La artista plástica Sonia Falcone, interviene con gran éxito el Palacio Real de Lisboa

Recientes

A partir de los 60 años disminuye el volumen del cerebro humano

Para envejecer saludablemente hay que realizar actividades cognitivamente estimulantes como estudiar, leer, practicar algún deporte o juegos de mesa, labores...

Martha Herrera impulsa derechos laborales con la campaña «Hogar Digno, Futuro Seguro»

En México, 2.2 millones de personas se dedican al trabajo del hogar remunerado, de las cuales el 90% son mujeres. A pesar de su importancia, muchas carecen d...

El deporte como herramienta de inclusión social

La Feria Deportiva de los Centros Comunitarios en Nuevo León se ha consolidado como un evento clave para la integración social y el impulso del talento depor...

Investigaciones contra Ana Gabriela Guevara avanzan en la Conade

El titular de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), Rommel Pacheco, confirmó que existen carpetas de investigación en curso contra su antecesora, Ana Gabriela Guevara, por presuntas irregularidades durante su gestión.

El adiós a Olegario Vázquez Raña, visionario empresario

El empresario y dirigente deportivo Olegario Vázquez Raña falleció este viernes a los 89 años, dejando una huella imborrable en los sectores empresarial, fin...

Compartir

Con un poco más de 50 instalaciones, la artista plástica Sonia Falcone intervino en el Palacio Real de Lisboa 29 salas del edificio.

Por primera vez, Falcone presentó instalaciones en realidad virtual, causó un impacto enorme un corazón real flotando en forma de holográfica en medio de la alcoba del monarca «dialogando» con una pintura del Rey Don Luis. «En esta obra existencialista, Dios nos creó en un cuerpo que es una máquina y algún día va a parar, muchas veces no nos damos cuenta que nuestra vida es un soplo, En este espacio espectacular vivieron muchos soberanos y ahora no están, y eso va a pasar un día con nosotros también«, dijo la artista.

También te puede interesar:  Dom Pérignon Presenta P2 2002, la plenitud y la energía del champagne

La instalación  también incluyo su obra «Gotas de Sangre», fotos inéditas en altísima calidad de Tiwanaku, la montaña andina Llimani, el pantanal, obras en bronce, oro y piedras semipreciosas, monedas españolas de la colonia (macuqinas), que fue la primera moneda aceptada en todo el mundo y que dio lugar a una primera era de la globalización, vitrales y pinturas al óleo monumentales como «La Ultima Cena», vista desde los cielos, como si fuera Dios quien mira a través de su omnipresencia a sus discípulos.

También te puede interesar:  Vinos mexicanos que tienes que probar este 2021

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Comentarios