La artista plástica Sonia Falcone, interviene con gran éxito el Palacio Real de Lisboa

Recientes

México aprueba reforma para regular armas de fuego

Con 476 votos a favor y solo dos abstenciones, la Cámara de Diputados aprobó este miércoles una reforma profunda a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosi...

Así puedes mandar tus condolencias por el fallecimiento del papa Francisco

Tras la noticia que sacudió al mundo entero —la muerte del papa Francisco—, las autoridades eclesiásticas ya pusieron manos a la obra con los rituales funera...

Ligia Pérez Cruz, voz global desde la UNAM

Ligia Pérez Cruz posicionó a la UNAM y a los países en desarrollo en la ciencia global al frente de la Unión de Geofísica Americana, llevando sus voces, capa...

“Morada de luz y paz”: la oración final al Papa Francisco​

El cardenal Kevin Farrell dirigió la emotiva oración de despedida al Papa Francisco antes de su traslado a la Basílica de San Pedro, marcando el inicio de la...

El planeta puede seguir sin nosotros, pero nosotros no sin él

“Nosotros necesitamos al planeta, y no al revés”, advierte Priyadarsi Debajyoti Roy en el marco del Día Internacional de la Madre Tierra, que se conmemora ca...

Compartir

Con un poco más de 50 instalaciones, la artista plástica Sonia Falcone intervino en el Palacio Real de Lisboa 29 salas del edificio.

Por primera vez, Falcone presentó instalaciones en realidad virtual, causó un impacto enorme un corazón real flotando en forma de holográfica en medio de la alcoba del monarca «dialogando» con una pintura del Rey Don Luis. «En esta obra existencialista, Dios nos creó en un cuerpo que es una máquina y algún día va a parar, muchas veces no nos damos cuenta que nuestra vida es un soplo, En este espacio espectacular vivieron muchos soberanos y ahora no están, y eso va a pasar un día con nosotros también«, dijo la artista.

También te puede interesar:  36 años de Frattina pionera de Masaryk

La instalación  también incluyo su obra «Gotas de Sangre», fotos inéditas en altísima calidad de Tiwanaku, la montaña andina Llimani, el pantanal, obras en bronce, oro y piedras semipreciosas, monedas españolas de la colonia (macuqinas), que fue la primera moneda aceptada en todo el mundo y que dio lugar a una primera era de la globalización, vitrales y pinturas al óleo monumentales como «La Ultima Cena», vista desde los cielos, como si fuera Dios quien mira a través de su omnipresencia a sus discípulos.

También te puede interesar:  Gran venta anual de la Fundación Rebecca de Alba en la Boutique Frattina

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Comentarios