Compartir

Juego de niñas para adultos parte de uno de los lugares comunes dentro de la historia de la fotografía: la atracción por el objeto antropomorfo, representado como doble del cuerpo humano, pero al mismo tiempo como cosa inerte, que la da sentido diferente, un sentido moderno, al concepto de naturaleza muerta.

El núcleo de la muestra es una serie de fotografías de muñecas dañadas y recicladas, colocadas en espacios también vetustos y lóbregos, en lo que parece una puesta en escena luctuosa de la transición entre diferentes experiencias de la vida. La muñeca es un juguete infantil, pero es un espacio de adultos. Ese espacio no solo es físico, sino, sobre todo, mental y fantástico. La muñeca es representada aquí como un objeto del inconsciente que simboliza la inocencia perdida y el duelo.

También te puede interesar:  La Mari, nuevo restaurante en Ciudad de México

Con tales exploraciones técnicas y formales, esta muestra da cuenta del impacto que tiene en la obra de Marcela Lobo la transición de la pintura a la fotografía, lo que se aprecia en su énfasis en las superficies, tanto como en su apego a la puesta en escena y la intervención física del objeto fotográfico. Rituales de despedida de Marcela Lobo contó con la colaboración de Jorge Ayala y la curaduría de Juan Antonio Molina.

También te puede interesar:  "Lo que Sucede", del Artista Adam Wiseman en Patricia Conde Galería

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Comentarios